En el marco de las acciones implementadas por el Estado para luchar contra la pandemia de coronavirus, el Municipio de Pilar junto a la Provincia de Buenos Aires realizará un nuevo operativo DetectAR.
Según señalaron desde la Comuna, en esta oportunidad el operativo se llevará a cabo este martes en el barrio La Pilarica. Durante la jornada, los agentes sanitarios identificarán posibles casos de Covid-19, para tratarlos adecuadamente impidiendo a su vez que generen nuevos contagios. Además, se sumará un operativo de vacunación.
“El testeo es un punto estratégico en la lucha contra el Covid, en el que venimos poniendo mucho esfuerzo desde el Municipio, trabajando en conjunto con la Provincia y Nación. El objetivo es detectar tempranamente los casos, cuidar a quienes tengan el virus y evitar que se siga propagando. Esta vez el operativo DetectAR llega a La Pilarica, le pedimos a los vecinos que colaboren con los trabajadores de la salud que estarán pasando por las casas, o que se acerquen a la Unidad Sanitaria Móvil quienes crean que pueden tener el virus. Sigamos teniendo la responsabilidad de cuidarnos entre todos”, dijo el intendente Federico Achával.
DetectAR (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina) es un programa provincial ejecutado conjuntamente por el Ministerio de Salud de Nación y el Municipio, para prevenir y detectar tempranamente posibles casos de covid en las zonas populares.
El operativo se implementar a partir de un triage, casa por casa, en el que trabajadores de la salud identifican, a partir de una entrevista con el vecino, síntomas compatibles con covid-19, o quienes sean contactos estrechos de casos positivos, realizando el hisopado cuando corresponda.
La unidad sanitaria móvil en la que se realizan los testeos se ubicará en Posadas 1.700, de 9 a 14 horas. Todos quienes crean haber tenido contacto con el virus pueden acercarse de manera espontánea.
El equipo municipal está integrado por médicos, enfermeros y promotores de la salud, a lo que se suma el equipo provincial de la Región Sanitaria V. Además de testeos de covid-19, en la unidad sanitaria móvil se estarán aplicando vacunas correspondientes al calendario nacional.
Los operativos DetectAR se realizan en distintos puntos del distrito, para llegar de manera directa a los vecinos en los barrios.
Cabe recordar que además existen puntos fijos de testeo, en centros de diagnóstico y derivación preparados especialmente para este fin: el del km. 46 de Panamericana (en el que el proceso se realiza enteramente dentro del vehículo), el de la Plaza Teófilo Tolosa en Presidente Derqui y el de Tratado del Pilar en Villa Buide.
El operativo "Detectar" rastreará posibles casos de COVID en el barrio La Pilarica
Personal sanitario recorrerá la zona casa por casa durante este martes. Quienes presenten síntomas serán atendidos e hisopados. Además, se acompañará la iniciativa con aplicación de vacunas a quienes lo requieran.
Te puede interesar Salud
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.
Te puede interesar Salud
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
-
Tecnología, experiencia y trato humano: la fórmula de la Dra. Alaya para una sonrisa real
Una buena sonrisa es mucho más que una cuestión estética. Tiene que ver con la salud, la confianza y la calidad de vida.
-
Alarma por el sarampión: apenas el 10% de la población objetivo se vacunó
Hasta el momento se confirmaron 15 casos en la Provincia de Buenos Aires, 10 en CABA y 1 en San Luis.
-
Especialistas insisten en la importancia de la vacunación antigripal para prevenir complicaciones
Apuntan especialmente a los grupos de riesgo. "La vacuna es segura, eficaz y salva vidas", asegura el Osvaldo Teglia, médico infectólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
-
Brote de fiebre tifoidea: subieron a 15 los casos confirmados en Tres de Febrero
Todos los contagios ocurrieron en dos edificios contiguos y se presume que el brote está relacionado con el uso de un tanque de agua compartido. Hay una mujer fallecida pero todavía no se confirmó oficialmente que su muerte esté derivada del cuadro de tifoidea.
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.