Las plantas están ubicadas en Villa Astolfi. Una banda se dedicaba a pinchar oleoductos de la empresa de combustibles estatal y a venderlo, tras refinarlo, a estaciones de servicio sin bandera y productores agropecuarios. Se cree que el desfalco asciende a 5 millones de dólares al año.

Los ediles Flavio Álvarez e Inés Ricci presentaron un proyecto de comunicación por medio del cual le solicitan al poder Ejecutivo que habilite la actividad. Señalaron que 5 meses de parate son “insostenibles” para el sector.

Este martes se reportaron 95 positivos, un deceso y 87 altas, informó el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Las altas, en tanto, llegaron a 3.437.

El total de decesos ascienden a 8.919 y a 428.239 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

El propietario del inmueble reclama una deuda que data desde el mes de ocutbre. Decidió cambiar la cerradura por lo que consejeros y empleados se quedaron sin acceso a las instalaciones. 

Prevé labores en rutas, viviendas, agua y cloacas. Además de beneficios impositivos para varios sectores. Para Pilar se incluyen mejoras en la ruta 6, la 34 y tareas en el Río Luján.

Te puede interesar Salud

Te puede interesar Salud

Camioneros - Banner
No Internet Connection