El edil cuestionó que el intendente haya puesto en marcha la campaña "cuando debería estar pensando en la gente". "Sería bueno que piense cómo va a hacer para solucionar alguno de los problemas que padecen todos los pilarenses", rechazó el edil.
En una reunión encabezada por el intendente se delinearon los primeros pasos hacia los comicios. En su mensaje pidió “estar cerca de los vecinos” y alentó a “dejar atrás el pasado que hizo de Pilar un distrito postergado”.
El edil oficialista insistió en que el microestadio "no fue privatizado", y acusó al concejal opositor de "buscar confundir a la gente".
Se reunieron en Vicente López, donde ratificaron sus intenciones de que las internas no sean obligatorias y abiertas. Apuntaron al gasto que generan.
Se iba a tratar un proyecto del Frente Pilarense para que el lugar no se use para fines privados, sino exclusivamente para clubes de barrio, escuelas y . Pero Cambiemos y sectores de la oposición no asistieron.
El Concejo avaló el acuerdo firmado entre la Comuna y la Agencia de Bienes del Estado. Ediles plantearon que algunas cláusulas podrían permitir que se modifique el uso de parcelas, se subasten o incluso venderlas a privados. El oficialismo rechazó que eso suceda.
El Frente Pilarense sostiene que se limita la disponibilidad del edificio debido a que se celebran eventos lucrativos. El edil oficialista Diego Ranieli expuso que si eso es así, se debe a que buscan aprovechar el lugar, pero siempre que no perjudique a clubes o escuelas.
El presidente consideró que fue "demasiado optimista" y que con el ajuste presupuestario "ya no habrá excusas" para reducirla.
La reunión será el próximo miércoles en el Ministerio de Economía bonaerense. Los sindicatos venían reclamando el llamado desde fines de enero.
Insistirá con una ordenanza que así lo establece. Asegura que se realizan eventos privados o arancelados. Desde la Comuna lo desmintieron.
El actual subsecretario de Participación Ciudadana reconoció algunos avances del gobierno local, aunque expuso que es una gestión que "está lejos de la gente".
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.