Ante el comienzo de la temporada de verano y del operativo “Viajá Seguro”, el Ministerio de Transporte recordó los protocolos vigentes para el mejor uso del transporte público de larga distancia en medio del rebrote de casos de coronavirus.
De acuerdo al documento difundido hoy, a través de un comunicado, la Mesa de Emergencia Covid del Ministerio de Transporte se reunió para realizar una revisión de los operativos y protocolos vigentes en los transportes terrestres, entre los que se destacan la obligatoriedad de usar barbijo cubriendo nariz, boca y mentón durante todo el viaje y el lavado de manos frecuente.
Las autoridades de secretarías, subsecretarías, direcciones y organismos dependientes del Ministerio repasaron los distintos protocolos de seguridad y prevención en micros y trenes de larga distancia, de cara a la temporada de verano, período en que se registra mayor circulación y movimiento de personas que viajan por el país.
En cuanto a los servicios de transporte automotor de pasajeros de larga distancia, se recuerda que los mismos tienen plena ocupación de sus butacas, no admitiéndose en ningún caso pasajeros de pie.
Las frecuencias se ajustan de acuerdo a la demanda de los servicios y los horarios se determinan tomando en cuenta las tasas de ocupación de las distintas terminales de origen y destino, de tal manera que no se generen aglomeraciones de personas al ascender y descender de las unidades y en la evacuación de las terminales.
En ese sentido, deben extremarse las medidas de cuidado para un mejor aprovechamiento de las diferentes infraestructuras y su capacidad instalada.
Además, se limita la movilidad dentro de los vehículos: las personas que se encuentren en el interior deberán mantener el uso de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón y quedan momentáneamente suspendidos los servicios de comidas y bebidas provistos por la empresa de transporte. Los pasajeros sí podrán traer consigo provisiones para consumir durante el trayecto.
Por otro lado, el transporte ferroviario de pasajeros de larga distancia, también cuenta con un aforo completo y es obligatorio el uso de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón.
El operador deberá tomar la temperatura de todos los pasajeros en el ascenso y descenso a la formación y en los casos que resulte posible, las formaciones deberán circular durante el viaje en forma ventilada con ventanillas abiertas.
Además, se mantienen protocolos de limpieza adicionales en los camarotes para cumplir las disposiciones sanitarias vigentes. En los coches comedor deberá garantizarse el distanciamiento entre pasajeros y procurar las acciones de limpieza necesarias.
Recuerdan los protocolos vigentes para viajar en trenes y micros de larga distancia
Desde el Ministerio de Transporte reforzaron las medidas para evitar casos de coronavirus. El uso de tapabocas como elemento de protección será obligatorio así como el lavado frecuente de manos.
Te puede interesar Salud
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.
Te puede interesar Salud
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.