El Ministerio de Salud informó que en los últimos siete días hubo 28.039 casos, un 23% menos que la semana anterior. Además reportaron 22 fallecimientos.
En un pacto sin precedentes, esto permitirá a los países en vías de desarrollo fabricar durante cinco años las vacunas.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, desmintió a través de su cuenta de Twitter que se haya perdido dinero por 9 millones de vacunas Sputnik V que aún no fueron entregadas. La información falsa fue emitida en el programa Lanata sin Filtro, por Radio Mitre.
Vizzotti publicó un video de la emisión radial donde se dio la información errónea y escribió: “Son 9.019.990 dosis de Sputnik que están pendientes de entrega y no, no se pagaron. Cualquier periodista con intención de informar puede verificarlo de manera simple, consultándonos”.
Son 9.019.990 dosis de Sputnik que están pendientes de entrega y no, no se pagaron.
— Carla Vizzotti (@carlavizzotti) June 14, 2022
Cualquier periodista con intención de informar puede verificarlo de manera simple, consultándonos. pic.twitter.com/gZvtM18sKr
La ministra agregó: “Creemos en el ejercicio honesto y profesional del periodismo como un instrumento imprescindible de la democracia. Las noticias falsas generan angustia en quienes las reciben de buena fe”. (DIB) ACR
“Estamos a un 10% para la recuperación a números de 2019", indicaron desde la Dirección de Medicina Transfusional (DMT) del Ministerio de Salud nacional.
Recomiendan completar los esquemas de vacunación con los refuerzos correspondientes y mantener, en algunos casos, uso de barbijos.
Poco más del 53% de la población estimada tiene al menos tres inyecciones contra el coronavirus, de acuerdo a datos oficiales del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
La funcionaria bonaerense Leticia Ceriani explicó que la semana pasada hubo menos casos que la semana anterior. "Salir de la cuarta ola no significa que no pueda llegar una quinta o una sexta más adelante", aclaró.
La percepción de riesgo juega un rol fundamental a la hora de ir a inmunizarse. Las dosis aplicadas bajaron un 55% en la última semana.
La víctima recibe un llamado de un falso operador de la aplicación Cuidar del Ministerio de Salud de la Nación para coordinar un turno de vacunación.
La formalización de las rupturas matrimoniales se duplicaron, pasando de 12.382 a 24.551 entre 2020 y 2021, de acuerdo a datos del Registro Provincial de las Personas.
Inmunizar a gran parte del país demandó una fuerte erogación por parte del Gobierno nacional, que debió a recurrir a préstamos de organismos internacionales.
Te puede interesar Economía
-
Anses estableció nuevos valores de asignaciones familiares con una suba de un 21%
Desde junio, el ingreso por nacimiento será de $ 16.160, por adopción de $ 96.639 y por matrimonio de $ 24.199.
-
Las cuotas de las prepagas aumentarán 8,49% en julio
El sexto mes del año llega con aumentos en alquileres, prepagas, colegios privados, combustibles, transporte, internet y tarifas de servicios públicos, entre otros.
-
El Gobierno lanzó Precios Justos en comercios barriales
Habrá una canasta con más de 100 productos de consumo masivo con precios congelados hasta el 15 de julio, informó la Secretaría de Comercio.
-
Rige el aumento en los boletos de tren y colectivo: en cuánto quedaron los valores
El servicio de transporte público de Capital Federal y Gran Buenos Aires incrementará un 8,6%.
-
Desde qué monto la AFIP vigila tus gastos con tarjeta de débito
El organismo incrementó de $30.000 a $120.000 el monto mínimo a partir del que las entidades financieras deben reportar consumos.
-
Desde el pan, hasta las naftas y los colegios: las subas de junio que impactan en el bolsillo
El próximo mes habrá una serie de incrementos que le volverán a meter presión a la inflación
-
Precios Justos llega a comercios barriales: comenzará a regir en almacenes y super chinos
La Secretaría de Comercio cerró acuerdo con más de 30 empresas y unos 100 productos.
-
El Sindicato de Químicos llegó a un acuerdo salarial para los trabajadores del sector
Fue luego de cinco encuentros llevados a cabo entre el sindicato y representantes empresarios, en el Ministerio de Trabajo.
-
Fin de semana XL por el 25 de Mayo: viajaron 1,3 millones de turistas
De acuerdo a un informe de la CAME, además, gastaron $47.433 millones.
-
Detectan presunta estafa por parte de mayoristas en la venta de aceites
Durante inspecciones de la Secretaría de Comercio se registraron sobreprecios en aceites de girasol y mezcla en presentaciones de 1,5 litros y 900 ml que van desde un 41% a un 101%.
Te puede interesar Economía
-
Anses estableció nuevos valores de asignaciones familiares con una suba de un 21%
Desde junio, el ingreso por nacimiento será de $ 16.160, por adopción de $ 96.639 y por matrimonio de $ 24.199.
-
Las cuotas de las prepagas aumentarán 8,49% en julio
El sexto mes del año llega con aumentos en alquileres, prepagas, colegios privados, combustibles, transporte, internet y tarifas de servicios públicos, entre otros.
-
El Gobierno lanzó Precios Justos en comercios barriales
Habrá una canasta con más de 100 productos de consumo masivo con precios congelados hasta el 15 de julio, informó la Secretaría de Comercio.
-
Rige el aumento en los boletos de tren y colectivo: en cuánto quedaron los valores
El servicio de transporte público de Capital Federal y Gran Buenos Aires incrementará un 8,6%.
-
Desde qué monto la AFIP vigila tus gastos con tarjeta de débito
El organismo incrementó de $30.000 a $120.000 el monto mínimo a partir del que las entidades financieras deben reportar consumos.
-
Desde el pan, hasta las naftas y los colegios: las subas de junio que impactan en el bolsillo
El próximo mes habrá una serie de incrementos que le volverán a meter presión a la inflación
-
Precios Justos llega a comercios barriales: comenzará a regir en almacenes y super chinos
La Secretaría de Comercio cerró acuerdo con más de 30 empresas y unos 100 productos.
-
El Sindicato de Químicos llegó a un acuerdo salarial para los trabajadores del sector
Fue luego de cinco encuentros llevados a cabo entre el sindicato y representantes empresarios, en el Ministerio de Trabajo.
-
Fin de semana XL por el 25 de Mayo: viajaron 1,3 millones de turistas
De acuerdo a un informe de la CAME, además, gastaron $47.433 millones.
-
Detectan presunta estafa por parte de mayoristas en la venta de aceites
Durante inspecciones de la Secretaría de Comercio se registraron sobreprecios en aceites de girasol y mezcla en presentaciones de 1,5 litros y 900 ml que van desde un 41% a un 101%.