Varias organizaciones políticas y vecinos se congregaron en la Plaza 12 de Octubre, donde protestaron en contra del incremento de las facturas de los servicios.
El Club Argentinos recibió una boleta de casi 10 mil pesos. Mientras que la institución para abuelos en dos meses tuvo que pagar más de 5 mil. "Es una guillotina a la inclusión", aseguran.
El joven tiene comprometida una de las rodillas, tras participar de un partido de Vóley. La familia reclama que el Municipio se haga cargo, pero desde Deportes desmiente que el chico se haya lastimado jugando en la Comuna.
Es tras la muerte de un hombre que, a bordo de su bicicleta, fue atropellado a la altura de Fátima. Piden que se los incluya y proteja como parte del tránsito. Se concentrarán el sábado en Pilar.
Ángeles Gómez se fue de su domicilio el domingo por la mañana y desde entonces su familia no tiene noticias de ella. Ya realizaron la denuncia correspondiente.
El intendente Ducoté y el Ministro de Gobierno, Joaquín de la Torre rubricaron el acuerdo para incorporar a Pilar al Programa de Fortalecimiento de Gestión Municipal. Se busca agilizar la respuesta a las demandas vecinales.
Lo anunció el Ministro de Seguridad Cristian Ritondo, luego del brutal asesinado de un chofer en La Matanza.
La medida de fuerza fue ratificada por el gremio de los bancarios. Martes y miércoles no habrá recarga en los cajeros automáticos. Supermercados y estaciones de servicio las alternativas.
El área articula con empresas que están en búsqueda de personal para acercar postulantes. Señalan que al mes, entre 30 y 40 personas se insertan en el mercado laboral.
Es en el marco de un programa de Seguridad, que apunta a recuperar el espacio público. Se compactarán.
El organismo depositará el lunes 16 los haberes de jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo. Los bancarios concretarán una medida de fuerza por 48 horas.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.