Economía

El Ministerio de Trabajo bonaerense sigue concretando inspecciones, donde se requiere el detalle del ingreso y egreso de las y los empleados a las urbanizaciones.

Se patentaron en Pilar 191 rodados nuevos en noviembre, contra 220 concretados en el mismo mes del año pasado. Subieron, en tanto, la comercialización de motos, y los rodados usados.

El objetivo es anticipar compras para las fiestas y facilitar el uso de los medios de pagos electrónicos. Los consumidores podrán acceder a miles de productos.

Está ubicada en Unicenter y ya suma 48 tiendas en 14 provincias del país.

El organismo pagará Pensiones No Contributivas y el programa Alimentar para  madres de 7 hijos. El detalle, en la nota.

Según un informe privado, en la Argentina el 84% de los encuestados quiere mayor flexibilidad en su horarios y poder realizar tareas algunas jornadas a distancia, 8 puntos porcentuales por encima de la cifra mundial que se ubicó en el 76%.

El relevamiento que realiza Scipa constató que todos los rubros experimentaron subas en el mes de noviembre, en comparación con el mismo mes del año pasado. “El sector comercial está en plena recuperación”, resaltaron. Incluso ya se está levemente por encima de los valores prepandemia.

El gobernador inauguró una nueva línea de producción de cemento de la empresa Loma Negra, en la ciudad de Olavarría. “Esta inversión millonaria contribuye al desarrollo de nuestra provincia y de todo el país”, expresó.

La billetera digital del Banco Provincia extendió el programa de beneficios durante diciembre. Será en comercios de barrio y cadenas de supermercados.

Se llevará a cabo en el predio de La Rural, Bajo el lema #ExperienciaPilar se expondrán los principales atractivos turísticos del distrito.

El organismo paga Pensiones No Contributivas a titulares con DNI finalizado en 2 y 3.

La medida ofrece un instrumento adicional para que las mipymes, así como las firmas que desarrollan actividades críticas, puedan amortiguar los efectos económicos de la pandemia sobre los contribuyentes.

De acuerdo con el relevamiento que realiza mensualmente el Colegio de Escribanos bonaerense, en septiembre se habían contabilizado 7.859 escrituras, mientras que en octubre se registraron 7.422 operaciones.

La AFIP informó que hasta el 31 de enero de 2022, quienes tramiten planes para regularizar obligaciones, no se verán condicionadas por su condición en el Sistema de Perfil de Riesgo, la plataforma que evalúa el cumplimiento de los contribuyentes.

Los ejes estarán puestos en infraestructura, salud, seguridad y educación. Los impuestos, en tanto, subirán para la mayoría de los contribuyentes un 35%, aseguraron desde Hacienda. El proyecto ya fue girado a la Legislatura.

Favorece a autónomos, cuentapropistas, comercios, microempresas, pymes, entre otros pequeños contribuyentes.

El organismo abonará la Prestación por Desempleo y el Programa REPRO II.

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection