El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezó este mediodía la firma de un convenio para avanzar en las obras de infraestructura para mitigar las inundaciones en la cuenca del Río Luján.
Se trata de un acuerdo por medio del cual la Provincia de Buenos Aires tomará un crédito por 155 millones 400 mil dólares con la Corporación Andina de Fomento (CAF), y en el que la Nación actuará de garante.
La firma del convenio se desarrolló en el Salón de las Mujeres Argentinas de la Casa Rosada y contó con la presencia del Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, representantes de la CAF, el Ministro del Interior, Eduardo de Pedro y los intendentes de los municipios de la Cuenca del Río Luján, entre ellos Federico Achával, de Pilar.
Tras la rúbrica, Fernández enfatizó que las obras que se llevarán a cabo en el marco del Plan de Manejo de la Cuenca del Río Luján, Etapa 2; "van a terminar con la inundación que volvía un padecimiento la vida de muchos argentinos de Mercedes, Luján y Pilar".
"Estamos dando un paso muy importante. Durante muchos años disfruté de una casa de fin de semana en Manzanares, en Pilar. Esa localidad tiene la entrada después del puente del Rio Luján en la Panamericana. Y he visto a los afectados de la crecida del agua, que son los sectores más humildes y empobrecidos", relató el mandatario nacional.
En ese contexto, y en consonancia con las declaraciones del Gobernador, Fernández puso el foco en esas obras que durante la gestión de Cambiemos tuvieron aprobado el crédito "pero solo ejecutaron un 5%, y para pagar trabajos de consultoría".
"Veíamos con asombro lo que pasó. ¿Por qué si ya estaba otorgado el crédito, no se siguió hacia adelante?", se preguntó Fernández quien tildó la situación de "inexplicable".
"Ese 5% que se ejecutó estuvo solo destinado a pagar auditorias y planificación, pero cuando todo estuvo listo para empezar, nadie empezó", cuestionó el Jefe de Estado y hasta recordó la visita, en campaña, de la exgobernadora María Eugenia Vidal, a una zona que se había inundado en Pilar.
"Fue una oportunidad perdida, porque en esos 4 años siguieron padeciendo los que viven a orillas del Río Luján. Y yo me acuerdo, en la campaña del 2015, de una candidata en botas entre los charcos de la inundación. Pero con todo para hacer, nada hicieron", lanzó Fernández.
En cuanto a las condiciones del crédito, el presidente manifestó que es "altamente ventajoso" con una tasa accesible.
"Este es un crédito que está destinado a mejorar la vida de la gente. Son obras que van a terminar con esa inundación que volvía un padecimiento la vida de muchos argentinos de Mercedes, Lujan y Pilar. Espero que muy pronto las obras estén terminadas y disfrutemos de que a las orillas del Río Luján nadie más padece y todos pueden disfrutar del río", cerró Fernández.
Alberto Fernández firmó convenio para financiar obras en el Río Luján
Se trata de un crédito que se tomó con la Corporación Andina de Fomento por más de 155 millones de dólares y del que la Nación será garante. Apuntan a la realización de tareas para prevenir las crecidas en la cuenca. Junto a Axel Kicillof criticaron que en la gestión de Cambiemos no se iniciaron los trabajos.
Te puede interesar Política
-
El Municipio avanza con la obra del nuevo Paseo Villa Rosa
El intendente Federico Achával recorrió las tareas que se están realizando en la localidad, con el objetivo de fortalecer el corredor comercial de la zona.
-
Kicillof se reunió con referentes de las centrales sindicales
Fue en el marco de la movilización por el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora. El Gobernador cargó contra las políticas de Milei. “Van en contra del trabajo, el salario y están destruyendo a la industria”, consideró.
-
Avanza la condonación de deudas de municipios con la Provincia de tiempos de la pandemia
Se trata de un fondo que había girado el Gobierno durante la pandemia de Covid. Se aprobaría en Diputados en la próxima sesión. -
La Cámara Nacional Electoral publicó el Padrón Provisorio y ya se pueden realizar consultas
Desde el sitio web, los votantes podrán verificar sus datos personales y realizar reclamos en caso de que haya errores.
-
Kicillof inauguró una nueva escuela y volvió a cuestionar a Milei
“No vamos a permitir que nadie venga a eliminar la educación pública, el hospital público ni todas las obras de infraestructura que llevamos adelante desde el Gobierno bonaerense”, expuso el mandatario.
-
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales.
-
Kicillof solicitó al FMI investigar a Georgieva por su intervención en las elecciones argentinas
El gobernador de la provincia aseguró que a través de sus dichos la titular del organismo "violó" el reglamento de la entidad.
-
Achával: “El crecimiento se da a través de la industria y la generación de empleo”
El intendente recorrió la empresa Dreamco, del Parque Industrial de Pilar. Allí volvió a manifestar la importancia de apuntalar el perfil productivo del distrito y el país.
-
Neuspiller insiste en la necesidad de una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza
El edil macrista expuso que es clave que ambos partidos vayan unidos en la provincia de Buenos Aires en las legislativas para no dividir votos.
-
Kicillof: “Ningún bonaerense escuchará de boca de este gobernador que no hay plata”
Así se expresó el mandatario provincial en el marco de la inauguración de nueva infraestructura en materia educativa y de seguridad en el municipio de Trenque Lauquen.
Te puede interesar Política
-
El Municipio avanza con la obra del nuevo Paseo Villa Rosa
El intendente Federico Achával recorrió las tareas que se están realizando en la localidad, con el objetivo de fortalecer el corredor comercial de la zona.
-
Kicillof se reunió con referentes de las centrales sindicales
Fue en el marco de la movilización por el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora. El Gobernador cargó contra las políticas de Milei. “Van en contra del trabajo, el salario y están destruyendo a la industria”, consideró.
-
Avanza la condonación de deudas de municipios con la Provincia de tiempos de la pandemia
Se trata de un fondo que había girado el Gobierno durante la pandemia de Covid. Se aprobaría en Diputados en la próxima sesión. -
La Cámara Nacional Electoral publicó el Padrón Provisorio y ya se pueden realizar consultas
Desde el sitio web, los votantes podrán verificar sus datos personales y realizar reclamos en caso de que haya errores.
-
Kicillof inauguró una nueva escuela y volvió a cuestionar a Milei
“No vamos a permitir que nadie venga a eliminar la educación pública, el hospital público ni todas las obras de infraestructura que llevamos adelante desde el Gobierno bonaerense”, expuso el mandatario.
-
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales.
-
Kicillof solicitó al FMI investigar a Georgieva por su intervención en las elecciones argentinas
El gobernador de la provincia aseguró que a través de sus dichos la titular del organismo "violó" el reglamento de la entidad.
-
Achával: “El crecimiento se da a través de la industria y la generación de empleo”
El intendente recorrió la empresa Dreamco, del Parque Industrial de Pilar. Allí volvió a manifestar la importancia de apuntalar el perfil productivo del distrito y el país.
-
Neuspiller insiste en la necesidad de una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza
El edil macrista expuso que es clave que ambos partidos vayan unidos en la provincia de Buenos Aires en las legislativas para no dividir votos.
-
Kicillof: “Ningún bonaerense escuchará de boca de este gobernador que no hay plata”
Así se expresó el mandatario provincial en el marco de la inauguración de nueva infraestructura en materia educativa y de seguridad en el municipio de Trenque Lauquen.