El gobernador participó del acto de inauguración del Mercado Lomas, donde estuvo presente el Presidente Alberto Fernández.
El gobernador compartió un acto en Ensenada y respaldó a Cristina Fernández y al intendente Mario Secco.
Se celebró la jubilación número 180 mil en un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, el diputado nacional Máximo Kirchner, y la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta.
El gobernador y sus ministros respaldaron una vez más a la vicepresidenta en el marco de la causa de Vialidad.
El gobernador lanzó duras críticas a la gestión de Cambiemos. "Nosotros en la provincia ya llevamos inauguradas 95 escuelas", comparó el mandatario provincial al cortar las cintas de la secundaria 20 de Manzanares.
Se trata de la Secundaria 20 de Manzanares, obras que se da en el marco de un plan que prevé la construcción en total de 11 establecimientos y la ampliación de otros 20.
Se trata de la secundaria 20 de la localidad de Manzanares. Estará acompañado por el intendente Federico Achával. Se trata del octavo establecimiento que se habilitará en el marco del plan de obras de infraestructura.
El Gobernador bonaerense ponderó el avance del plan «Escuelas a la obra» tras inaugurar la Secundaria 11 en el partido de Escobar. «Seguimos poniendo en valor a la educación pública», resaltó.
El gobernador inauguró obras de salud y recorrió la construcción de viviendas en el interior bonaerense.
El Municipio adhirió al programa que otorga préstamos de hasta 740.000 pesos para mejorar y ampliar hogares.
El gobernador presentó a los intendentes del conurbano el plan CREA que otorga créditos para reforma, refacción y ampliación de viviendas. Se refirió al aporte que hace la provincia en términos de coparticipación.
Te puede interesar Economía
-
Cuenta DNI: uno por uno, todos los beneficios para el mes de octubre
La billetera digital del Banco Provincia confirmó que el mes entrante aterrizará con descuentos imperdibles y comentará cuáles son sus topes en cada uno de los rubros que cubrirá.
-
Crece la venta de motos, impulsada por el auge del delivery
El 98,5% de las motocicletas comercializadas fue de origen nacional en septiembre último, según la asociación ACARA.
-
Colegios privados piden asistencia financiera para evitar el cierre
En un encuentro llevado a cabo en Mar del Plata, la entidad que nuclea a más de 2.300 instituciones advirtió que hay establecimientos que ya anunciaron que dejarán de funcionar.
-
ANSES amplía el horario para anotarse en el nuevo IFE para trabajadores informales
Desde este viernes se podrá hacer en trámite online todos los días hasta las 24 horas. Quienes sean aprobados recibirán dos cuotas de 47 mil pesos en octubre y noviembre.
-
Con tarifas y naftas congeladas, cuáles son los aumentos que se vienen en octubre
Ante el proceso electoral, el gobierno frenó incrementos en los servicios regulados pero se mantienen incrementos en prepagas, telefonía, alimentos, y alquileres.
-
Paritaria 2023: Químicos concretó un plenario de delegados y delegadas
Fue en un encuentro que el gremio que conduce Sergio González llevó a cabo en el camping del sindicato.
-
Devolución del IVA: el paso clave que hay que hacer en la AFIP
Para recibir el beneficio, no solo alcanza con tener declarado el CBU ante el fisco, sino también habilitarlo para esa función. En la nota, te contamos cómo hacerlo.
-
Con la suba del salario mínimo, 1,4 millones de jubilados recibirán un ajuste extra
En octubre, será de $ 20.780, y en noviembre, de $ 32.260. El plus es solamente para los que se jubilaron sin acceder a moratorias.
-
¿Cómo reclamar si no se recibió la devolución del IVA?
En caso de no obtener el 21% en las compras de la canasta básica, se puede completar un formulario virtual o contactarse a través de una línea telefónica de AFIP.
-
"Nuevo IFE": cómo se deben anotar los trabajadores informales para recibir el bono
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Te puede interesar Economía
-
Cuenta DNI: uno por uno, todos los beneficios para el mes de octubre
La billetera digital del Banco Provincia confirmó que el mes entrante aterrizará con descuentos imperdibles y comentará cuáles son sus topes en cada uno de los rubros que cubrirá.
-
Crece la venta de motos, impulsada por el auge del delivery
El 98,5% de las motocicletas comercializadas fue de origen nacional en septiembre último, según la asociación ACARA.
-
Colegios privados piden asistencia financiera para evitar el cierre
En un encuentro llevado a cabo en Mar del Plata, la entidad que nuclea a más de 2.300 instituciones advirtió que hay establecimientos que ya anunciaron que dejarán de funcionar.
-
ANSES amplía el horario para anotarse en el nuevo IFE para trabajadores informales
Desde este viernes se podrá hacer en trámite online todos los días hasta las 24 horas. Quienes sean aprobados recibirán dos cuotas de 47 mil pesos en octubre y noviembre.
-
Con tarifas y naftas congeladas, cuáles son los aumentos que se vienen en octubre
Ante el proceso electoral, el gobierno frenó incrementos en los servicios regulados pero se mantienen incrementos en prepagas, telefonía, alimentos, y alquileres.
-
Paritaria 2023: Químicos concretó un plenario de delegados y delegadas
Fue en un encuentro que el gremio que conduce Sergio González llevó a cabo en el camping del sindicato.
-
Devolución del IVA: el paso clave que hay que hacer en la AFIP
Para recibir el beneficio, no solo alcanza con tener declarado el CBU ante el fisco, sino también habilitarlo para esa función. En la nota, te contamos cómo hacerlo.
-
Con la suba del salario mínimo, 1,4 millones de jubilados recibirán un ajuste extra
En octubre, será de $ 20.780, y en noviembre, de $ 32.260. El plus es solamente para los que se jubilaron sin acceder a moratorias.
-
¿Cómo reclamar si no se recibió la devolución del IVA?
En caso de no obtener el 21% en las compras de la canasta básica, se puede completar un formulario virtual o contactarse a través de una línea telefónica de AFIP.
-
"Nuevo IFE": cómo se deben anotar los trabajadores informales para recibir el bono
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.