Página 10 de 77

Educación

Hasta el momento, gracias a esta política pública, más de 120 mil jóvenes bonaerenses pudieron disfrutar de su viaje de egresados a destinos turísticos del territorio provincial.

El Frente de Todos convocó al recinto para el próximo 28, pero la agenda contempla solo dos iniciativas: el Plan de Pago de Deuda Previsional y el programa de Informatización de Historias Clínicas.

"Le pedimos a la oposición que se sienten a hacer su trabajo", expuso la Presidenta de la Federación de Centros de Estudiantes Secundarios de Pilar, presente en la reunión de Diputados.

Formaron parte de un encuentro con referentes de las diferentes comunidades que esperan que se aprueben esas instituciones – ocho en total-. Empresarios, miembros de comedores y jóvenes estudiantes pidieron que el proyecto se convierta en ley.

Hubo conferencias y talleres virtuales y presenciales durante tres intensas jornadas. La entidad está celebrando 20 años de existencia.

Se trata del programa de terminalidad del nivel Secundario destinado a personas mayores de 18 años. Habrá sedes para anotarse en las localidades.

Es economista de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y magíster en Políticas Públicas de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). Fue subgerente de Análisis Macroeconómico del Banco Central de la República Argentina y jefa de Asesores de la Secretaría de Política Económica del Ministerio de Economía.

En lugar de las 13 materias tradicionales del secundario, desde este año pasarán a englobarse en 8 o 9 agrupamientos verticales, que atravesarán los seis años que dura el nivel.

Desde la entidad pidieron que el proyecto sea tratado en Diputados. “La educación es una de los pilares más firmes de la construcción de una sociedad mejor”, destacaron.

El gobernador expuso que los bonaerenses "exigen que se enseñe más y mejor porque saben que sin la escuela pública su futuro está limitado”.

Son organizados por la Dirección de Educación Superior de la Comuna y se llevarán a cabo en el Instituto Carlos Pellegrini.

Los interesados podrán anotarse en al Ciclo Básico Común y la Facultad de Ciencias Económicas.

Se trata del encuentro que todos los años organiza el Polo Educativo Pilar. Se hará los días 9,10 y 13 de febrero.

Fue en un encuentro del que participaron instituciones de Derqui, Villa Astolfi y Manzone junto al intendente Federico Achával. El proyecto continúa esperando su tratamiento en el Congreso de la Nación.

El programa se desarrolló durante todo enero y ofreció actividades recreativas para los chicos de escuelas públicas. El distrito tuvo 45 sedes y las piletas de los clubes comunales se vieron colmadas. El intendente Achával participó de la última jornada en el predio del Pellegrini.

En el predio del Instituto Pellegrini, los visitantes disfrutaron de los desafíos del parque temático «Campeones del Mundo». También participaron de diversas propuestas recreativas.

El intendente anunció 9 edificios nuevos. Serán 3 jardines, 5 Secundarias y una Técnica. En cuanto a las ampliaciones, se harán también en 9 instituciones. En total, se generarán 110 nuevas aulas.

Página 10 de 77

Te puede interesar Educación

Te puede interesar Educación

Camioneros - Banner
No Internet Connection