La credencial internacional de vacunación contra el coronavirus en formato PDF estará disponible en la aplicación Mi Argentina para disponer del documento, aún sin conexión a Internet.
El gobernador bonaerense consideró que la aparición de la variante Ómicron del coronavirus "debería funcionar como un llamado de atención" para que quienes tengan dudas o postergan la decisión de hacerlo, "vayan y se vacunen".
El fondo de inversión ruso que financió la vacuna Sputnik V y el laboratorio estadounidense Pfizer anunciaron hoy que ya comenzaron a trabajar en una nueva versión de esos fármacos anticovid especialmente dirigida a neutralizar la nueva variante Ómicron, pese a creer poco probable que sus actuales vacunas no sean eficaces contra la mutación.
La Organización Mundial de la Salud indicó que "la probabilidad de que Ómicron se extienda a nivel mundial es elevada" y que "podría haber futuros picos de Covid-19, que podrían tener consecuencias severas".
Desde este martes podrán iniciar esquemas sin turno desde esa franja etaria. Y a partir del 10 de diciembre se habilitarán dosis para completar pautas también a partir de esa edad, sin necesidad de solicitar fecha previa. El gobernador Kiciillof instó a la población a que se vacune.
El Ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, dijo que se ve una caída en la cantidad de personas que se vacunan, pese a que hay disponibilidad de dosis.
El gobernador anunció que se liberará la aplicación de primeras y segundas dosis a partir de los tres años. «Necesitamos que todos den el paso, es de mucha irresponsabilidad no vacunarse», instó el mandatario bonaerense. Preocupa la posibilidad de un rebrote en los contagios.
Desde mañana podrán iniciar esquemas sin turno desde esa franja etaria. El 10 de diciembre, en tanto, se habilitarán vacunas para completar pautas también a partir de esa edad, sin necesidad de solicitar fecha previa. Preocupa la posibilidad de un rebrote por la variante Ómicron.
Representan aproximadamente al 68% de toda la población. Mientras que 12.700 personas tienen tres dosis, el 3,3% de los habitantes.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, expuso que por ahora "no es necesaria" adoptar esa medida, aunque mostró su preocupación por quienes aún no concurrieron a aplicarse sus segundas dosis.
La Provincia envió 261 mil turnos para aplicar vacunas de refuerzo contra el covid a empleados sanitarios y adultos mayores que hayan completado esquemas hace más de seis meses.
Te puede interesar Economía
-
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000
-
Vacaciones de invierno: cayó un 10,9% la cantidad de turistas que recorrieron el país
De acuerdo con CAME, la mayoría de las provincias registraron cifras por debajo de 2024. El gasto también se contrajo, en este caso un 11,2%.
-
Autos 0km: la venta creció 44% en julio y fue el mejor mes desde 2018
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
-
Provincia convocó a docentes y estatales a discutir un aumento de salarios
La reunón será el martes. El ´último aumento fue de 10% en dos cuotas.
-
Aumentos: la energía eléctrica sube 2% en AMBA
El ENRE aprobó el nuevo cuadro tarifario desde este viernes
-
Cuenta DNI en agosto: más beneficios y más reintegros
La banca pública anunció las novedades para el mes que comienza.
-
Oficializan la baja de retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol
El Gobierno formalizó así los anuncios del presidente Javier Milei en la apertura de la Exposición Rural.
-
Golpe al bolsillo: todo los aumentos que se vienen en agosto
Habrá subas en transporte, gas, agua, prepagas, combustibles y alquileres.
-
Oficializan aumentos y un bono para el personal doméstico, en varios tramos
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%, que se hará efectiva entre los salarios de julio a septiembre.
-
ARBA no aplicará aumentos en los próximos vencimientos de Patente e Inmobiliario
El organismo recaudatorio bonaerense señaló que no aplicará actualizaciones en los vencimientos de agosto y septiembre. En todo el año, los aumentos fueron muy inferiores a la inflación acumulada.
Te puede interesar Economía
-
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000
-
Vacaciones de invierno: cayó un 10,9% la cantidad de turistas que recorrieron el país
De acuerdo con CAME, la mayoría de las provincias registraron cifras por debajo de 2024. El gasto también se contrajo, en este caso un 11,2%.
-
Autos 0km: la venta creció 44% en julio y fue el mejor mes desde 2018
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
-
Provincia convocó a docentes y estatales a discutir un aumento de salarios
La reunón será el martes. El ´último aumento fue de 10% en dos cuotas.
-
Aumentos: la energía eléctrica sube 2% en AMBA
El ENRE aprobó el nuevo cuadro tarifario desde este viernes
-
Cuenta DNI en agosto: más beneficios y más reintegros
La banca pública anunció las novedades para el mes que comienza.
-
Oficializan la baja de retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol
El Gobierno formalizó así los anuncios del presidente Javier Milei en la apertura de la Exposición Rural.
-
Golpe al bolsillo: todo los aumentos que se vienen en agosto
Habrá subas en transporte, gas, agua, prepagas, combustibles y alquileres.
-
Oficializan aumentos y un bono para el personal doméstico, en varios tramos
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%, que se hará efectiva entre los salarios de julio a septiembre.
-
ARBA no aplicará aumentos en los próximos vencimientos de Patente e Inmobiliario
El organismo recaudatorio bonaerense señaló que no aplicará actualizaciones en los vencimientos de agosto y septiembre. En todo el año, los aumentos fueron muy inferiores a la inflación acumulada.