El titular de Salud, Ginés González García, habló del "impacto y la magnitud" que tienen las reuniones sociales y familiares en cuanto al incremento de casos COVID en el país, encuentros que el Presidente Alberto Fernández prohibirá en todo el país desde este lunes por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), durante al menos 15 días.
"Las reuniones familiares, de amigos, mateadas, asados, son muy propias de nosotros. En ellas no hay distanciamiento, se sacan el barbijo y son reuniones extensas; son escenarios donde se produce lo que se produce, en los que la gente está agrupada y el riesgo (de contagio de coronavirus) es mucho mayor", dijo esta tarde González García al canal de noticias A24.
"En esas reuniones puede haber un portador sin saberlo y la diseminación del virus es muy fuerte. Tratemos de evitarlo por un tiempo para no tirar por la borda el esfuerzo que nos llevó a estar mucho menos mal" que otros países en la lucha contra la pandemia, agregó el funcionario.
"La apertura de un comercio con las medidas de distanciamiento y dos o tres personas con barbijo son mucho menos inseguras", amplió González García, quien también reivindicó las salidas al aire libre porque "descomprimen" a las familias y sobre todo "a los chicos".
Así, el ministro de Salud llamó a "exacerbar la responsabilidad individual y el compromiso solidario", al tiempo que confió en que "los próximos días tengamos un amesetamiento y con el esfuerzo de todos disminuyan los casos" de coronavirus, aunque "vamos a tener que pelear con esto un tiempo más".
González García señaló a A24 que sería una "adivinanza" decir cuándo dejará de afectar al país la pandemia, al tiempo que valoró que el tiempo en que se ha extendido el aislamiento social vigente desde el 20 de marzo permitió "amesetar" la evolución del virus.
El titular de la cartera de Salud también destacó "avances" en la lucha contra la pandemia: "En el corto plazo habrá estudios clínicos de vacunas de otras firmas, el plasma de pacientes curados está demostrando mucha factibilidad en el tratamiento y ahora empezó la experiencia en personas con el suero equino, que in vitro fue extraordinario".
Consultado si hay riesgo de saturación en el sistema de Salud por los casos de Covid-19, el ministro sostuvo que "estamos con tensión pero no en un punto crítico, y tenemos la capacidad de hacer derivaciones" de pacientes entre jurisdicciones.
Al respecto, González García destacó que "la coordinación público-privada de gestión de camas está funcionando extraordinariamente bien".
González García sostuvo que la mayoría de los contagios se dan por las “reuniones familiares”
El ministro llamó este domingo a evitar "por un tiempo" los encuentros sociales, para "no tirar por la borda” el esfuerzo que se hizo hasta el momento para mitigar el impacto del nuevo coronavirus.
Te puede interesar Salud
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.
-
Sarampión: pediatras insisten en vacunar a los más chicos con la Doble y Triple viral
Hasta el momento se detectaron 34 casos positivos de sarampión en lo que va del año, distribuidos en cuatro brotes, con mayor prevalencia en la zona sur del Conurbano bonaerense.
-
Sarampión: Provincia propuso “aplicar una vacuna extra a toda la población”
El ministro de Salud bonaerense aseguró que el virus "podría estar presente en todo el país" y agregó que el gobierno nacional no se está ocupando como debe para frenar el brote.
Te puede interesar Salud
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.
-
Sarampión: pediatras insisten en vacunar a los más chicos con la Doble y Triple viral
Hasta el momento se detectaron 34 casos positivos de sarampión en lo que va del año, distribuidos en cuatro brotes, con mayor prevalencia en la zona sur del Conurbano bonaerense.
-
Sarampión: Provincia propuso “aplicar una vacuna extra a toda la población”
El ministro de Salud bonaerense aseguró que el virus "podría estar presente en todo el país" y agregó que el gobierno nacional no se está ocupando como debe para frenar el brote.