Lo hacen convocados por autoridades provinciales. Hablan sobre el estado de las instituciones, la enseñanza y las problemáticas a resolver junto a sus hijos.
Se trata de una iniciativa que llega desde el Ministerio de Trabajo de la Nación. Iniciará el 14 de mayo y será intensivo.
En la primera de las asignaturas se creció por encima del 11% respecto a 2016, pero en la segunda solo aprobaron el 30% de los alumnos.
Están a cargo de las diferentes sedes que funcionan en el distrito. Desde el 2011 se desempeñan ad honorem. Dicen que se sienten "solos" y "discriminados". Comenzarán a reunir firmas para presentar un petitorio.
Se da en el marco de la reducción de 30.000 millones de pesos que informó el gobierno nacional para reducir el déficit fiscal. No se pararán las labores que ya arrancaron.
Celebrará por primera vez una cena a beneficio, con el objeto de incrementar los dineros que se destinan a apoyar estudiantes.
Los interesados podrán anotarse a partir del lunes. Se cursa los días sábados. En cada encuentro habrá diferentes disciplinas.
Docentes acusan a ministros de "no tener capacidad de decisión" y buscan reunirse con la Gobernadora
Los gremios que conforman el FUD quieren que María Eugenia Vidal intervenga personalmente en la negociación salarial, que aún no tiene solución.
Son alumnos de las Escuelas Técnicas N° 1 de Pilar y 3 de Del Viso. Asisten a charlas, capacitaciones y talleres de programación en el predio de Tecnópolis.
La huelga se efectuó en el marco de la falta de acuerdo en la paritaria salarial. Gremios hablan de un 91% de adhesión, mientras que el Gobierno provincial dice que fue del 39%.
La medida se concretará este miércoles luego del fracaso de la última reunión paritaria. La Justicia rechazó la cautelar para que no le quiten del salario los días de huelga.
Te puede interesar Economía
-
Las prepagas informaron aumentos en sus cuotas: cuánto subirán en diciembre
Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para el último mes del año. Una de ellas se ubica por encima de la inflación.
-
Se profundiza la crisis en la avícola Tres Arroyos de Pilar
La empresa continúa pagando salarios en cuotas. Los operarios, que temen perder sus puestos, apuntan a que la firma busca precarizarlos.
-
Un delivery necesita repartir 461 pedidos por mes para cubrir la canasta básica
Un informe privado revela el esfuerzo necesario para alcanzar el umbral de subsistencia de una familia tipo en la economía de plataformas en Argentina.
-
Empresarios del transporte pagarán aguinaldo en seis cuotas
Le enviaron una carta al Gobierno nacional para alertar sobre los problemas financieros del sector. Choferes de colectivos en alerta.
-
El Mercado de Productores Familiares bonaerense llega a Pilar
La propuesta es impulsada por el Ministerio de Desarrollo con la Comunidad. Desplegará productos de calidad a precios accesibles en el barrio La Escondida de Presidente Derqui.
Te puede interesar Economía
-
Las prepagas informaron aumentos en sus cuotas: cuánto subirán en diciembre
Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para el último mes del año. Una de ellas se ubica por encima de la inflación.
-
Se profundiza la crisis en la avícola Tres Arroyos de Pilar
La empresa continúa pagando salarios en cuotas. Los operarios, que temen perder sus puestos, apuntan a que la firma busca precarizarlos.
-
Un delivery necesita repartir 461 pedidos por mes para cubrir la canasta básica
Un informe privado revela el esfuerzo necesario para alcanzar el umbral de subsistencia de una familia tipo en la economía de plataformas en Argentina.
-
Empresarios del transporte pagarán aguinaldo en seis cuotas
Le enviaron una carta al Gobierno nacional para alertar sobre los problemas financieros del sector. Choferes de colectivos en alerta.
-
El Mercado de Productores Familiares bonaerense llega a Pilar
La propuesta es impulsada por el Ministerio de Desarrollo con la Comunidad. Desplegará productos de calidad a precios accesibles en el barrio La Escondida de Presidente Derqui.