Ricardo Alfonsín visitó Pilar este miércoles en el marco de una serie de recorridas que lo llevan por diferentes puntos del país para mantener encuentros con sindicatos, entidades, dirigentes y militantes.
El dirigente de la Unión Cívica Radical recorrió el casco céntrico de la ciudad y mantuvo un breve encuentro con la prensa local donde no perdió la oportunidad de dejar sus críticas a las políticas de Cambiemos.
Es que en rueda de prensa, Alfonsín señaló que "las expectativas de la sociedad están muy deterioradas", al mismo tiempo dijo que a la actualidad la ve "con mucha preocupación" y advirtió que nota una sociedad "angustiada y con temor sobre todo por lo que sucede con la economía y sus consecuencias sociales".
"En 2015, nosotros decíamos que los indicadores socioeconómicos le habían hecho perder la elección al kirchnerismo. Eran indicadores graves, complejos y requerían mucho esfuerzo para encaminar la situación. Y hoy esos indicadores son los mismos, algunos más agravados, pero con una diferencia: no hay cuatro años por delante y ya no existe la luna de miel".
Alfonsín, quien llegó al distrito de la mano de la agrupación de Espacio de Pensamiento Alfonsinista que encabeza Inés Halm, pidió a la dirigencia política "estar a la altura de las circunstancias para llevarle tranquilidad a la sociedad" y habló de la importancia del diálogo entre las fuerzas políticas para lograr ese objetivo.
"Hay que postergar un poco las cuestiones electorales y concentrarnos en los problemas que le afecten a la sociedad. Más que las elecciones del 2019, a mí me preocupan más las dificultades que hay que enfrentar a partir de ese año, cualquiera sea el partido que gane. Y la mejor manera de enfrentarlos es si recuperamos capacidad de diálogo y consenso entre las distintas fuerzas políticas", analizó Alfonsín al tiempo que alertó: "Si nos comprenden la necesidad del diálogo, vamos a tener problemas severos".
En ese punto, también fue crítico con Cambiemos, fuerza a la que acusó de no considerar necesario el diálogo.
"Cambiemos cree que los problemas que tenemos no los resuelve la política. No creen en ella como un mecanismo capaz de resolver la economía. Sí creen que lo hace el mercado. Creen que no hay nada que escuchar y que hay que esperar que con el tiempo lleguen los cambios que ellos esperan", criticó el dirigente.
También hubo críticas para la oposición encarnada por Unidad Ciudadana.
"Desde el lado de la oposición también les parece que no hay nada para dialogar, que todo está mal, y que no hay que intentar ningún acuerdo. Solo creen que hay que despegarse lo más posible", dijo.
Para cerrar su paso por Pilar, Alfonsín aclaró que a él, el 2019 lo encontrará en las urnas "pero solo como un votante raso".
Alfonsín estuvo acompañado, además de Halm, por los dirigentes Oscar Salom y Carlos Cabanchick, del GEN, referentes del Partido Socialista, entre otros.
Ricardo Alfonsín pasó por Pilar: "La expectativa de la sociedad está muy deteriorada"
Su visita se dio en el marco de una serie de encuentros que mantiene con entidades, vecinos e instituciones. Habló de la necesidad del diálogo entre las fuerzas políticas y dijo que el 2019 lo encontrará en las urnas "pero solo como un votante más".
Te puede interesar Política
-
Fracasaron las negociaciones y habrá paro de colectivos en todo el país
La medida comenzará este martes a las 0 horas y se extenderá hasta las 24. No hubo acuerdo salarial entre la UTA y las empresas.
-
El Municipio firmó un acuerdo con Vialidad Provincial para la mejora de rutas
El intendente Federico Achával mantuvo un encuentro con el titular del organismo, Roberto Caggiano. Apuntan a mejorar la calzada de arterias clave, entre ellas el ingreso al Parque Industrial.
-
Ritondo lanzó una advertencia de PRO a LLA: “En Provincia vamos a hacer valer la territorialidad”
El encargado de llevar adelante las negociaciones con los libertarios lanzó una señal clave.
-
El Municipio avanza con la obra del nuevo Paseo Villa Rosa
El intendente Federico Achával recorrió las tareas que se están realizando en la localidad, con el objetivo de fortalecer el corredor comercial de la zona.
-
Kicillof se reunió con referentes de las centrales sindicales
Fue en el marco de la movilización por el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora. El Gobernador cargó contra las políticas de Milei. “Van en contra del trabajo, el salario y están destruyendo a la industria”, consideró.
-
Avanza la condonación de deudas de municipios con la Provincia de tiempos de la pandemia
Se trata de un fondo que había girado el Gobierno durante la pandemia de Covid. Se aprobaría en Diputados en la próxima sesión. -
La Cámara Nacional Electoral publicó el Padrón Provisorio y ya se pueden realizar consultas
Desde el sitio web, los votantes podrán verificar sus datos personales y realizar reclamos en caso de que haya errores.
-
Kicillof inauguró una nueva escuela y volvió a cuestionar a Milei
“No vamos a permitir que nadie venga a eliminar la educación pública, el hospital público ni todas las obras de infraestructura que llevamos adelante desde el Gobierno bonaerense”, expuso el mandatario.
-
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales.
-
Kicillof solicitó al FMI investigar a Georgieva por su intervención en las elecciones argentinas
El gobernador de la provincia aseguró que a través de sus dichos la titular del organismo "violó" el reglamento de la entidad.
Te puede interesar Política
-
Fracasaron las negociaciones y habrá paro de colectivos en todo el país
La medida comenzará este martes a las 0 horas y se extenderá hasta las 24. No hubo acuerdo salarial entre la UTA y las empresas.
-
El Municipio firmó un acuerdo con Vialidad Provincial para la mejora de rutas
El intendente Federico Achával mantuvo un encuentro con el titular del organismo, Roberto Caggiano. Apuntan a mejorar la calzada de arterias clave, entre ellas el ingreso al Parque Industrial.
-
Ritondo lanzó una advertencia de PRO a LLA: “En Provincia vamos a hacer valer la territorialidad”
El encargado de llevar adelante las negociaciones con los libertarios lanzó una señal clave.
-
El Municipio avanza con la obra del nuevo Paseo Villa Rosa
El intendente Federico Achával recorrió las tareas que se están realizando en la localidad, con el objetivo de fortalecer el corredor comercial de la zona.
-
Kicillof se reunió con referentes de las centrales sindicales
Fue en el marco de la movilización por el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora. El Gobernador cargó contra las políticas de Milei. “Van en contra del trabajo, el salario y están destruyendo a la industria”, consideró.
-
Avanza la condonación de deudas de municipios con la Provincia de tiempos de la pandemia
Se trata de un fondo que había girado el Gobierno durante la pandemia de Covid. Se aprobaría en Diputados en la próxima sesión. -
La Cámara Nacional Electoral publicó el Padrón Provisorio y ya se pueden realizar consultas
Desde el sitio web, los votantes podrán verificar sus datos personales y realizar reclamos en caso de que haya errores.
-
Kicillof inauguró una nueva escuela y volvió a cuestionar a Milei
“No vamos a permitir que nadie venga a eliminar la educación pública, el hospital público ni todas las obras de infraestructura que llevamos adelante desde el Gobierno bonaerense”, expuso el mandatario.
-
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales.
-
Kicillof solicitó al FMI investigar a Georgieva por su intervención en las elecciones argentinas
El gobernador de la provincia aseguró que a través de sus dichos la titular del organismo "violó" el reglamento de la entidad.