Frente al confinamiento estricto solo están habilitados para realizar delivery o take away. Sin embargo, destacan que esas modalidades «no representan un impacto en la facturación». Rechazan que las ayudas «no alcanzan».
Son datos del Ministerio de Seguridad de la Nación, y contempla transporte público y privado. Quienes se hayan ido de vacaciones podrían afrontar una causa penal.
Se trata de una iniciativa impulsada por la Subsecretaría de Economía Social. Será este miércoles de 10 a 14. Habrá productos lácteos, de pescadería y combos con distintos artículos.
Quedarán exceptuados del aislamiento y podrán hacer uso del transporte público. También se incluyen una serie de excepciones.
Las medidas regirán entre este sábado y el 30 de mayo próximo para las zonas de alto riesgo epidemiológico, entre las que está Pilar. Apuntan a reducir la circulación para bajar el impacto de la segunda ola de coronavirus.
El intendente expresó su acompañamiento a las medidas anunciadas por la Nación para bajar el impacto de la segunda ola de contagios de covid. Agregó que hará “lo que haga falta” para garantizar la asistencia sanitaria a quien lo necesite.
Así lo precisó el Secretario Legal y Técnico, Mariano Sosa. “Todo apunta a bajar la circulación y así evitar que el virus nos gane la pelea”, aseveró.
Las autorizaciones para esenciales seguirán activas. Los que son para vacaciones se darán de baja y no estarán nuevamente habilitados. Quienes reciban turno para vacunarse y deban movilizarse más allá de las inmediaciones de su domicilio, también tendrán que tramitarlo.
Se trata de una propuesta impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. En Pilar se llevan adelante cuatro iniciativas: panificación, textil, tecnología y reciclado de residuos eléctricos y electrónicos.
Prevén manifestarse en el kilómetro 50 de la Panamericana en protesta a las limitaciones que analiza el gobierno de la provincia de Buenos Aires para morigerar la segunda ola del coronavirus. “No podemos aguantar más”, rechazaron.
Este año se celebra bajo el lema “Respetos por las necesidades de la madre y del bebe en cualquier situación”. Se desarrollan charlas informativas en las localidades.
Te puede interesar Economía
-
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias -
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.
-
Una familia necesitó $1.128.398 en junio para no ser pobre
El índice que mide las necesidades básicas y de vivienda de un grupo familiar subió un 1,6 % con respecto a mayo.
-
Colectivos: sigue a la baja la cantidad de pasajeros transportados en el AMBA
Según datos de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, la merma en el primer semestre fue de 3%.
-
Cómo quedaron los nuevos valores del Monotributo y del impuesto a las Ganancias
Luego de conocerse el valor de la inflación de junio, la actualización semestral será del 15,1%. Las cuotas del Monotributo arrancarán en $ 37.086 para la categoría inicial.
-
El salario privado lleva cuatro meses seguidos de caída y acumula un retroceso del 5,5%
Son datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Desde que asumió Milei el desplome llega, en promedio, al 15,5%.
-
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% interanual, según el INDEC
En el primer semestre de 2025 el IPC acumula un alza de 15,1%. En mayo había sido 1,5%, la más baja en los últimos cinco años.
-
Confirman aumento en las cuotas y topes del monotributo
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
-
El desempleo en la provincia escaló al 9,3% en el primer trimestre del año
La desocupación en los principales centros urbanos bonaerenses avanzó 1,4 puntos porcentuales.
-
Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana
El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.
Te puede interesar Economía
-
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias -
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.
-
Una familia necesitó $1.128.398 en junio para no ser pobre
El índice que mide las necesidades básicas y de vivienda de un grupo familiar subió un 1,6 % con respecto a mayo.
-
Colectivos: sigue a la baja la cantidad de pasajeros transportados en el AMBA
Según datos de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, la merma en el primer semestre fue de 3%.
-
Cómo quedaron los nuevos valores del Monotributo y del impuesto a las Ganancias
Luego de conocerse el valor de la inflación de junio, la actualización semestral será del 15,1%. Las cuotas del Monotributo arrancarán en $ 37.086 para la categoría inicial.
-
El salario privado lleva cuatro meses seguidos de caída y acumula un retroceso del 5,5%
Son datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Desde que asumió Milei el desplome llega, en promedio, al 15,5%.
-
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% interanual, según el INDEC
En el primer semestre de 2025 el IPC acumula un alza de 15,1%. En mayo había sido 1,5%, la más baja en los últimos cinco años.
-
Confirman aumento en las cuotas y topes del monotributo
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
-
El desempleo en la provincia escaló al 9,3% en el primer trimestre del año
La desocupación en los principales centros urbanos bonaerenses avanzó 1,4 puntos porcentuales.
-
Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana
El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.