Salud
Poco más del 53% de la población estimada tiene al menos tres inyecciones contra el coronavirus, de acuerdo a datos oficiales del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
La funcionaria bonaerense Leticia Ceriani explicó que la semana pasada hubo menos casos que la semana anterior. "Salir de la cuarta ola no significa que no pueda llegar una quinta o una sexta más adelante", aclaró.
La percepción de riesgo juega un rol fundamental a la hora de ir a inmunizarse. Las dosis aplicadas bajaron un 55% en la última semana.
La Lista Verde Fraternidad obtuvo el 53,03% de los votos y se impuso sobre la oficialista Lista Naranja, que logró el 42,56.
Inmunizar a gran parte del país demandó una fuerte erogación por parte del Gobierno nacional, que debió a recurrir a préstamos de organismos internacionales.
Kreplak: “Si no aparece nada raro, la pandemia no va a volver a ponernos en condiciones extraordinarias”
El ministro de Salud bonaerense aseguró que ante la presencia de síntomas compatibles con infecciones respiratorias las personas deben aislarse.
De acuerdo al reporte oficial los casos descendieron un 11%, aunque las muertes aumentaron.
Se trata de un lote de viales que se utilizan en varios puntos del país, entre ellos Pilar. La oposición criticó la medida, pero el Ministerio de Salud bonaerense expuso que la decisión se basa en fundamentos científicos.
Covid: más de la mitad de los bonaerenses ya se aplicó el primer refuerzo de la vacuna
Además, la cuarta dosis ya está disponible sin turno para mayores de 18 años.
El 2 de junio es el Día Mundial de Acción frente a los Trastornos de la Conducta Alimentaria, que busca la concientización de la comunidad para la prevención o detección temprana de esta problemática.
“Son cifras del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), que se suman a otras estadísticas preocupantes sobre el consumo del tabaco”, asegura el Dr. Alejandro Videla, docente de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral y Jefe del servicio de Neumonología del Hospital Universitario Austral, quien presenta un dosier con algunos datos clave sobre el tabaquismo.
Los contagios en esta cuarta ola crecieron “pero con menor velocidad”.
La media de casos detectados cada 24 horas saltó a 111, un dato que no se daba desde mediados de febrero.
La cartera sanitaria indicó que murieron 64 personas en los últimos siete días y que hay 346 internados en terapia intensiva.
La cartera sanitaria creó el Instituto Provincial del Cáncer, que cumplió 2 años. Ofrece cobertura a más de 15.000 personas.
El titular de Salud expuso que los hisopados pueden tener "menor eficacias" con la nueva variante de covid-19.
Es el paciente de 40 años que se encuentra internado desde que arribó al país desde España. Presentaba fiebre y ampollas en algunas partes del cuerpo.
Te puede interesar Salud
-
Confirmaron que hay circulación comunitaria de Dengue y Chikungunya en el AMBA
Hay ocho localidades de la provincia en alerta por la suba de infectados sin antecedentes de viaje.
-
El intendente Federico Achával acompañó a vecinos que recibieron anteojos
Fue en el barrio San Alejo donde los beneficiarios se realizaron controles oftalmológicos en el marco del Programa «Miramos» del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
-
Se lanza la campaña antigripal en toda la provincia: quiénes deben vacunarse
Se empezará a aplicar de forma escalonada en todos los vacunatorios de cada municipio bonaerense. En primer lugar, está dirigida al personal de salud.
-
Por la pandemia, en 2021 hubo un 26,3% más de muertes que las esperadas
Este indicador, medido a nivel nacional, incluye tanto las muertes por Covid-19 como aquellas vinculadas directamente a la situación, como desborde del sistema de salud y problemas de acceso a la prevención.
-
Pilar fue sede de un encuentro entre Provincia y autoridades médicas de obras sociales y prepagas
El encuentro fue encabezado por el Ministro de Salud, Nicolás Kreplak y el intendente Federico Achával. Durante la reunión se debatió sobre la integración del sistema de salud.
-
La Provincia entregó nuevas ambulancias para fortalecer el sistema de emergencias
Fue en un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro Nicolás Kreplak y el intendente Mario Secco.
