El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró hoy que "la nueva fase de la cuarentena administrada tiene el mismo objetivo que la anterior, que es cuidar la salud y la vida de los bonaerenses" por lo que afirmó que se profundizarán "los mecanismo de control".
El mandatario formuló declaraciones durante una conferencia de prensa que brindó en La Plata junto a su jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y al ministro de Salud, Daniel Gollan.
Kicillof explicó que las particularidades de la provincia hicieron que se deba trabajar "estrechamente con los intendentes en un proceso de consulta sobre cuáles eran las actividades a ser exceptuadas y las posibilidades sanitarias".
Expuso que, tras recabar "el estado de situación de cada uno de los 135 municipios", se reunieron los pedidos de autorizaciones para "diversas actividades".
"Nuestra principal protección contra el virus es la conciencia y la responsabilidad que muestran los y las bonaerenses. No se ve deseo de abandonar los cuidados. La ciudadanía tomó nota de la envergadura del peligro que se corre y nosotros tenemos que regular y protocolizar para que se pueda hacer lo indispensable", remarcó.
El mandatario sostuvo que para el conjunto de la provincia se adoptarán medidas "no de flexibilización sino de endurecimiento" de las medidas preventivas, y detalló que una de ellas es la obligatoriedad de uso de tapabocas y nariz, que rige desde hoy.
En paralelo, el gobernador aseveró que se publicará en las próximas horas una nueva reglamentación con "pautas más rígidas" en cuanto a higiene y distanciamiento para el transporte público con el objetivo de evitar que sea "vector de la expansión del coronavirus".
En ese sentido, aclaró que el transporte público "tendrá más frecuencias porque habrá más restricciones".
A la vez, anunció que desde hoy está vigente un nuevo protocolo para la prevención y control de Covid-19 en adultos mayores "distinto al de la Ciudad de Buenos Aires, que no es de aplicación posible en territorio provincial".
Luego, Kicillof dijo que se profundizarán los "controles de circulación en rutas y accesos a los distritos" para que "se impida que el virus avance".
En ese sentido, Bianco dijo que se pedirá a cada municipio "que mantenga un acceso abierto por cada ruta", detalló que habrá "parámetros para el corte de acceso" y dijo que no se podrán cortar accesos con montículos de tierra sino mediante vallas removibles.
"Profundizaremos los mecanismos de control pensando en la salud y la vida", enfatizó Kicillof.
Al referirse a las excepciones, el gobernador expuso que, "en el interior de la provincia, la tasa de contagio es mucho menor", y añadió que, incluso, "hay 58 municipios donde hay cero contagio".
Por ello, detalló, "se toma esta doble medida de hacer controles más rígidos pero también permitir algunas excepciones que den lugar a ciertas actividades que serán las once que habilitó la Jefatura de Gabinete nacional" el fin de semana, en el marco de la etapa vigente de cuarentena administrada.
"En la provincia, requerirán una habilitación municipio por municipio. Ya tenemos un conforme de muchos intendentes por lo que haremos la autorización en cada una de esas comunas con sus respectivos protocolos", especificó el mandatario provincial.
Sostuvo que requerirá al jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, que analice las solicitudes de algunas actividades económicas pedidas por los jefes comunales y que no están incluidas en las nuevas once excepciones al aislamiento dispuestas por el Gobierno nacional.
"Si en el municipio no hay contagio y se toman recaudos muy fuertes, se podrá autorizar o aceptar alguna actividad adicional. Pero primero elevaremos la consulta a Nación", manifestó.
En este sentido, Kicillof ejemplificó: "Como se habilitó la venta puerta a puerta, cuando se agote el stock de mercadería habrá que habilitar alguna producción industrial".
"Luego informaremos al municipio qué actividades le autorizaron y más tarde haremos un conteo para que se sepa dónde sí y dónde no se pueden llevar a cabo", continuó.
En este marco, anticipó que habrá un "mapa de autorizaciones en base a lo que ya habilitó el gobierno nacional".
No obstante, puso de manifiesto que, como esta fase "va a ser dinámica", si en una ciudad en la que no había contagios comienzan a haberlos tras habilitar actividades económicas ,"se dará marcha atrás" con la medida.
Por otro lado, dijo estar "muy satisfecho porque la tasa de contagios no se elevó en el último tiempo" y graficó que, "de 2.940 casos, 873 están en la provincia, lo que guarda una proporción que tiene que ver con la cantidad de población".
El mandatario bonaerense destacó la llegada de insumos de protección para el personal santiario desde China, dijo que los comités de emergencias están funcionando "en todos los municipios", y evaluó que la provincia tiene "el sistema de salud más grande de la Argentina y todo este despliegue está poniéndose en articulación para atender esta emergencia".
Expuso que actualmente hay 13 centros de testeo de la enfermedad y precisó que, en breve, se llegará a los 19 porque se consiguieron los reactivos que permiten realizar "mil tests por día" para detectar eventuales casos de coronavirus.
Kicillof anticipó que se van a profundizar los mecanismos de control
El gobernador de la provincia confirmó que en los próximos días se determinarán algunas excepciones "en municipios donde no circula el coronavirus".
