El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezó este mediodía la firma de un convenio para avanzar en las obras de infraestructura para mitigar las inundaciones en la cuenca del Río Luján.
Se trata de un acuerdo por medio del cual la Provincia de Buenos Aires tomará un crédito por 155 millones 400 mil dólares con la Corporación Andina de Fomento (CAF), y en el que la Nación actuará de garante.
La firma del convenio se desarrolló en el Salón de las Mujeres Argentinas de la Casa Rosada y contó con la presencia del Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, representantes de la CAF, el Ministro del Interior, Eduardo de Pedro y los intendentes de los municipios de la Cuenca del Río Luján, entre ellos Federico Achával, de Pilar.
Tras la rúbrica, Fernández enfatizó que las obras que se llevarán a cabo en el marco del Plan de Manejo de la Cuenca del Río Luján, Etapa 2; "van a terminar con la inundación que volvía un padecimiento la vida de muchos argentinos de Mercedes, Luján y Pilar".
"Estamos dando un paso muy importante. Durante muchos años disfruté de una casa de fin de semana en Manzanares, en Pilar. Esa localidad tiene la entrada después del puente del Rio Luján en la Panamericana. Y he visto a los afectados de la crecida del agua, que son los sectores más humildes y empobrecidos", relató el mandatario nacional.
En ese contexto, y en consonancia con las declaraciones del Gobernador, Fernández puso el foco en esas obras que durante la gestión de Cambiemos tuvieron aprobado el crédito "pero solo ejecutaron un 5%, y para pagar trabajos de consultoría".
"Veíamos con asombro lo que pasó. ¿Por qué si ya estaba otorgado el crédito, no se siguió hacia adelante?", se preguntó Fernández quien tildó la situación de "inexplicable".
"Ese 5% que se ejecutó estuvo solo destinado a pagar auditorias y planificación, pero cuando todo estuvo listo para empezar, nadie empezó", cuestionó el Jefe de Estado y hasta recordó la visita, en campaña, de la exgobernadora María Eugenia Vidal, a una zona que se había inundado en Pilar.
"Fue una oportunidad perdida, porque en esos 4 años siguieron padeciendo los que viven a orillas del Río Luján. Y yo me acuerdo, en la campaña del 2015, de una candidata en botas entre los charcos de la inundación. Pero con todo para hacer, nada hicieron", lanzó Fernández.
En cuanto a las condiciones del crédito, el presidente manifestó que es "altamente ventajoso" con una tasa accesible.
"Este es un crédito que está destinado a mejorar la vida de la gente. Son obras que van a terminar con esa inundación que volvía un padecimiento la vida de muchos argentinos de Mercedes, Lujan y Pilar. Espero que muy pronto las obras estén terminadas y disfrutemos de que a las orillas del Río Luján nadie más padece y todos pueden disfrutar del río", cerró Fernández.
Alberto Fernández firmó convenio para financiar obras en el Río Luján
Se trata de un crédito que se tomó con la Corporación Andina de Fomento por más de 155 millones de dólares y del que la Nación será garante. Apuntan a la realización de tareas para prevenir las crecidas en la cuenca. Junto a Axel Kicillof criticaron que en la gestión de Cambiemos no se iniciaron los trabajos.
Te puede interesar Política
-
Almirón: “Coincidimos en la macro con LLA, pero Milei tiene que cambiar el rumbo social”
El candidato a concejal de Unión y Libertad expuso que si bien apoyan parte de las políticas económicas de Nación, apuestan a darle una “advertencia” al Presidente en estas elecciones.
-
Kicillof: “El Gobierno debe ofrecer respuestas y no darle la espalda a quienes sufren”
Así se expresó el mandatario bonaerense al inaugurar un Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos en Berisso.
-
Espert encabezará la lista de diputados de La Libertad Avanza en la provincia
El anuncio lo hizo el armador libertario Sebastián Pareja. Y detalló otros nombres que pueden integrar la lista para las elecciones del 26 octubre.
-
Kicillof: “Por culpa de las políticas económicas de Milei cada día cierran más empresas”
El gobernador, además, destacó que la provincia de Buenos Aires se hizo cargo de la ejecución de obra que paralizó Nación, como el caso de miles de viviendas.
