Se trata de las urbanizaciones que están debidamente registradas ante la Provincia de Buenos Aires. Mientras que hay otras 188 que no están aún inscriptas. Desde la semana que viene se comenzará a analizar la segmentación de las tarifas.
La impuso el Ministerio de Trabajo bonaerense “por obstruir la labor de inspección y negarse a presentar la documentación respecto del ingreso de las trabajadoras de casas particulares en el lugar”.
Las inspecciones apuntan a conocer si los empleados que se desempeñan en las viviendas de las urbanizaciones están debidamente registrados. Autoridades creen que hay un alto índice de informalidad.
El gobierno prevé quitarle los subsidios a unas 460 urbanizaciones del conurbano, la mayoría ubicadas en Pilar, Escobar y Tigre. Lo mismo ocurriría con sectores de CABA, San Isidro y Vicente López.
La actriz contó que el hecho ocurrió dos veces y que tuvo que intervenir la policía. El sujeto fue detenido.
El Ministerio de Trabajo bonaerense sigue concretando inspecciones, donde se requiere el detalle del ingreso y egreso de las y los empleados a las urbanizaciones.
Te puede interesar Economía
-
El Gobierno extendió el programa que paga el 50% del sueldo de trabajadoras de casas particulares
A través de un decreto, la inscripción al programa "Registradas" podrá hacerse hasta el 31 de diciembre.
-
Más inflación: cuáles serán los aumentos que se deberán afrontar en julio
El ajuste de las tarifas de servicios públicos y de transporte ejercerá una presión adicional sobre la inflación, especialmente en el AMBA.
-
Este mes se realizarán las audiencias para aumentar los peajes bonaerenses
Los ajustes pedidos para el peaje de la autopista a Buenos Aires y los de la costa atlántica son del 39%. Las tarifas no suben desde 2019.
-
El Banco Central prohibió a bancos y empresas financiar en cuotas “compras puerta a puerta”
La restricción comenzará a regir a partir del próximo 4 de julio para productos en el exterior que se reciban por el sistema de envíos postales sin finalidad comercial.
-
Alertan por faltante de productos de Precios Cuidados en comercios de cercanía
Así se desprende de un relevamiento que lleva a cabo la organización Libres del Sur. Señalan que desde hace meses escasea el aceite, el azúcar y la harina. Además en algunos locales limitan la compra a 2 unidades por persona.