Ese monto será para paliar las consecuencias de estas dos semanas de nuevas restricciones, dijo Alberto Fernández.
El Presidente cuestionó a Juntos por el Cambio por "querer hacerle creer a la gente que la vacuna era peor que el virus". Y añadió que la gestión anterior dejó el sistema de salud "destruido".
La legisladora pilarense criticó al mandatario nacional, en el marco del discurso de la Apertura de Sesiones del Congreso. “Vive mirando hacia atrás”, disparó.
Expuso que es un tema "prioritario" y que para eso se comenzará a vacunar contra el coronavirus al personal docente y auxiliares. "Perder un año de educación y conocimiento es muy grave para cualquier sociedad", destacó.
Mantuvo un encuentro virtual con los gobernadores. La medida podría aplicarse desde las 23 o 24 horas, y hasta las 6 de la mañana. Apuntan a minimizar la circulación de personas y frenar la curva de contagios de COVID-19. Además, el transporte público podría volver a ser solo para trabajadores esenciales.
"Me acuerdo, en la campaña del 2015, de una candidata en botas entre los charcos de la inundación. Pero con todo para hacer, nada hicieron", disparó el mandatario nacional, en referencia a una recorrida que la exgobernadora realizó en Carabassa, con el exintendente Ducoté.
El Presidente admitió que en el AMBA los contagios se amesetaron, pero pidió “responsabilidad social” para que comiencen a bajar.
El intendente fue sumamente crítico para con el exgobierno de Cambiemos. Y, al igual que el Presidente, sostuvo que “a la Argentina le fue mejor con el coronavirus que con Macri”.
En CABA se habilitarán algunos comercios que permanecían cerrados y deportes individuales, pero en el gran Buenos Aires se mantendrán las mismas restricciones. El mandatario nacional expuso que si bien existe un horizonte debido a la elaboración de la vacuna, el riesgo aún existe.
El anunció se efectuará este viernes a las 12 en la Residencia de Olivos, junto al Jefe de Gobierno porteño y el gobernador de la provincia de Buenos Aires.
"Debemos ser muy cuidadosos. No tenemos el tema resuelto, estamos muy lejos de resolverlo", dijo el mandatario nacional. Entre el jueves y viernes se define cómo sigue el aislamiento.
Te puede interesar Economía
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.
Te puede interesar Economía
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
-
Nación otorgó crédito de $3.000 millones a Rapanui para la planta de Pilar
El nuevo lugar se está erigiendo en Fátima, y permitirá aumentar la producción de la reconocida chocolatería.
-
Los estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Banco Nación
El Gobierno puso fin a la exclusividad para administrar sueldos públicos nacionales y habilita a ocho entidades bancarias más.
-
Postergan dos meses el plazo para redefinir las tarifas de gas
La extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información.