El acto central estuvo a cargo de Karina la Princesita. Además, desfilaron decenas de murgas y comparsas. Este martes 25 cierra Kapanga, en el Polideportivo del Microestadio Municipal.
La celebración del “Carnaval del Bicentenario” en Pilar entra en su etapa final, con dos jornadas más que se llevarán a cabo este lunes 24 y el martes 25.
Los Gobernadores de Buenos Aires y Entre Ríos, Axel Kicillof y Gustavo Bordet y la Vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas fueron parte del festejo. Además Felipe Pigna cautivó con una reseña
En la mañana de este domingo se realizó el tradicional desfile por el Bicentenario del Tratado del Pilar, del que el propio jefe comunal fue parte. "Recuperar la identidad y el orgullo de ser parte de esta ciudad es en lo que nos verán trabajando hoy y cada día de nuestra gestión" señaló.
En una noche llena de ritmo y color, empezaron los festejos en el microestadio municipal. Seguirán el sábado, lunes y martes, donde participarán más de 40 murgas y grupos musicales.
El Municipio hará traslados desde la Plaza 12 de Octubre y la Estación de Trenes de Pilar. Además varias líneas de colectivos ampliarán el horario de los recorridos durante los cinco días que duren los festejos.
Harán su pasada por el predio del Microestadio este sábado a las 20.30 horas. “En la felicidad que generan el baile y la música no hay diferencias”, destacó Alejandro Marino, a cargo del taller del que participan los miembros del grupo murguero.
Los festejos comenzarán el 21 de febrero y se extenderán hasta el 25. Las actividades se desarrollarán en el Microestadio Municipal, de la que participarán más de 40 murgas.
Será este sábado 22. Los integrantes de la entidad harán un repaso por la rica historia de nuestro distrito. Se sumarán espectáculos artísticos de música y danza.
Serán cuatro días de celebración organizados por el Municipio de Pilar. La fiesta se hará en el Microestadio “Rusticucci”. Se suman La Sonora Master y Jimmy y su Combo Negro. Además, las murgas de todas las localidades harán su pasada a puro ritmo y color.
Los festejos serán el próximo domingo. La agenda de actividades incluirá un desfile cívico y tradicionalista. Se sumará el historiador Felipe Pigna. Shows de acrobacia y la actuación especial del grupo musical “Los Totora”.
Te puede interesar Salud
-
Kicillof inauguró una Unidad de Diagnóstico Precoz en Escobar
Además, el Gobernador entregó una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención en el distrito.
-
Informe de la Universidad Austral: en una década la tasa de nacimientos en Argentina se redujo un 40%
El estudio de la casa de estudios indica que crecen los hogares unipersonales y la pobreza en niños. Además, en 20 años se duplicó la cantidad de personas mayores a 85 años.
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
Te puede interesar Salud
-
Kicillof inauguró una Unidad de Diagnóstico Precoz en Escobar
Además, el Gobernador entregó una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención en el distrito.
-
Informe de la Universidad Austral: en una década la tasa de nacimientos en Argentina se redujo un 40%
El estudio de la casa de estudios indica que crecen los hogares unipersonales y la pobreza en niños. Además, en 20 años se duplicó la cantidad de personas mayores a 85 años.
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.