El Ministerio de Salud de la Nación reportó este domingo tres nuevos casos importados de coronavirus Covid-19 en el país, con lo que suman 12 los infectados en el territorio nacional.
"A la fecha, el Servicio de virosis respiratorias del INEI ANLIS Malbrán analizó 28 muestras correspondientes a casos sospechosos de COVID-19. Se informa que en tres de las 28 se detectó genoma de SARS-COV-2. Son tres (3) nuevos importados confirmados de COVID-19. Junto a estos, ya son 12 los casos confirmados de coronavirus en el país", dice el reporte del Ministerio.
Se trata de dos pacientes de Ciudad de Buenos Aires y una de la provincia de Buenos, quienes "están cumpliendo el aislamiento establecido por las autoridades sanitarias".
El caso en la provincia de Buenos Aires, es una mujer de 53 años que está internada, mientras que los otros dos son de una persona de 71 años con residencia en Parma, Italia, que ingresó al país el 5 de marzo y un paciente joven, sin patologías previas, que asistió a un evento en Estados Unidos, que está internado para su aislamiento en una institución privada.
"En todos los casos se trata de personas con antecedente de viaje. Al momento, las dos jurisdicciones (Provincia de Buenos Aires y la Ciudad) se encuentran realizando la investigación epidemiológica para detectar contactos estrechos y cumplir el aislamiento establecido por protocolo", añadió.
El Ministerio agregó que "como en reiteradas oportunidades, las autoridades indican que la situación es dinámica y los equipos técnicos nacionales como de las distintas jurisdicciones se encuentran evaluando en forma permanente los distintos escenarios epidemiológicos para brindar información oportuna y transparente basada en la evidencia".
La cartera que encabeza el ministro Ginés González García insta "al equipo de salud de todo el país, del sector público, seguridad social y sector privado mantenerse alerta y seguir las recomendaciones vigentes en esta etapa que están disponibles en el sitio web del Ministerio de Salud de la Nación".
A la fecha, agrega el comunicado de la cartera de Salud nacional, Argentina no registra transmisión local del nuevo coronavirus SARS-Cov-2.
"Cabe destacar que Argentina tiene un sistema de salud federal y en ese marco cada una de las jurisdicciones definirá su plan operativo para la atención ante la consulta de casos posibles", abundó Salud.
El ministro González García declaró este domingo a un diario de circulación nacional que "ahora no tenemos ninguna posibilidad que no sea un caso importado; es lo que está pasando todavía".
Si bien remarcó que "la Argentina está preparada y tomando todas las medidas necesarias para afrontar el coronavirus", advirtió que "nadie puede decir que no vaya a haber más casos".
A la vez, reiteró que "los problemas que tenemos hoy que son: dengue, sarampión y posibilidades de coronavirus".
En la Ciudad de Buenos Aires, las autoridades definieron que la línea 107 (SAME) brinde información a los vecinos de la ciudad a través de un call center especializado, con apoyo de un grupo de epidemiólogos para proponer la mejor vía de asistencia para cada una de las situaciones que se presenten.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, aseguró que la persona fallecida ayer en la Ciudad de coronavirus era "el único caso grave" pendiente de los resultados de confirmación, y hasta el momento "todos los casos confirmados tienen un cuadro leve".
En tanto, el Ministerio de Salud bonaerense habilitó una línea telefónica que funciona las 24 horas para responder dudas sobre el coronavirus Covid-19.
"Si vivís en la provincia de Buenos Aires y tenés alguna duda sobre la enfermedad, comunicate a este número que vamos a estar para responderte. 0221-4255437", informó en su cuenta oficial de Twitter el Ministerio de Salud bonaerense, que conduce Daniel Gollán.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó hoy que el nuevo coronavirus ya está presente en 100 países, además de China, a través de su vocera, Fadela Chaib, durante una rueda de prensa en Ginebra.
Además, Chaib informó que son 105.427 los casos confirmados y 3.583 fallecidos los fallecidos, según la agencia DPA.
Reportan tres nuevos casos de coronavirus y ya suman 12 en el país
Se trata de dos pacientes de la ciudad de Buenos Aires y uno de la provincia de Buenos Aires. Todos estuvieron en Europa. Kicillof habilitó una línea telefónica para hacer consultas.
Te puede interesar Salud
-
Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitarios
La cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas?
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
-
Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Es el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años.
-
El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
A dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas".
-
Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito.
-
Avance en cáncer de mama: el Hospital Austral realizó la primera mastectomía endoscópica en el país
Se concretó un nuevo hito médico del centro médico de Pilar al implementar esta técnica mínimamente invasiva. Permite realizar una mastectomía con reconstrucción inmediata, con un menor impacto estético y ofreciendo una recuperación rápida a las pacientes.
-
Se amplía la campaña de vacunación contra el dengue en Pilar
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años, sin importar si ya tuvieron la enfermedad. La inmunización es gratuita y hay que anotarse online para obtener un turno.
Te puede interesar Salud
-
Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitarios
La cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas?
-
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
-
Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Es el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años.
-
El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
A dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas".
-
Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito.
-
Avance en cáncer de mama: el Hospital Austral realizó la primera mastectomía endoscópica en el país
Se concretó un nuevo hito médico del centro médico de Pilar al implementar esta técnica mínimamente invasiva. Permite realizar una mastectomía con reconstrucción inmediata, con un menor impacto estético y ofreciendo una recuperación rápida a las pacientes.
-
Se amplía la campaña de vacunación contra el dengue en Pilar
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años, sin importar si ya tuvieron la enfermedad. La inmunización es gratuita y hay que anotarse online para obtener un turno.