Educación
El año pasado realizó la misma solicitud y ante la negativa de la Provincia lanzó un paro.
Los actos fueron encabezados por el intendente Federico Achával, de los que formaron parte alumnos de 60 establecimientos educativos del distrito.
Fue en un multitudinario acto en la Sala Ginastera del Teatro Argentino de La Plata con una propuesta artística que incluyó juegos y la presentación del cancionero del Instituto Cultural.
Está representado por 36 universidades de gestión pública y privada, y se reunió para definir los temas que se debatirán a lo largo de la XXIX edición que se realizará en Pilar.
La medida es a nivel nacional e impactará de lleno en el territorio bonaerense. Apuntan a solidarizarse con trabajadores que fueron reprimidos cuando reclamaban contra la reforma de la Constitución provincial que impulsa Gerardo Morales.
Los alumnos se dividen actualmente en tres distintos establecimientos. También pidieron por el boleto estudiantil.
Se trata del programa Conectar Igualdad Bonaerense. El Gobernador Axel Kicillof encabezó una nueva distribución en el Municipio de Presidente Perón.
Otro paro complica el dictado clases en escuelas bonaerenses para el final de la semana
ATE bonaerense se sumó a una medida de fuerza convocada por el gremio a nivel nacional. La Suteba Multicolor (oposición a Baradel) ya había llamado a otro para el jueves y viernes.
La medida será puesta en funcionamiento por el Gobierno provincial. Se aplicará para suplencias de 2 a 12 días, en casos de enfermedad, fallecimiento de un familiar cercano y accidente laboral, entre otros.
Diputados oficialistas apuntan a que se realice una sesión el 29 de junio, donde estaría incluido el proyecto. Habría acuerdo con algunas bancadas opositoras.
La fecha límite es el próximo 9 de junio. Los cursos pueden elegir entre destinos de playa, sierras o lagunas.
El intendente Federico Achával encabezó el acto de entrega de los equipos en el Microestadio Municipal. Las y los chicos beneficiados asisten a 19 escuelas secundarias públicas.
El Secretario General de SUTEBA estuvo en instituciones primarias y secundarias. Relevó necesidades con trabajadores docentes y destacó las obras de infraestructura realizadas por la Comuna y la Provincia.
Pruebas Aprender: los resultados provinciales en el nivel primario están por arriba de la media nacional
El 75,9% de los estudiantes bonaerenses de sexto año tuvo un desempeño “aprobado” satisfactorio en Lengua y el 58,7% en Matemática.
Provincia y Municipio inauguraron el décimo octavo edificio escolar en lo que va de la gestión local
Se trata de las nuevas instalaciones de la Secundaria N°22 de Pilarica. El intendente Federico Achával cortó la cinta junto al Gobernador Axel Kicillof y la comunidad educativa.
Axel Kicillof: “No vamos a dejar de pelear hasta que la Universidad de Pilar sea una realidad”
El Gobernador le pidió a la oposición que se siente en el Congreso para aprobar el proyecto de ley. “Les pedimos que no bloqueen a un Gobierno que trabaja por los intereses del pueblo”, expresó.
Bajo el lema “Personas que transforman”, se llevó a cabo el evento de cierre de la 6ª Campaña a beneficio del programa. Con lo reunido, se acompañará a 120 alumnos.
Te puede interesar Educación
-
Abren la inscripción al Plan FinEs 2024 para terminar los estudios secundarios
El programa está destinado a mayores de 18 años. Hay sedes en la mayoría de las localidades para que los interesados se anoten. Consultalas en esta nota.
-
El Polo Educativo Pilar entregó los Premios al Mérito
Fueron reconocidos estudiantes de diferentes instituciones educativas privadas.
-
Educación lleva a cabo las “Pruebas Escolares” en la Provincia
Se realizan en escuelas primarias bonaerenses a estudiantes de Tercero, Cuarto y Sexto año. El objetivo es reunir información para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes en Matemática y Prácticas del Lenguaje.
-
Pilar se sumó al "afichazo" en defensa de la educación pública
La actividad se concretó de la mano de los sindicatos docentes en toda la provincia de Buenos Aires y en rechazo a la propuesta de implementación de vouchers de LLA.
