El plan, lanzado por el Presidente Alberto Fernández, contempla la ejecución de una veintena de labores para la provincia de Buenos Aires.
Kicillof encabezó una reunión con la firma. Las partes habían firmado un acuerdo el pasado febrero. Se invertirá $US 2.530 millones para la puesta en marcha de un acueducto, de la rehabilitación de la calzada de la ruta 9 y la ampliación de plantas de saneamiento.
La empresa estatal “está realizando más de 1.400 obras de saneamiento y conexiones de agua potable con una inversión récord” en el territorio bonaerense, se indicó.
Fue en la Universidad Nacional de Lanús. Destacó que el plan “es el resultado de un esfuerzo colectivo con trabajadores y organizaciones civiles”. Apuntan a la inclusión social de quienes sufren padecimientos mentales.
El Gobernador estuvo acompañado por la directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.
El gobernador inauguró un nuevo jardín de infantes en La Plata, donde volvió a destacar la inversión de la provincia en infraestructura escolar.
Se trata de un sistema de unificación de derivaciones y consultas online de historias clínicas, entre otros aspectos.
Se desarrollan en los clubes comunales. La iniciativa, impulsada por la Provincia de Buenos Aires, les permite a las y los jóvenes acceder a puntos turísticos con todo pago. El intendente Achával acompañó la jornada en el Club Lagomarsino.
El gobernador participó del cierre del Congreso Nacional de la Corriente Federal de Trabajadores de la CGT en Moreno. Participaron dirigentes y representantes gremiales de todo el país.
El Gobernador resaltó la importancia de la apertura de la Secundaria 24 de Villa Rosa. Agradeció al intendente “por el compromiso y trabajo articulado con la provincia”. “Dijimos que la educación iba a ser una prioridad y lo estamos cumpliendo”, expresó.
“Cuando asumimos, observamos que había una postergación muy importante que sufrían cientos de miles de familias que habían esperado las escrituras de sus casas durante muchos años”, enfatizó.
Te puede interesar Economía
-
Pilar, entre los distritos donde más creció la compra venta de inmuebles
En territorio bonaerense, con epicentro en Zona Norte y la comuna, las escrituraciones crecieron un 9% en 2022 comparado a 2021.
-
Afirman que “Precios Justos” alcanzó un 90% de cumplimiento
La aplicación recibió unas 6.000 denuncias sobre distintas infracciones del programa.
-
Anuncian que habrá PreViaje 4: ¿cuándo podrá usarse?
El ministro de Turismo, Matías Lammens, destacó además el éxito de la temporada de verano, sobre todo en localidades de la Costa Atlántica.
-
La Provincia destinará $10.500 millones a créditos productivos para pymes
El Gobernador anunció la puesta en marcha de líneas de financiamiento del Banco Provincia. Lo hizo junto a funcionarios en la ciudad balnearia de Villa Gesell.
-
Mejora el consumo en los supermercados y cae en los centros mayoristas
En los centros de compras o shoppings las ventas por cantidades subieron un 7,2%.
-
Paritarias: estatales y docentes esperan por llamados antes que finalice enero
ATE le envió una nota al ministro de Trabajo, Walter Correa, para pedir que “se convoque de manera inmediata”.
-
AFIP realizó controles satelitales para detectar evasión en countries
A través de las imágenes se determinó que 347 propietarios, varios de ellos de Pilar, omitieron declarar propiedades en el impuesto a Bienes Personales.
-
Precios Justos: el Gobierno endurece las multas para los supermercados que no cumplan
El endurecimiento de las penas parte de una modificación puntual que se realizó en el Presupuesto 2023 a la Ley de Defensa del Consumidor N° 24.240.
-
Extienden el plazo para la recategorización del monotributo: ¿hasta cuándo hay tiempo?
Desde el 1° de enero comenzaron a regir las nuevas escalas, por lo cual los contribuyentes inscriptos en este régimen deberán recategorizarse en caso de que les corresponda.
-
Economía lanzó un programa de capacitación para el ahorro de energía
El objetivo es promover -a través de los municipios- campañas orientadas a mejorar la información sobre el uso eficiente de los recursos energéticos.
Te puede interesar Economía
-
Pilar, entre los distritos donde más creció la compra venta de inmuebles
En territorio bonaerense, con epicentro en Zona Norte y la comuna, las escrituraciones crecieron un 9% en 2022 comparado a 2021.
-
Afirman que “Precios Justos” alcanzó un 90% de cumplimiento
La aplicación recibió unas 6.000 denuncias sobre distintas infracciones del programa.
-
Anuncian que habrá PreViaje 4: ¿cuándo podrá usarse?
El ministro de Turismo, Matías Lammens, destacó además el éxito de la temporada de verano, sobre todo en localidades de la Costa Atlántica.
-
La Provincia destinará $10.500 millones a créditos productivos para pymes
El Gobernador anunció la puesta en marcha de líneas de financiamiento del Banco Provincia. Lo hizo junto a funcionarios en la ciudad balnearia de Villa Gesell.
-
Mejora el consumo en los supermercados y cae en los centros mayoristas
En los centros de compras o shoppings las ventas por cantidades subieron un 7,2%.
-
Paritarias: estatales y docentes esperan por llamados antes que finalice enero
ATE le envió una nota al ministro de Trabajo, Walter Correa, para pedir que “se convoque de manera inmediata”.
-
AFIP realizó controles satelitales para detectar evasión en countries
A través de las imágenes se determinó que 347 propietarios, varios de ellos de Pilar, omitieron declarar propiedades en el impuesto a Bienes Personales.
-
Precios Justos: el Gobierno endurece las multas para los supermercados que no cumplan
El endurecimiento de las penas parte de una modificación puntual que se realizó en el Presupuesto 2023 a la Ley de Defensa del Consumidor N° 24.240.
-
Extienden el plazo para la recategorización del monotributo: ¿hasta cuándo hay tiempo?
Desde el 1° de enero comenzaron a regir las nuevas escalas, por lo cual los contribuyentes inscriptos en este régimen deberán recategorizarse en caso de que les corresponda.
-
Economía lanzó un programa de capacitación para el ahorro de energía
El objetivo es promover -a través de los municipios- campañas orientadas a mejorar la información sobre el uso eficiente de los recursos energéticos.