El Municipio de Pilar implementó el sistema de Historias Clínicas Digitales en el Centro de Salud de Villa Rosa.
Fue en un acto que encabezó el intendente Nicolás Ducoté, acompañado por la Secretaria de Salud.
"Estoy contento de dar este paso y muy agradecido, porque sé que esta herramienta va a afectar para bien la vida de muchísimos pilarenses. Queremos que los vecinos que vienen a los centros de salud o a los hospitales sientan que el Estado hace su parte", expuso el intendente.
Asimismo, la Secretaria de Salud, Dra. Mariela Paz expresó: "Esta nueva herramienta es algo realmente muy bueno para nuestro sistema de Salud y para mejorar la calidad de atención a los vecinos. Buscamos mejorar la experiencia que tiene el pilarense cuando se acerca a una unidad de diagnóstico intermedio o a un hospital".
Durante la presentación, las autoridades recorrieron las instalaciones y entregaron un reconocimiento a María Elba Cerzosimo, distinguida por su compromiso y buen desempeño laboral en el mencionado CAPS.
Esta nueva herramienta, implementada por la Secretaría de Salud y la Dirección General de Tecnología de la Información y Gobierno Electrónico, permite tener un mejor registro de información y facilitar el intercambio entre profesionales para conocer de manera integral al paciente.
El sistema ya funciona también en la demanda espontanea de la guardia y en los consultorios externos correspondientes al Hospital Sanguinetti, en el Centro de Rehabilitación Pilares de Esperanza, y en el Centro de Salud de Manuel Alberti. En tanto se proyecta que esta prestación alcance a otros centros de salud y hospitales.
La digitalización del sistema de historias clínicas forma parte de los compromisos de gobierno, asumidos por el Intendente Nicolás Ducoté.
Cabe destacar que a partir de la puesta en marcha de este sistema, se podrán sacar turnos a través del 147 y le llegará al paciente un SMS el día anterior recordándole que debe concurrir a su turno solicitado.
El Centro de Salud de Villa Rosa, cuya atención es de guardia 24 horas, certificó recientemente normas ISO de calidad. Además en sus instalaciones funciona una Unidad de Complejidad Intermedia con capacidad para 10 camas de internación, la cual fue inaugurada meses atrás.
Incorporaron historias clínicas digitales en el Centro de Salud de Villa Rosa
La herramienta permite que todos los profesionales conozcan la situación de un paciente con rapidez. Ya funciona en otros centros asistenciales.
Te puede interesar Salud
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
-
Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Es el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años.
-
El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
A dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas".
-
Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito.
-
Avance en cáncer de mama: el Hospital Austral realizó la primera mastectomía endoscópica en el país
Se concretó un nuevo hito médico del centro médico de Pilar al implementar esta técnica mínimamente invasiva. Permite realizar una mastectomía con reconstrucción inmediata, con un menor impacto estético y ofreciendo una recuperación rápida a las pacientes.
-
Se amplía la campaña de vacunación contra el dengue en Pilar
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años, sin importar si ya tuvieron la enfermedad. La inmunización es gratuita y hay que anotarse online para obtener un turno.
-
El Hospital Austral fue certificado como Centro Esencial de Atención de ACV
La distinción fue otorgada por la World Stroke Organization (WSO). Así, el nosocomio ingresa en la selecta lista de centros médicos del país en alcanzar este logro. La prestigiosa certificación ubica al centro de salud como institución de referencia en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares (ACV) del país.
Te puede interesar Salud
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
-
Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Es el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años.
-
El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
A dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas".
-
Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito.
-
Avance en cáncer de mama: el Hospital Austral realizó la primera mastectomía endoscópica en el país
Se concretó un nuevo hito médico del centro médico de Pilar al implementar esta técnica mínimamente invasiva. Permite realizar una mastectomía con reconstrucción inmediata, con un menor impacto estético y ofreciendo una recuperación rápida a las pacientes.
-
Se amplía la campaña de vacunación contra el dengue en Pilar
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años, sin importar si ya tuvieron la enfermedad. La inmunización es gratuita y hay que anotarse online para obtener un turno.
-
El Hospital Austral fue certificado como Centro Esencial de Atención de ACV
La distinción fue otorgada por la World Stroke Organization (WSO). Así, el nosocomio ingresa en la selecta lista de centros médicos del país en alcanzar este logro. La prestigiosa certificación ubica al centro de salud como institución de referencia en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares (ACV) del país.