Página 13 de 14

Toma en cuenta el índice de costo de vida del INDEC para el AMBA, que en marzo superó a la inflación general.

El incremento será del 6,7%, por encima del 3,35% acordado en primera instancia.

Se ajustarán las tarifas de colectivos, subtes y trenes a partir del 1° de mayo.

Las cámaras de empresarios de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) redujeron y por tiempo indeterminado suspendieron servicios nocturnos por “falta de recursos”, y mientras reclaman una deuda millonaria del Gobierno aseguran que el boleto, sin subsidio, debería costar $336.

La Dirección Nacional de Vialidad convocará este mes a audiencias públicas para autorizar los nuevos valores que se cobrarán en rutas nacionales y en accesos a la Ciudad de Buenos Aires.

Los huevos de chocolate, el pescado y las roscas de pascua encabezan las subas que se ubican por encima de la inflación anual.

La decisión se da en el marco del acuerdo alcanzado entre las petroleras y el Gobierno, por el que los combustibles forman parte del programa Precios Justos y pueden aumentar en marzo ese porcentaje.

El ajuste será de 103% en total. El primero de ellos rige desde este viernes, por lo que el trámite cuesta ahora $ 5.040.

Se trata del incremento que estaba previsto para diciembre, pero finalmente se llevará adelante a comienzos de 2023.

El ajuste de las tarifas de servicios públicos y de transporte ejercerá una presión adicional sobre la inflación, especialmente en el AMBA.

La carne vacuna tuvo en mayo un aumento del 6,1% en el promedio de sus cortes, con un incremento del 8,4% en los más económicos, según analizó en un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

Página 13 de 14

Te puede interesar Salud

Te puede interesar Salud

La libertad Avanza
Camioneros - Banner
No Internet Connection