Desde fines de diciembre y hasta el 2 de febrero se notificaron 31 mil casos, contra casi 29 mil de la segunda ola. Pero los decesos en aquel período fueron más de 400, contra 19 de ahora.
Fue luego del aval recibido por parte de ANMAT. La Ministra de Salud, Carla Vizzotti comunicó la información a la empresa en una reunión virtual.
El objetivo es robustecer la protección en esa franja etaria, a un mes del inicio del ciclo lectivo, explicaron desde el Ministerio de Salud.
Se trata de 399.740 turnos para aquellas personas que ya han cumplido el tiempo desde la segunda dosis. El viernes se abrirán vacunatorios por la noche para quienes no pueden asistir a los horarios habituales.
Se trata del primer caso correspondiente al sub-linaje BA.2 que ya se encuentra en otros países del mundo. El paciente es un ciudadano argentino que había viajado recientemente a Uruguay.
El director del Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya de Moscú, Alexandr Gintsburg, aseguró que la vacuna rusa Sputnik Light proporciona una protección total contra la variante del coronavirus ómicron.
El promedio de casos diarios retrocedió a 696, cuando había alcanzado un máximo de 1.264, a mediados de enero.
El ministro de Salud de la Provincia alertó que la baja cobertura es un “potencial peligro” de cara al inicio del ciclo lectivo.
El Ministerio de Salud bonaerense se presentó ante la Justicia penal, luego de que se determinara que hay carnets apócrifos.
La ministra de Salud de la Nación expuso que hay stock de vacunas para completar esquemas primarios y de refuerzo, incluso de ser necesario con cuatro inyecciones. Además, expuso que por el momento no se piensa en sumar la inmunización al calendario obligatorio.
"Permitir que un gran número de personas en países de ingresos bajos y medios permanezcan sin vacunar es un enfoque imprudente de la salud pública», advirtieron.
Te puede interesar Economía
-
La AFIP recuperó más de $800 millones a través de embargos sobre billeteras virtuales
Se trata de deudas acumuladas por contribuyentes morosos.
-
Alquileres: 5 cosas de las que podemos hacer uso sin comprarlas
Ante la dificultad de compra debido a los elevados costos, la opción de alquilar se presenta como una alternativa de consideración.
-
Subsidios a las tarifas: qué datos se le pedirán al usuario en la declaración jurada
El Gobierno nacional confeccionó el formulario que deberá completar cada usuario que aspire a retener el beneficio.
-
Ferrum recibe un crédito de 1.000 millones de pesos para ampliar la producción
El 90% de los fondos se destinarán a la planta de Pilar. Desde la firma indicaron que se aumentó la dotación de personal en un 20% en los últimos meses.
-
La AFIP actualizó los montos mínimos de los anticipos de Ganancias y Bienes Personales
Los montos estaban congelados desde 2018. La AFIP aseguró que con la actualización busca a simplificar el cumplimiento de los contribuyentes.