Salud
Esto permitirá la validación, almacenamiento y trazabilidad de las recetas, garantizando seguridad y transparencia en todo el proceso.
La tradicional infusión cuenta con numerosos beneficios para la salud. El Colegio de Nutricionistas bonaerenses da pautas para consumirlo de la mejor manera.
Advierten que es bajo el nivel de vacunación contra el dengue
La Provincia y el Municipio encaran un plan de inmunización destinado a grupos de riesgo. Pero solo la mitad de quienes están alcanzados se colocó la inyección.
Se mantiene el aumento de la demanda en el sistema de salud público
Cada mes se suman a los hospitales o centros de salud unos dos mil pacientes, debido a que dejan de tener cobertura de prepaga u obra social.
Dengue: amplían la vacunación a toda la provincia y envían nuevos turnos
Se enviarán a residentes de todos los distritos bonaerenses. Hasta ahora se habían enviado citas solamente a personas del Área Metropolitana. Cómo registrarse.
El Hospital Central de Pilar realizó la primera neurocirugía en paciente despierto
La paciente es una vecina de 40 años que ingresó al nosocomio con un cuadro de convulsiones. Le detectaron un tumor intracerebral. Fue clave el equipamiento de alta complejidad con el que cuenta el Hospital.
IOMA elevó al 70% la cobertura de medicamentos para patologías crónicas
El Instituto anunció que tomó la medida debido a "la urgente necesidad de asegurar el acceso a tratamientos para patologías crónicas y agudas en el contexto económico crítico que atraviesa Argentina".
La Provincia amplía su estrategia para prevenir el dengue
Adquirió 600 litros de un larvicida biológico para entregar a municipios bonaerenses. Desde Salud insisten, no obstante, que descacharrar es la principal medida de prevención.
Noviembre Azul, un mes para concientizar sobre la salud masculina
En el mes del cuidado de la salud masculina, expertos responden dudas en torno a tres tipos de cáncer que afectan a los varones: el de próstata, el testicular y el de pene. La importancia de consultar a tiempo y las probabilidades de remisión de cada uno.
Harán chequeos gratuitos de lunares en el centro de Pilar
La actividad es coordinada por La Roche-Posay y será los próximos martes 19 y miércoles 20 de noviembre. También se hará en San Isidro y San Miguel.
Salud: envían nuevos turnos para la vacunación contra el dengue
Fueron enviados vía mail y se aplicarán entre el 19 y el 23 de noviembre. Está dirigida a personas que ya tuvieron la enfermedad, tienen entre 15 y 59 años de edad y residen en el AMBA, incluido Pilar.
Diabetes: una enfermedad silenciosa que amenaza la salud de millones de argentinos
El Colegio de Nutricionistas bonaerense busca promocionar la salud desde un abordaje integral tanto para la prevención como para el cuidado y tratamiento de esta enfermedad, para asegurar el bienestar de la población en general y brindar una mejor calidad de vida.
Las labores constan de tres etapas: la primera tiene que ver con mejoras en la zona de atención e internación, luego se avanzará en la reforma estructural de admisión y circulación, para más tarde concretar un nuevo acceso y unidad de terapia.
El Austral asciende al 8° lugar en el ranking de los mejores hospitales de América Latina
El centro asistencial de Pilar escala un puesto y se consolida, además, como el segundo mejor de Argentina.
Dengue: la Provincia ya aplicó las primeras 13.000 vacunas gratuitas
Pueden acceder a la vacuna aquellas personas que tengan entre 15 y 59 años, que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires, incluido Pilar, y hayan tenido dengue una vez.
Hubo un cambio en el sistema informático que generó complicaciones en los mostradores. “Es caótico”, advirtieron desde el Colegio de Farmacéuticos local.
Todo listo para una charla abierta sobre prevención del Cáncer de Mama
Será encabezada por la Fundación Casa Grande junto a la Red de Costureras Solidarias. Será el 14 de noviembre en el Comedor Confiar.
Te puede interesar Salud
-
Llegó un corazón para Felipe, el bebé pilarense que esperaba un trasplante
Está siendo intervenido por el equipo del Hospital Garrahan. Su familia, con emoción, dio a conocer la noticia. “Gracias a la familia donante y pedimos toda la buena energía para que en unas horas, un corazón nuevo lata en Feli”, expresaron.
-
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.
-
El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicos
Se trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado.
-
Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitarios
La cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas?
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
-
Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Es el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años.
-
El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
A dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas".
Te puede interesar Salud
-
Llegó un corazón para Felipe, el bebé pilarense que esperaba un trasplante
Está siendo intervenido por el equipo del Hospital Garrahan. Su familia, con emoción, dio a conocer la noticia. “Gracias a la familia donante y pedimos toda la buena energía para que en unas horas, un corazón nuevo lata en Feli”, expresaron.
-
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.
-
El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicos
Se trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado.
-
Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitarios
La cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas?
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
-
Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Es el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años.
-
El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
A dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas".