La cantidad de estudiantes que deciden realizar sus estudios superiores en el partido sigue en aumento con respecto a años anteriores. La matrícula en los establecimientos públicos de formación terciaria o de oficios aumentó un 20,6% en comparación al 2018.
Este dato surge del movimiento interanual que registraron los Institutos de Formación Docente N° 51 y Técnica N° 184; y las Escuelas Municipales de Formación de Oficios, de Enfermería y de Guardavidas.
Al respecto, el intendente Nicolás Ducoté expresó: "Que más personas elijan capacitarse profesionalmente es una consecuencia directa de toda la inversión y la oferta que ampliamos desde el municipio. Hoy contamos con una importante diversidad de carreras y oficios para que los pilarenses puedan desarrollarse dentro de nuestro distrito. Para nosotros es un orgullo ver como crece nuestro Polo Regional de Educación, y estoy seguro que esto que empezamos a nivel terciario, va a continuar consolidándose para el beneficio de todos los chicos".
Asimismo, la subsecretaria de Educación, Sonia Stegmann, explicó: “Nos propusimos como política pública incrementar la oferta en educación superior y trajimos al partido 30 nuevas propuestas. Con una mayor oferta le estamos dando la posibilidad de estudiar a miles de jóvenes que quizás antes no lo hubiesen podido hacer. Quisimos que puedan estudiar cerca de su familia, sus amigos y trabajo; y miles de personas se sumaron a las propuestas”.
De esta forma, los institutos provinciales registraron una suba del 2,8%, que responde a la apertura de la carrera de Enfermería y los Profesorados de Matemática y Educación Especial; pero la variación más significativa se muestra en las escuelas que coordina el Municipio de Pilar con una suba del 23,7%. Así, la Escuela de Guardavidas aumentó su matrícula en un 12,5% y Escuelas Municipales en un 23,4%. Mientras que la Escuela de Enfermería registró una suba del 89,7%, de manera que casi duplicó la cantidad de estudiantes.
Por su parte, la directora de Universidades y Terciarios, María Rosa Batalla, añadió: “Este crecimiento muestra que era necesario planificar un polo de educación superior, que era necesario aumentar la oferta y que hay miles de jóvenes con ganas de estudiar. Por eso seguimos trabajando hasta el último día para seguir generando nuevas opciones, como el convenio que firmamos con UTN Pacheco”.
En cuanto al nivel universitario tanto las instituciones públicas como privadas en conjunto, registraron una suba del 2%, teniendo en cuenta a las universidades Austral, UCES, USAL, UBA, UNIPE, UNLu, Unpaz, UTN y CBC. Por su parte, las universidades públicas presentaron un aumento del 6,5% con respecto al 2018.
En tanto, durante los primeros dos años de la gestión actual, "gracias a las políticas educativas impulsadas por el Municipio", la matrícula total de educación superior creció un 49,8%, comparando el período 2016-2018, informaron desde la Comuna.
Ese crecimiento se dio en el marco de la creación del Polo Regional de Educación Superior en el Instituto Carlos Pellegrini y el compromiso de la gestión para la llegada de carreras para que cada vez más jóvenes no tengan que viajar para estudiar.
Puntualmente, durante los últimos tres años, a Pilar llegaron 30 nuevas carreras, 11 en 2017, 5 en 2018 y 14 en 2019 gracias a las gestiones municipales. Además se sumaron materias al CBC que permite el ingreso a otras 3 nuevas carreras.
La matrícula de terciarios y formación de oficios pública creció un 20%
Son datos de 2019 en comparación a 2018, y corresponden al incremento de estudiantes en los Institutos de Formación Docente, la Escuela de Enfermería, Oficios y Guardavidas.
Te puede interesar Educación
-
Joven estudiante secundario fue Medalla de Plata en la Olimpiada Nacional de Química
Ariel Guanuco, alumno de 1er año de la Escuela Secundaria Técnica N°2 de Derqui, se destacó en el certamen organizado por la Universidad de Buenos Aires. La actividad tuvo lugar en la provincia de Córdoba.
-
Achával y Nicolás Trotta visitaron el Centro Municipal de Formación Profesional de Pilar
El intendente y el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria conversaron con los docentes y estudiantes. Destacaron la importancia de impulsar políticas públicas que garanticen un mejor futuro.
-
Achával recorrió el avance de la obra de la Universidad Nacional de Pilar
Se está construyendo en el predio del Instituto Pellegrini. “El nuevo edificio va a seguir transformando la educación para que cada vez más jóvenes puedan elegir formarse y construir el futuro que sueñan", destacó el intendente.
-
Adolfo Pérez Esquivel compartió un debate con estudiantes de la Universidad Nacional de Pilar
El Premio Nobel de la Paz disertó en el marco de una jornada denominada “Universidad y Futuro, desafíos del trabajo, la tecnología y la innovación”. El intendente Federico Achával acompañó la jornada.