Te puede interesar Política
-
Achával representó a Pilar en encuentro de Ciudades por la Inteligencia Artificial
El intendente fue parte del tercer encuentro de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Argentina. “Vamos a seguir trabajando para incorporar herramientas que nos permitan innovar y brindarle mejores soluciones a nuestros vecinos”, expuso.
-
Achával recorrió obras de asfalto y del nuevo Centro Comunitario en Derqui
El nuevo espacio contará con SUM, aulas, vestuarios y áreas recreativas para el uso de la comunidad. En paralelo, se ejecutan trabajos viales que mejorarán la circulación y conectividad interna.
-
Kicillof: “Con este modelo económico nunca se va a priorizar la seguridad de los bonaerenses”
El gobernador apuntó a Milei en la inauguración de la nueva sede de la Policía Científica en Bolívar. Además, entregó patrulleros para fortalecer la seguridad en el distrito.
-
Kicillof respondió los insultos de Milei: “El que grita es porque no tiene razón”
Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.
-
Achával: “Creemos en un Estado que abrace a quienes más lo necesitan”
El intendente de Pilar encabezó la entrega de Pase Libre Multimodal para vecinos con discapacidad. En total, el programa alcanzó en esta etapa a unas 600 personas.
-
El gobernador Kicillof inauguró el centro de salud 187 de su gestión
“No podemos dejar la salud en manos de un sector privado que solo busca obtener mayor rentabilidad”, expuso el mandatario bonaerense. Volvió a cuestionar a Nación por retener recursos de la Provincia.
-
El Senado bonaerense aprobó las reelecciones indefinidas para legisladores
La Legislatura de PBA dio luz verde al proyecto que habilita a senadores y diputados provinciales a presentarse en más de dos mandatos. Pasa a Diputados.
-
Achával encabezó el acto de egreso de agentes de la Guardia Urbana
Se trata de 180 uniformados que se suman al sistema de seguridad. "Seguimos capacitando a nuestras fuerzas y sumando herramientas para reforzar el sistema de seguridad de Pilar", destacó Achával.
-
Francos aseguró que Milei “va a postularse para un segundo mandato” en 2027
El jefe de Gabinete reafirmó su optimismo sobre poder “tener dos períodos de Gobierno para llevar adelante todo este proceso de transformación” del país.
-
Kicillof: “Esta coyuntura implica que hagamos una estrategia conjunta para ponerle un freno a Milei”
El gobernador bonaerense dio una entrevista televisiva en la que criticó fuertemente la gestión de Javier Milei y anunció la convocatoria a una mesa del peronismo "para hablar de una lista conjunta".
Te puede interesar Política
-
Achával representó a Pilar en encuentro de Ciudades por la Inteligencia Artificial
El intendente fue parte del tercer encuentro de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Argentina. “Vamos a seguir trabajando para incorporar herramientas que nos permitan innovar y brindarle mejores soluciones a nuestros vecinos”, expuso.
-
Achával recorrió obras de asfalto y del nuevo Centro Comunitario en Derqui
El nuevo espacio contará con SUM, aulas, vestuarios y áreas recreativas para el uso de la comunidad. En paralelo, se ejecutan trabajos viales que mejorarán la circulación y conectividad interna.
-
Kicillof: “Con este modelo económico nunca se va a priorizar la seguridad de los bonaerenses”
El gobernador apuntó a Milei en la inauguración de la nueva sede de la Policía Científica en Bolívar. Además, entregó patrulleros para fortalecer la seguridad en el distrito.
-
Kicillof respondió los insultos de Milei: “El que grita es porque no tiene razón”
Luego de que el Presidente lo había llamado “pelotudo”, “tarado”; “burro eunuco” y pichón de Stalin”. El gobernador dijo que Milei solo busca generar escándalos “para que no se hable de que la plata no alcanza”.
-
Achával: “Creemos en un Estado que abrace a quienes más lo necesitan”
El intendente de Pilar encabezó la entrega de Pase Libre Multimodal para vecinos con discapacidad. En total, el programa alcanzó en esta etapa a unas 600 personas.
-
El gobernador Kicillof inauguró el centro de salud 187 de su gestión
“No podemos dejar la salud en manos de un sector privado que solo busca obtener mayor rentabilidad”, expuso el mandatario bonaerense. Volvió a cuestionar a Nación por retener recursos de la Provincia.
-
El Senado bonaerense aprobó las reelecciones indefinidas para legisladores
La Legislatura de PBA dio luz verde al proyecto que habilita a senadores y diputados provinciales a presentarse en más de dos mandatos. Pasa a Diputados.
-
Achával encabezó el acto de egreso de agentes de la Guardia Urbana
Se trata de 180 uniformados que se suman al sistema de seguridad. "Seguimos capacitando a nuestras fuerzas y sumando herramientas para reforzar el sistema de seguridad de Pilar", destacó Achával.
-
Francos aseguró que Milei “va a postularse para un segundo mandato” en 2027
El jefe de Gabinete reafirmó su optimismo sobre poder “tener dos períodos de Gobierno para llevar adelante todo este proceso de transformación” del país.
-
Kicillof: “Esta coyuntura implica que hagamos una estrategia conjunta para ponerle un freno a Milei”
El gobernador bonaerense dio una entrevista televisiva en la que criticó fuertemente la gestión de Javier Milei y anunció la convocatoria a una mesa del peronismo "para hablar de una lista conjunta".