Residen en barrios linderos a las empresas APR y Araucaria Energy, en Pilar y Escobar. Denuncian que desde hace semanas deben convivir las 24 horas “con ruidos similares a turbinas de aviones”. “Esta situación es inhumana”, se quejaron. Piden que intercedan las autoridades.
Semanas atrás el OPDS realizó controles de sonidos en el área donde se encuentran las plantas. Ambientalistas destacaron que la actual gestión se mostró a favor de sus reclamos. Se esperan los resultados de los testeos y vecinos insisten en que las empresas deben ser removidas del lugar.
Los intendentes de Pilar y Escobar le llevaron al gobernador la “preocupación” por el funcionamiento de las plantas en Villa Rosa, en el límite con Matheu. Vecinos temen daño ambiental y piden que sean removidas.
Presentaron notas en donde solicitan una audiencia con el jefe comunal, mientras esperan una resolución de la Justicia. Reiteran que las plantas, ubicadas en Villa Rosa, deben ser trasladadas a otras zonas.
La Justicia castigó a varios vecinos por no haber concurrido a una mediación con la empresa APR Energy. Consideraron que la medida es una “amenaza” que busca desalentar los reclamos.
Les aplicó un castigo de casi 5 mil pesos a cada uno, por no haber concurrido a una mediación con la empresa APR Energy. Ambientalistas apelarán la medida.
Habitantes de Villa Rosa apuntan contra la firma Productos Pilar. También quieren saber qué harán las nuevas autoridades con las usinas eléctricas. Pidieron una audiencia con el intendente Achával.
El OPDS levantó la clausura que pendía sobre la firma Araucaria Energy. APR, otra de las empresas que funciona en Villa Rosa, ya había sido habilitada por la Comuna.
Rechazó por “arbitrario” un fallo de la Cámara de San Martín, donde se anulaba un recurso extraordinario por medio del cual vecinos pedían que cesen las actividades de las polémicas empresas radicadas en Villa Rosa.
Desde la ONG 1810 midieron 77 db de sonido por la noche, cuando el máximo permitido en esa franja horaria es de 35 db. La Justicia pidió informes al organismo ambiental y a la Comuna.
Tras varios meses de fuertes reclamos y decenas de avisos, la cartera ambiental de la provincia informó a los vecinos que finalmente habrá controles para registrar los ruidos molestos que se vienen denunciando desde agosto.
Te puede interesar Salud
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.
Te puede interesar Salud
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.