-
Avanza la construcción del nuevo edificio de una Escuela Secundaria
Se trata de los trabajos destinados a la Secundaria N° 25 del barrio Pinazo. "Estamos convencidos de que la educación es el camino para construir un futuro mejor”, remarcó el intendente Federico Achával.
-
El Polo Educativo Pilar lanza el Concurso al Educador del Año 2025
Está dirigido a docentes de todos los niveles pertenecientes a Escuelas de gestión estatal de la Región 11 y 6; y Colegios integrantes del Polo Educativo Pilar. Apuntan a reconocer a los profesionales “que priorizan el aprendizaje y buscan estrategias para lograr lo mejor de todos sus alumnos”.
-
Destacan a docente pilarense en el Senado por su compromiso con la educación técnica
Se trata de Claudio Sosa, director de la Técnica N°2 de Derqui. La distinción fue entregada en el marco de los 20 años de la Ley de Educación Técnico Profesional.
-
Un paro docente complicará las clases el martes 14 de octubre
Es en reclamo de mejores condiciones laborales. La protesta impactará en la provincia de Buenos aires y el resto del país.
-
La Austral, 1° universidad argentina de gestión privada en Latinoamérica
Además se posiciona 3° en el ámbito nacional en general, de acuerdo al QS University Rankings: Latin America & The Caribbean.
-
Jóvenes estudiantes se capacitan en el Programa “Pilar aprende y trabaja”
Asisten a escuelas técnicas y cursan diferentes carreras y cursos en el Centro Municipal de Formación Profesional. El intendente Federico Achával destacó la importancia de “tender un puente entre el proceso formativo y el mundo del trabajo para que nuestros jóvenes tengan mejores oportunidades.
Te puede interesar Educación
-
Joven estudiante secundario fue Medalla de Plata en la Olimpiada Nacional de Química
Ariel Guanuco, alumno de 1er año de la Escuela Secundaria Técnica N°2 de Derqui, se destacó en el certamen organizado por la Universidad de Buenos Aires. La actividad tuvo lugar en la provincia de Córdoba.
-
Achával y Nicolás Trotta visitaron el Centro Municipal de Formación Profesional de Pilar
El intendente y el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria conversaron con los docentes y estudiantes. Destacaron la importancia de impulsar políticas públicas que garanticen un mejor futuro.
-
Achával recorrió el avance de la obra de la Universidad Nacional de Pilar
Se está construyendo en el predio del Instituto Pellegrini. “El nuevo edificio va a seguir transformando la educación para que cada vez más jóvenes puedan elegir formarse y construir el futuro que sueñan", destacó el intendente.
-
Adolfo Pérez Esquivel compartió un debate con estudiantes de la Universidad Nacional de Pilar
El Premio Nobel de la Paz disertó en el marco de una jornada denominada “Universidad y Futuro, desafíos del trabajo, la tecnología y la innovación”. El intendente Federico Achával acompañó la jornada.
-
Avanza la construcción del nuevo edificio de una Escuela Secundaria
Se trata de los trabajos destinados a la Secundaria N° 25 del barrio Pinazo. "Estamos convencidos de que la educación es el camino para construir un futuro mejor”, remarcó el intendente Federico Achával.
-
El Polo Educativo Pilar lanza el Concurso al Educador del Año 2025
Está dirigido a docentes de todos los niveles pertenecientes a Escuelas de gestión estatal de la Región 11 y 6; y Colegios integrantes del Polo Educativo Pilar. Apuntan a reconocer a los profesionales “que priorizan el aprendizaje y buscan estrategias para lograr lo mejor de todos sus alumnos”.
-
Destacan a docente pilarense en el Senado por su compromiso con la educación técnica
Se trata de Claudio Sosa, director de la Técnica N°2 de Derqui. La distinción fue entregada en el marco de los 20 años de la Ley de Educación Técnico Profesional.
-
Un paro docente complicará las clases el martes 14 de octubre
Es en reclamo de mejores condiciones laborales. La protesta impactará en la provincia de Buenos aires y el resto del país.
-
La Austral, 1° universidad argentina de gestión privada en Latinoamérica
Además se posiciona 3° en el ámbito nacional en general, de acuerdo al QS University Rankings: Latin America & The Caribbean.
-
Jóvenes estudiantes se capacitan en el Programa “Pilar aprende y trabaja”
Asisten a escuelas técnicas y cursan diferentes carreras y cursos en el Centro Municipal de Formación Profesional. El intendente Federico Achával destacó la importancia de “tender un puente entre el proceso formativo y el mundo del trabajo para que nuestros jóvenes tengan mejores oportunidades.