-
Gremios acordaron con Kicillof: docentes cobrarán un incremento del 22% en noviembre
Suteba, Udocba y Sadop ya aceptaron la oferta y hay acuerdo. Faltan responder FEB y AMET.
-
Lizzie Wanger: “La Universidad de Pilar depende mucho del proyecto de país que tengamos a futuro”
La flamante rectora normalizadora expresó que será clave el resultado del balotaje del domingo para avanzar con la apertura de la casa de altos estudios.
-
Más de 150 auxiliares de educación completaron un nuevo ciclo de formación
Se capacitaron en las distintas sedes del Centro de Formación Profesional Municipal. El intendente Achával acompañó a los egresados a recibir sus diplomas y destacó la importancia de sus tareas en el ámbito educativo.
-
Kicillof presentó los Centros Socioeducativos y Comunitarios Móviles
Además, el Gobernador anunció la ampliación del boleto estudiantil y entregó combis para escuelas de educación especial.
-
Provincia anunció la ampliación del Boleto Estudiantil
Así lo anunciaron en un acto en La Plata, el Gobernador Axel Kicillof y el Ministro de Transporte Jorge D´Onofrio. Se incorporarán 190 mil jóvenes, adultos y adultos mayores. La medida contempla 45 viajes al valor de la tarifa plena mínima de cada jurisdicción.
-
El Gobierno y los docentes quedaron cerca de un acuerdo tras nueva oferta de un 22% para noviembre
Tras rechazar dos propuestas, esta vez el Frente de Unidad (FUDB) pondrá en consideración con las bases la oferta.
Te puede interesar Educación
-
Abren la inscripción al Plan FinEs 2024 para terminar los estudios secundarios
El programa está destinado a mayores de 18 años. Hay sedes en la mayoría de las localidades para que los interesados se anoten. Consultalas en esta nota.
-
El Polo Educativo Pilar entregó los Premios al Mérito
Fueron reconocidos estudiantes de diferentes instituciones educativas privadas.
-
Educación lleva a cabo las “Pruebas Escolares” en la Provincia
Se realizan en escuelas primarias bonaerenses a estudiantes de Tercero, Cuarto y Sexto año. El objetivo es reunir información para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes en Matemática y Prácticas del Lenguaje.
-
Pilar se sumó al "afichazo" en defensa de la educación pública
La actividad se concretó de la mano de los sindicatos docentes en toda la provincia de Buenos Aires y en rechazo a la propuesta de implementación de vouchers de LLA.
-
Gremios acordaron con Kicillof: docentes cobrarán un incremento del 22% en noviembre
Suteba, Udocba y Sadop ya aceptaron la oferta y hay acuerdo. Faltan responder FEB y AMET.
-
Lizzie Wanger: “La Universidad de Pilar depende mucho del proyecto de país que tengamos a futuro”
La flamante rectora normalizadora expresó que será clave el resultado del balotaje del domingo para avanzar con la apertura de la casa de altos estudios.
-
Más de 150 auxiliares de educación completaron un nuevo ciclo de formación
Se capacitaron en las distintas sedes del Centro de Formación Profesional Municipal. El intendente Achával acompañó a los egresados a recibir sus diplomas y destacó la importancia de sus tareas en el ámbito educativo.
-
Kicillof presentó los Centros Socioeducativos y Comunitarios Móviles
Además, el Gobernador anunció la ampliación del boleto estudiantil y entregó combis para escuelas de educación especial.
-
Provincia anunció la ampliación del Boleto Estudiantil
Así lo anunciaron en un acto en La Plata, el Gobernador Axel Kicillof y el Ministro de Transporte Jorge D´Onofrio. Se incorporarán 190 mil jóvenes, adultos y adultos mayores. La medida contempla 45 viajes al valor de la tarifa plena mínima de cada jurisdicción.
-
El Gobierno y los docentes quedaron cerca de un acuerdo tras nueva oferta de un 22% para noviembre
Tras rechazar dos propuestas, esta vez el Frente de Unidad (FUDB) pondrá en consideración con las bases la oferta.