El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, confirmó que se detectaron casos de la variante Ómicron en localidades del Conurbano y la ciudad de La Plata, descartó medidas restrictivas en lo inmediato, aunque se monitoreará el impacto del aumento de contagios por coronavirus en el sistema de salud.
"Tenemos casos de Ómicron en la provincia de Buenos Aires", confirmó Kreplak en declaraciones a CNN Radio.
"Tomamos muestras al azar, las mandamos a estudiar y confirmamos casos en el Conurbano y en La Plata", añadió, consignó Télam.
A pesar de la detección de circulación de esta cepa detectada por primera vez en Sudáfrica, Kreplak apuntó que "la dinámica de la curva (de contagios) se debe a la circulación de la cepa Delta que es mayoritariamente contagiosa".
"Hay una altísima demanda de testeos. Estamos pidiendo que la gente se comunique al 148 porque hay muchas postas de testeos, algunas no son tan conocidas, y por eso terminan yendo a la guardia de los hospitales, que testean menos porque se atienden otras cosas y hay postas de testeos específicas. Hay más de 500 postas públicas", remarcó.
Kreplak dijo que "es importante cuándo y para qué se testea”. “Si uno es contacto estrecho no hay que testearse inmediatamente. Tiene que esperar que se cumpla el plazo de 7 días, el día 7 debe testearse", explicó.
"Lo ideal es que el contacto estrecho esté aislado. Si aparecen síntomas no es necesario testearse porque contacto estrecho con síntomas es confirmación epidemiológica sin testeos. Siete días sin síntomas debe hacerse el testeo", explicó.
Aseguró que "puede ser contraproducente" testearse apenas se sabe que se es contacto estrecho porque "puede dar negativo (el testeo) y empezar a contagiar al día siguiente".
Kreplak sostuvo que "si logramos que la gente se cuide hay un impacto para bajar la transmisibilidad; si eso no alcanza hay que evitar que impacte en las internaciones".
"La ocupación de camas por Covid 19 es muy baja aún, tenemos disponibilidad de camas en el sistema pero hay que monitorear cómo viene el impacto en el sistema de salud", puntualizó.
Kreplak reconoció que "si aumentan mucho las internaciones se podría tomar alguna decisión, pero por el momento no lo estamos viendo".
"No hablamos de medidas restrictivas, pero no se descarta si el sistema de salud se pone tenso. Hoy estamos muy lejos de eso, tenemos menos del 50 por ciento de ocupación", detalló.
Confirman que ya hay casos de la variante Ómicron en el Conurbano
Desde Salud de la Provincia expusieron que se secuenciaron muestras en varias localidades del Área Metropolitana y La Plata. No obstante, aclaró que la mayoría de los contagios son por Delta y que no aún no hay presión hospitalaria.
Te puede interesar Salud
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.
-
El Hospital Austral inauguró quirófanos de última generación para cirugías complejas y ambulatorias
Con esta ampliación, la Institución mejora su capacidad quirúrgica, optimiza la atención de cirugías ambulatorias y de alta complejidad, y refuerza su compromiso con la innovación médica.
-
Dónde vacunar a niños y niñas contra el Sarampión en Pilar
El distrito forma parte de los puntos donde chicos de entre 6 meses y 5 años deben recibir una dosis extra. Conocé los centros de salud y vacunatorios habilitados.
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.
Te puede interesar Salud
-
Científicas del CONICET y la Austral logran prevenir el dolor por quimioterapia con cannabis
Se trata de un avance preclínico clave para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer que recibieron ese tipo de tratamiento.
-
Brote de sarampión en el AMBA: ya son 20 los casos confirmados
El 7 de abril comenzó la campaña focalizada de vacunación con vacuna Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Habilitan servicio de telemedicina para pacientes bonaerenses.
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.
-
El Hospital Austral inauguró quirófanos de última generación para cirugías complejas y ambulatorias
Con esta ampliación, la Institución mejora su capacidad quirúrgica, optimiza la atención de cirugías ambulatorias y de alta complejidad, y refuerza su compromiso con la innovación médica.
-
Dónde vacunar a niños y niñas contra el Sarampión en Pilar
El distrito forma parte de los puntos donde chicos de entre 6 meses y 5 años deben recibir una dosis extra. Conocé los centros de salud y vacunatorios habilitados.
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.