La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró este lunes que “hasta que cada país acceda a las vacunas no vamos a poder dar vuelta la página de la pandemia” y llamó a “poner a disposición las herramientas de cooperación para fortalecer las capacidades locales y regionales de producción a través de la transferencia de tecnología”, se informó oficialmente.
Vizzotti participó en la séptima Reunión de Alto Nivel del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
“Es necesario de manera urgente poner a disposición las herramientas de cooperación para fortalecer las capacidades locales y regionales de producción a través de la transferencia de tecnología y para apoyar sostenidamente la innovación, la investigación y el desarrollo tecnológico”, solicitó la ministra, consignó la agencia Télam.
Vizzotti señaló que Latinoamérica fue la región que más sufrió el impacto de la pandemia y que ha tenido un acceso inequitativo a todos los insumos, incluyendo las vacunas.
“Es por eso -explicó- que es muy relevante el objetivo de vacunación que ha establecido la Organización Mundial de la Salud (OMS) y lograr al menos un 40 por ciento de cobertura en cada país a fines de 2021 y al menos el 70 por ciento a mediados de 2022”.
El encuentro tuvo como eje "acelerar una recuperación justa para todos/as" y “cerrar la brecha de vacunación”.
Durante su participación, la ministra nacional destacó el trabajo a nivel regional gracias al cual la Argentina, junto a Brasil, fueron seleccionados por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) para integrar la plataforma regional de producción de vacunas de ARN mensajero y otras tecnologías sanitarias para la Covid-19.
Sobre la situación particular del país, detalló que “Argentina tiene al 81% de su población con una dosis y al 66% con el esquema completo. Estamos vacunando a adolescentes, niñas y niños, y somos parte del ciclo de reciprocidad y solidaridad con la donación de vacunas a nuestra región, a África y a Asia”.
Vizzotti: "Hasta que cada país acceda a las vacunas, no daremos vuelta la página de la pandemia"
La ministra de Salud señaló que Latinoamérica fue la región que más sufrió el impacto de la Covid y llamó a “poner a disposición las herramientas de cooperación para fortalecer las capacidades locales y regionales de producción a través de la transferencia de tecnología”.
Te puede interesar Salud
-
A dos años de su apertura, el intendente Achával recorrió el Hospital de Derqui
Lo hizo acompañado por las y los trabajadores de la salud que allí se desempeñan. El nosocomio comenzó a funcionar en plena pandemia. Fue ampliado y sumó prestaciones.
-
Covid: Salud de Pilar asegura que hay un “franco descenso” de los contagios
El titular de la cartera sanitaria expuso que se está saliendo de la cuarta ola, aunque recomendó que se mantengan actualizados los esquemas de vacunación y medidas preventivas.
-
Richmond hizo una nueva entrega de más de 1 millón de vacunas Sputnik V
Forman parte de un lote de 1.426.000 dosis que será completado por el laboratorio de Pilar en las próximas semanas. Las dosis servirán para ampliar la disponibilidad de plataformas de vacunas en todo el país.
-
El Covid-19 de larga duración podría afectar hasta un 30% de los pacientes
Un importante estudio reveló que hasta los síntomas más leves de la enfermedad pueden afectar de manera significativa las capacidad cognitivas.
-
Alerta por aumento de consultas a kinesiólogos: los malos hábitos de la pandemia
La llegada de la Covid-19 dejó un incremento en las consultas por tendinitis, contracturas, aumento de las miopías y problemas posturales.