El presidente aseguró este lunes que el aislamiento obligatorio "va a seguir", aunque se analizarán las actividades que puedan ser flexibilizadas.
Juntos por el Cambio y bancadas aliadas apuntan a que no se le cobre a personal de salud, seguridad, recolectores de residuos, a los que asistan a personas discapacitadas, entre otros.
La edil opositora Inés Ricci elevó un proyecto al Legislativo, por medio del cual apunta a “oxigenar” el sueldo de los trabajadores que obtuvieron créditos en los sindicatos que los nuclean.
El edil de Espacio Abierto lanzó la iniciativa “como muestra de acompañamiento solidario hacia la sociedad pilarense” en el marco de la pandemia por el coronavirus. Puso como ejemplo a otras intendencias, como la de San Isidro, cuyo jefe comunal ya adoptó una medida en ese sentido.
Desde Olivos, el mandatario nacional monitoreó la situación sanitaria, económica y social de varias comunas. "Acá nadie se salva solo, necesitamos cuidarnos entre todos", señaló el intendente local.
Katopodis recorrió labores inconclusas junto al intendente Achával. El objetivo es reactivar sobre todo las relacionadas con la infraestructura sanitaria, como el futuro hospital de mediana complejidad de Derqui.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que gracias a la cuarentena decretara por el Presidente Alberto Ferández se permite ampliar la capacidad hospitalaria.
Este viernes mantuvieron un encuentro jefes comunales de Pilar, Malvinas Argentinas, Escobar, Exaltación de la Cruz y Campana.
El presidente afirmó que prorrogar el aislamiento social y preventivo, que fue dispuesto hasta el 31 de marzo debido al coronavirus, es una "posibilidad", y añadió que no le "temblará el pulso" para adoptar esa medida.
"El aislamiento es, por ahora, la única vacuna conocida y efectiva contra el coronavirus Covid-19", indicó Alberto Fernández en un tweet acompañado de un video de concientización.
ctu
La ministra de Seguridad de la Nación dijo hoy al programa Foja Cero de radio La Red que el Gobierno Nacional no descarta imponer nuevas medidas en el caso que la población no cumpla con el aislamiento obligatorio y para que eso no ocurra "va a depender del cumplimiento que hagamos todos".
Te puede interesar Economía
-
Empleo industrial: el 97% de empresas no sumará personal
El INDEC reportó que solo el 3,4% de los industriales planea ampliar su plantilla entre noviembre y enero. La mejora en la confianza no se traslada al empleo.
-
Habilitan a los chicos desde los 13 años a invertir en bonos y acciones
La Comisión Nacional de Valores habilitó que los jóvenes a que inviertan en Fondos Comunes de Inversión (FCI) abiertos.
-
Las prepagas informaron aumentos en sus cuotas: cuánto subirán en diciembre
Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para el último mes del año. Una de ellas se ubica por encima de la inflación.
-
Se profundiza la crisis en la avícola Tres Arroyos de Pilar
La empresa continúa pagando salarios en cuotas. Los operarios, que temen perder sus puestos, apuntan a que la firma busca precarizarlos.
-
Un delivery necesita repartir 461 pedidos por mes para cubrir la canasta básica
Un informe privado revela el esfuerzo necesario para alcanzar el umbral de subsistencia de una familia tipo en la economía de plataformas en Argentina.
Te puede interesar Economía
-
Empleo industrial: el 97% de empresas no sumará personal
El INDEC reportó que solo el 3,4% de los industriales planea ampliar su plantilla entre noviembre y enero. La mejora en la confianza no se traslada al empleo.
-
Habilitan a los chicos desde los 13 años a invertir en bonos y acciones
La Comisión Nacional de Valores habilitó que los jóvenes a que inviertan en Fondos Comunes de Inversión (FCI) abiertos.
-
Las prepagas informaron aumentos en sus cuotas: cuánto subirán en diciembre
Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para el último mes del año. Una de ellas se ubica por encima de la inflación.
-
Se profundiza la crisis en la avícola Tres Arroyos de Pilar
La empresa continúa pagando salarios en cuotas. Los operarios, que temen perder sus puestos, apuntan a que la firma busca precarizarlos.
-
Un delivery necesita repartir 461 pedidos por mes para cubrir la canasta básica
Un informe privado revela el esfuerzo necesario para alcanzar el umbral de subsistencia de una familia tipo en la economía de plataformas en Argentina.