Página 11 de 211

El Ministerio de Salud informó que en los últimos siete días hubo 28.039 casos, un 23% menos que la semana anterior. Además reportaron 22 fallecimientos.

En un pacto sin precedentes, esto permitirá a los países en vías de desarrollo fabricar durante cinco años las vacunas.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, desmintió a través de su cuenta de Twitter que se haya perdido dinero por 9 millones de vacunas Sputnik V que aún no fueron entregadas. La información falsa fue emitida en el programa Lanata sin Filtro, por Radio Mitre.

Vizzotti publicó un video de la emisión radial donde se dio la información errónea y escribió: “Son 9.019.990 dosis de Sputnik que están pendientes de entrega y no, no se pagaron. Cualquier periodista con intención de informar puede verificarlo de manera simple, consultándonos”.

 

La ministra agregó: “Creemos en el ejercicio honesto y profesional del periodismo como un instrumento imprescindible de la democracia. Las noticias falsas generan angustia en quienes las reciben de buena fe”. (DIB) ACR

“Estamos a un 10% para la recuperación a números de 2019", indicaron desde la Dirección de Medicina Transfusional (DMT) del Ministerio de Salud nacional.

Recomiendan completar los esquemas de vacunación con los refuerzos correspondientes y mantener, en algunos casos, uso de barbijos.

Poco más del 53% de la población estimada tiene al menos tres inyecciones contra el coronavirus, de acuerdo a datos oficiales del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

La funcionaria bonaerense Leticia Ceriani explicó que la semana pasada hubo menos casos que la semana anterior. "Salir de la cuarta ola no significa que no pueda llegar una quinta o una sexta más adelante", aclaró.

La percepción de riesgo juega un rol fundamental a la hora de ir a inmunizarse. Las dosis aplicadas bajaron un 55% en la última semana.

La víctima recibe un llamado de un falso operador de la aplicación Cuidar del Ministerio de Salud de la Nación para coordinar un turno de vacunación.

La formalización de las rupturas matrimoniales se duplicaron, pasando de 12.382 a 24.551 entre 2020 y 2021, de acuerdo a datos del Registro Provincial de las Personas.

Inmunizar a gran parte del país demandó una fuerte erogación por parte del Gobierno nacional, que debió a recurrir a préstamos de organismos internacionales.

Página 11 de 211

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection