Economía
El jueves no habrá trenes por un paro de La Fraternidad
Los conductores de trenes realizarán un cese de tareas de 24 horas por "mejores y mayores aumentos salariales", informó el secretario general del gremio, Omar Maturano.
El Mercado Federal Ambulante regresa las localidades de Pilar
La propuesta se desplegará el jueves próximo en Zelaya. Los vecinos podrán adquirir alimentos frescos a precios accesibles. En esta edición se suma variedad de lácteos.
Lo anunció el gobernador Axel Kicillof, para los períodos que van de marzo 2020 a septiembre 2021. Quienes hayan pagado, recibirán crédito fiscal. Apuntan a reactivar el sector.
La medida se aplicará a partir de octubre y alcanza a personas con empleo registrado de menores ingresos, monotributistas hasta la categoría D y quienes tengan alguna prestación por desempleo. Quien actualmente percibe 5.063 pesos de asignación familiar por hijo pasará a recibir un monto de $10.126.
El beneficio se implementará todos los martes y miércoles de octubre con un tope de reintegro de mil pesos por persona por semana. Se suma al descuento del 40% en comercios de barrio del rubro alimentos.
Las ventas en el comercio de Pilar crecieron un 13%
Todos los rubros sondeados por la cámara de comercio local arrojaron datos positivos en septiembre, aunque aún están casi 2 puntos debajo de los niveles prepandemia. "Se sigue notando la leve pero constante recuperación de la actividad", indicaron desde la entidad.
Estará vigente para compras realizadas en comercios de barrio, desde el próximo lunes y hasta el 31 de octubre. Apuntan a “fomentar el consumo” y “ampliar la capacidad de compra de las familias en artículos de primera necesidad”.
Flexibilizaron los requisitos para que más monotributistas accedan a créditos a tasa cero
Entre otras medidas se suprimió el impedimento que regía sobre los sujetos que prestaban servicios al sector público nacional, provincial o municipal. Los préstamos cuentan con seis meses de gracia y la devolución se realizará en 12 cuotas sin intereses.
Los detalles del programa para formalizar el servicio doméstico
El Estado cubrirá entre el 30% y el 50% del salario del personal a través de una cuenta gratuita que se abrirá en el Banco Nación. La inscripción deberá ser solicitada por el empleador y estará abierta hasta el 31 de diciembre de 2021.
Quedó oficializada la suba del salario mínimo, vital y móvil
De los actuales 29.160 pasará, en tres tramos, a los 33.000 pesos, de acuerdo a una resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación.
La suba del mínimo no imponible beneficiará a 1,2 millones de trabajadores
Se debe a que el gobierno adoptó la decisión de elevar a $175.000 el monto a partir del cual los trabajadores tributarán el Impuesto a las Ganancias.
Seis de cada diez argentinos preferirían trabajar en el Estado
Así lo determinó un informe de la Universidad Austral, que revela que el 62% de los encuestados elegiría un puesto en el ámbito público. “La tranquilidad de no ser despedido y de que el Estado es una entidad que no puede quebrar”, las causas señalaron.
El Gobierno subió a $175.000 el piso para el pago de Ganancias
El decreto estará este jueves en el Boletín Oficial. De esta manera, el aumento de las paritarias no afectará el alivio fiscal impulsado por el Gobierno y solo seguirán pagando aproximadamente el 10% de los trabajadores.
Volkswagen inauguró un Centro Logístico en Pilar con una inversión de US$ 40 millones
El establecimiento permitirá abastecer de repuestos y accesorios al mercado local y de exportación.
Se trata de un plan que brinda asistencia financiera para la creación, el desarrollo, crecimiento y fortalecimiento de agrupamientos fabriles.
El Índice de Precios al Consumidor subió 2,5% en agosto
Es la quinta caída consecutiva de la inflación, según relevó el Indec.
Scipa se reunió con gastronómicos y directivos del Nación por créditos para el sector
Se trata una herramienta que otorga la entidad para bares y restaurantes afectados por la pandemia. Destacaron los «simples pasos» para acceder al beneficio y la adhesión de ese banco a la billetera virtual MODO.
Te puede interesar Economía
-
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
-
Paritarias: se postergó para el miércoles la reunión entre Provincia y los gremios estatales
El Gobierno y los gremios iban a reunirse hoy. Pero anoche pospusieron el encuentro para este miércoles. La última oferta de incremento salarial fue calificada de "insuficiente".
-
Las ventas minoristas registraron en abril un crecimiento interanual del 3,7%
En la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. Así, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%, según CAME.
-
Confirmaron el nuevo monto del salario mínimo con subas mensuales hasta agosto
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.
-
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados.
-
Paritaria: Provincia postergó para la semana que viene el encuentro con gremios
El gobierno y los gremios se iban a reunir este miércoles. Pero a última hora pospusieron el encuentro ara el lunes. La última oferta de incremento salarial fue calificada de "insuficiente".
-
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
-
Fin de semana largo: se movilizaron 1.159.000 turistas en todo el país
Según CAME. cada persona gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por visitante en todo el viaje.
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
Te puede interesar Economía
-
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
-
Paritarias: se postergó para el miércoles la reunión entre Provincia y los gremios estatales
El Gobierno y los gremios iban a reunirse hoy. Pero anoche pospusieron el encuentro para este miércoles. La última oferta de incremento salarial fue calificada de "insuficiente".
-
Las ventas minoristas registraron en abril un crecimiento interanual del 3,7%
En la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. Así, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%, según CAME.
-
Confirmaron el nuevo monto del salario mínimo con subas mensuales hasta agosto
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.
-
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados.
-
Paritaria: Provincia postergó para la semana que viene el encuentro con gremios
El gobierno y los gremios se iban a reunir este miércoles. Pero a última hora pospusieron el encuentro ara el lunes. La última oferta de incremento salarial fue calificada de "insuficiente".
-
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
-
Fin de semana largo: se movilizaron 1.159.000 turistas en todo el país
Según CAME. cada persona gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por visitante en todo el viaje.
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.