Será en una sesión especial que se desarrollará este jueves. Sobre un ingreso y egreso en torno a los 10 mil millones de pesos en 2020, el oficialismo destacó el equilibrio fiscal y la inversión en salud y desarrollo social.
A un año de su creación, las voluntarias fueron destacados por la unanimidad del Cuerpo. Resaltaron el trabajo incansable que realizaron durante la pandemia. Confeccionaron más de 62 mil tapabocas, kits escolares, desarrollaron talleres para emprendedores entre otras iniciativas.
La iniciativa fue impulsada por el Frente de Todos. Establece que en el sitio web oficial figure toda la información de la labor de los y las ediles y la posibilidad de la participación ciudadana. "Tomamos esta decisión para fortalecer la calidad institucional de este Concejo", consideró el edil Iván Giordano.
Volvieron a plantear que las iniciativas que presentan no son tratadas en las comisiones y, por ende, no se debaten en las sesiones.
El edil opositor propuso que todos los patrulleros comunales cuenten con lectores de patentes, que se instalen cámaras y alarmas en los edificios escolares, y pidió que los vecinos puedan alertar sobre hechos delictivos vía WhatsApp.
La iniciativa fue avalada por el Concejo Deliberante. Apunta a la articulación entre organizaciones sociales e individuos para la producción de alimentos de calidad y el autoabastecimiento. También contempla capacitación y concientización para su almacenamiento.
La normativa tiene por objeto promover el diagnóstico temprano, la intervención oportuna, la capacitación de recursos humanos en salud y la investigación vinculada a Trastornos del Espectro Autista.
Oficialistas defendieron la medida como herramienta para hacer frente a la pandemia. Críticas de la oposición por el tiempo en el que se extenderá la iniciativa.
La iniciativa fue presentada por los ediles Inés Ricci y Flavio Álvarez. Apuntan a facilitar el acceso a ayuda a las víctimas al dotar a todas las comisarías de oficinas especiales para recibir denuncias. Pero el texto continuará en comisión para ser estudiado por funcionarios del Ejecutivo y policiales.
En el primer encuentro se definieron las comisiones de trabajo y sus integrantes. Desde el oficialismo se bregó por un año «con debates de cara a la sociedad» y con el objetivo de "mejorar la vida de las personas".
Ediles de la minoría apuntaron que no mencionó temas clave, como seguridad u obras de agua y cloacas, aunque algunos sí le reconocieron anuncios de obra. Y cuestionaron que “le habló a la militancia, pero no para los vecinos”, sin un llamado al diálogo.
Te puede interesar Política
-
Dictamen favorable al proyecto de formación y desarrollo de la enfermería
La iniciativa busca establecer los mecanismos necesarios para favorecer la formación continua y de calidad de las enfermeras y enfermeros e incrementar la cantidad de trabajadores según las necesidades de cada provincia.
-
Kicillof: "Tenemos una de las tasas de vacunación más altas del mundo"
El gobernador participó del comienzo de la inmunización contra el Covid-19 destinada a chicos y chicas de entre 6 meses y 2 años inclusive.
-
Diputados trabaja en proyectos de Ley sobre Comité Mixto de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos en el Trabajo
La Comisión de Legislación del Trabajo junto a legisladores, representantes de entidades y especialistas en la materia, avanzarán en el análisis de los proyectos de ley sobre Comité Mixto de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos en el Trabajo.
-
Axel Kicillof: “Hay que garantizar la energía a valores razonables”
El Gobernador bonaerense participó junto al presidente Alberto Fernández de un acto de firma de contratos para el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
-
D'Onofrio se reunió con autoridades del BID para avanzar en el plan de Modernización del Transporte
"Analizamos diferentes proyectos para financiar en materia de transporte y de seguridad vial en la Provincia de Buenos Aires", resaltó el funcionario pilarense tras la reunión.