-
¿Qué lugar ocupan las viandas y colaciones en nuestro listado del colegio?
La licenciada Itatí Contreras, docente de la Carrera de Nutrición de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral, efectúa una serie de recomendaciones para que nuestros hijos lleven al colegio comida nutritiva y saludable.
¿Cuáles son los mejores alimentos? ¿Cómo conservarlos? -
Achával en el inicio de clases: "En Pilar construimos una comunidad en base a la educación"
Hoy el intendente Federico Achával acompañó el comienzo del nuevo ciclo lectivo en el distrito. Lo hizo en la Escuela Primaria Nº 45 y Secundaria Nº28 de Pilar. De esta manera, miles de alumnos de todo Pilar y de los tres niveles hoy comenzaron el año escolar.
-
Influenza aviar: Se confirmó el primer caso positivo en aves de corral en la provincia de Río Negro
Lo diagnóstico el Laboratorio del Senasa en muestras enviadas desde la localidad de Mainque. El gobierno suspende las exportaciones de productos aviares. El consumo de carne de pollo se seguirá desarrollando sin cambios porque la influenza aviar no afecta a los humanos.
-
Covid en el país: menos de 1.000 casos en la última semana y cinco fallecidos
Los datos del escenario de la pandemia son alentadores respecto a los reportes del mes de enero.
Te puede interesar Salud
-
Confirmaron que hay circulación comunitaria de Dengue y Chikungunya en el AMBA
Hay ocho localidades de la provincia en alerta por la suba de infectados sin antecedentes de viaje.
-
El intendente Federico Achával acompañó a vecinos que recibieron anteojos
Fue en el barrio San Alejo donde los beneficiarios se realizaron controles oftalmológicos en el marco del Programa «Miramos» del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
-
Se lanza la campaña antigripal en toda la provincia: quiénes deben vacunarse
Se empezará a aplicar de forma escalonada en todos los vacunatorios de cada municipio bonaerense. En primer lugar, está dirigida al personal de salud.
-
Por la pandemia, en 2021 hubo un 26,3% más de muertes que las esperadas
Este indicador, medido a nivel nacional, incluye tanto las muertes por Covid-19 como aquellas vinculadas directamente a la situación, como desborde del sistema de salud y problemas de acceso a la prevención.
-
Pilar fue sede de un encuentro entre Provincia y autoridades médicas de obras sociales y prepagas
El encuentro fue encabezado por el Ministro de Salud, Nicolás Kreplak y el intendente Federico Achával. Durante la reunión se debatió sobre la integración del sistema de salud.
-
La Provincia entregó nuevas ambulancias para fortalecer el sistema de emergencias
Fue en un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro Nicolás Kreplak y el intendente Mario Secco.
-
¿Qué lugar ocupan las viandas y colaciones en nuestro listado del colegio?
La licenciada Itatí Contreras, docente de la Carrera de Nutrición de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral, efectúa una serie de recomendaciones para que nuestros hijos lleven al colegio comida nutritiva y saludable.
¿Cuáles son los mejores alimentos? ¿Cómo conservarlos? -
Achával en el inicio de clases: "En Pilar construimos una comunidad en base a la educación"
Hoy el intendente Federico Achával acompañó el comienzo del nuevo ciclo lectivo en el distrito. Lo hizo en la Escuela Primaria Nº 45 y Secundaria Nº28 de Pilar. De esta manera, miles de alumnos de todo Pilar y de los tres niveles hoy comenzaron el año escolar.
-
Influenza aviar: Se confirmó el primer caso positivo en aves de corral en la provincia de Río Negro
Lo diagnóstico el Laboratorio del Senasa en muestras enviadas desde la localidad de Mainque. El gobierno suspende las exportaciones de productos aviares. El consumo de carne de pollo se seguirá desarrollando sin cambios porque la influenza aviar no afecta a los humanos.
-
Covid en el país: menos de 1.000 casos en la última semana y cinco fallecidos
Los datos del escenario de la pandemia son alentadores respecto a los reportes del mes de enero.