El Municipio de Pilar implementó el sistema de Historias Clínicas Digitales en el Centro de Salud de Villa Rosa.
Fue en un acto que encabezó el intendente Nicolás Ducoté, acompañado por la Secretaria de Salud.
"Estoy contento de dar este paso y muy agradecido, porque sé que esta herramienta va a afectar para bien la vida de muchísimos pilarenses. Queremos que los vecinos que vienen a los centros de salud o a los hospitales sientan que el Estado hace su parte", expuso el intendente.
Asimismo, la Secretaria de Salud, Dra. Mariela Paz expresó: "Esta nueva herramienta es algo realmente muy bueno para nuestro sistema de Salud y para mejorar la calidad de atención a los vecinos. Buscamos mejorar la experiencia que tiene el pilarense cuando se acerca a una unidad de diagnóstico intermedio o a un hospital".
Durante la presentación, las autoridades recorrieron las instalaciones y entregaron un reconocimiento a María Elba Cerzosimo, distinguida por su compromiso y buen desempeño laboral en el mencionado CAPS.
Esta nueva herramienta, implementada por la Secretaría de Salud y la Dirección General de Tecnología de la Información y Gobierno Electrónico, permite tener un mejor registro de información y facilitar el intercambio entre profesionales para conocer de manera integral al paciente.
El sistema ya funciona también en la demanda espontanea de la guardia y en los consultorios externos correspondientes al Hospital Sanguinetti, en el Centro de Rehabilitación Pilares de Esperanza, y en el Centro de Salud de Manuel Alberti. En tanto se proyecta que esta prestación alcance a otros centros de salud y hospitales.
La digitalización del sistema de historias clínicas forma parte de los compromisos de gobierno, asumidos por el Intendente Nicolás Ducoté.
Cabe destacar que a partir de la puesta en marcha de este sistema, se podrán sacar turnos a través del 147 y le llegará al paciente un SMS el día anterior recordándole que debe concurrir a su turno solicitado.
El Centro de Salud de Villa Rosa, cuya atención es de guardia 24 horas, certificó recientemente normas ISO de calidad. Además en sus instalaciones funciona una Unidad de Complejidad Intermedia con capacidad para 10 camas de internación, la cual fue inaugurada meses atrás.
Incorporaron historias clínicas digitales en el Centro de Salud de Villa Rosa
La herramienta permite que todos los profesionales conozcan la situación de un paciente con rapidez. Ya funciona en otros centros asistenciales.
Te puede interesar Salud
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.
Te puede interesar Salud
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.