Cuarenta personas murieron y 4.231 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 2.260 los fallecidos y 126.755 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria agregó que son 842 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,6 en el país y del 65% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Un 91,60% (3.876 personas) de los infectados de hoy (4.231) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
En tanto, un total de 54.105 personas (42,68%) ya se recuperaron.
El reporte vespertino consignó que murieron 8 hombres, cinco residentes en la provincia de Buenos Aires de 87, 78, 81, 93 y 76 años; uno de 83 en la Ciudad de Buenos Aires; otros de 83 en la provincia de Chaco; uno de 70 en la provincia de Corrientes; y 6 mujeres en la provincia de Buenos Aires de 87, 89, 85, 70, 75 y 76 años.
El parte matutino precisó que fallecieron 16 hombres, 4 residentes en la provincia de Buenos Aires de 54, 78, 85 y 91 años; 10 en la Ciudad de Buenos Aires de 64, 73, 74, 77, 82, 83, 86, 83, 89 y 91; uno de 91 en la provincia de Córdoba; uno de 74 en la provincia de Santa Fe y 10 mujeres, 6 en la provincia de Buenos Aires de 62, 66, 68, 77, 84 y 98 años; tres en la Ciudad de Buenos Aires de 74, 91 y 85 y una de 73 años en la provincia de Mendoza.
Del total de infectados, 1.095 (0,9%) son importados, 40.138 (31,7%) contactos estrechos de casos confirmados, 63.648 (50,2%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.761 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.115; en Catamarca, 3; Chaco, 48 ; en Chubut, 3; Córdoba, 67; en Entre Ríos, 16; Jujuy, 6; La Rioja, 4; en Mendoza, 41; en Neuquén, 33; en Río Negro, 23; en Salta, 23; en Santa Cruz, 59; en Santa Fe, 23; en Santiago del Estero, 1; y Tierra del Fuego, 5.
En tanto, no hubo casos en Corrientes, Formosa, La Pampa, Misiones, San Luis, San Juan y Tucumán.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 70.784 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 45.614; Catamarca, 58; Chaco, 2.966; Chubut, 238; Córdoba, 1.198; Corrientes, 129; Entre Ríos, 631; Formosa, 75; Jujuy, 680, y La Pampa, 8.
La Rioja alcanza 184 casos; Mendoza, 492; Misiones, 41; Neuquén, 889; Río Negro, 1.320; Salta, 171; San Juan, 14; San Luis, 14; Santa Cruz, 182; Santa Fe, 691; Santiago del Estero, 37; Tierra del Fuego, 239, y Tucumán, 100.
Un caso de la provincia de Corrientes fue reclasificado a la provincia de Salta y otro de la provincia de Misiones a la Ciudad de Buenos Aires.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
Además, en las últimas horas se reportaron 40 decesos en la Argentina, según datos del Ministerio de Salud de la Nación. El total de afectados ya es de 126.755 y los fallecidos alcanzan los 2.260 desde el inicio de la pandemia.
Te puede interesar Salud
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
Te puede interesar Salud
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.