-
Desde Pilar, Bodart pidió que la izquierda tenga representación en el Concejo Deliberante
El candidato a senador provincial acompañó a los postulantes locales del frente. Expuso que es clave lograr representación en el legislativo “para defender a los vecinos que no tienen voz”.
-
Achával convocó a los pilarenses a votar en las próximas elecciones
El intendente destacó la importancia de la participación en las urnas para “defender la democracia”. Y detalló la propuesta que lleva a Soledad Peralta como primera candidata a concejal por Fuerza Patria.
-
"Nuevos Aires" lanza la plataforma “Tu Municipio, Tu Decisión”
El frente presentó una herramienta digital para que los propios vecinos definan las prioridades de su localidad. "A los pilarenses les sobra ideas y mucho conocimiento para mejorar sus barrios y hay que escucharlos", expresó Adriana Cáceres primer candidata a concejal.
-
Kicillof: “Mientras Milei corta los recursos, la Provincia no se esconde”
Así se expresó el Gobernador al entregar patrulleros y equipamiento para fortalecer la seguridad en Ituzaingó. También inauguró obras en escuelas.
-
Achával llamó a un “acuerdo nacional” para defender el modelo industrial
El intendente abrió la muestra IndustrializAr 2025, espacio que reúne a decenas de empresas del sector. Críticas al modelo económico de Milei.
-
Achával se mantiene entre los intendentes con mejor imagen del GBA
En un nuevo sondeo de CB Consultores, el jefe comunal se ubicó en el cuarto lugar del ranking con un 61,1% de aprobación y un 35,6% de rechazo.
Te puede interesar Política
-
Almirón: “Coincidimos en la macro con LLA, pero Milei tiene que cambiar el rumbo social”
El candidato a concejal de Unión y Libertad expuso que si bien apoyan parte de las políticas económicas de Nación, apuestan a darle una “advertencia” al Presidente en estas elecciones.
-
Kicillof: “El Gobierno debe ofrecer respuestas y no darle la espalda a quienes sufren”
Así se expresó el mandatario bonaerense al inaugurar un Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos en Berisso.
-
Espert encabezará la lista de diputados de La Libertad Avanza en la provincia
El anuncio lo hizo el armador libertario Sebastián Pareja. Y detalló otros nombres que pueden integrar la lista para las elecciones del 26 octubre.
-
Kicillof: “Por culpa de las políticas económicas de Milei cada día cierran más empresas”
El gobernador, además, destacó que la provincia de Buenos Aires se hizo cargo de la ejecución de obra que paralizó Nación, como el caso de miles de viviendas.
-
Desde Pilar, Bodart pidió que la izquierda tenga representación en el Concejo Deliberante
El candidato a senador provincial acompañó a los postulantes locales del frente. Expuso que es clave lograr representación en el legislativo “para defender a los vecinos que no tienen voz”.
-
Achával convocó a los pilarenses a votar en las próximas elecciones
El intendente destacó la importancia de la participación en las urnas para “defender la democracia”. Y detalló la propuesta que lleva a Soledad Peralta como primera candidata a concejal por Fuerza Patria.
-
"Nuevos Aires" lanza la plataforma “Tu Municipio, Tu Decisión”
El frente presentó una herramienta digital para que los propios vecinos definan las prioridades de su localidad. "A los pilarenses les sobra ideas y mucho conocimiento para mejorar sus barrios y hay que escucharlos", expresó Adriana Cáceres primer candidata a concejal.
-
Kicillof: “Mientras Milei corta los recursos, la Provincia no se esconde”
Así se expresó el Gobernador al entregar patrulleros y equipamiento para fortalecer la seguridad en Ituzaingó. También inauguró obras en escuelas.
-
Achával llamó a un “acuerdo nacional” para defender el modelo industrial
El intendente abrió la muestra IndustrializAr 2025, espacio que reúne a decenas de empresas del sector. Críticas al modelo económico de Milei.
-
Achával se mantiene entre los intendentes con mejor imagen del GBA
En un nuevo sondeo de CB Consultores, el jefe comunal se ubicó en el cuarto lugar del ranking con un 61,1% de aprobación y un 35,6% de rechazo.