El titular de la Cámara de Industrias y Comercio de Pilar expuso que hay negocios que dejaron de vender por falta de precios de referencia, y que hay empresas que no reciben insumos por la misma causa.
Desde la Federación de Almaceneros sostienen que hay problemas para conseguir los productos que se encuentran dentro del programa. Criticaron que se le da prioridad a hipemercados, mayoristas y distribuidores.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, recibió a representantes del sector en el Ministerio de Economía. Allí se realizó un nuevo acuerdo de precios.
Las transacciones del comercio minorista treparon un 18% en julio respecto al mismo mes de 2020, pero cayeron un 3% en comparación con 2019.
Exponen que de este modo se logrará mayor circulación vehicular y por ende más clientes para los locales. También reclamaron que se retiren los vallados de las calles y veredas.
Es el registro que hace de modo mensual el Concejo Deliberante de Pilar, que releva productos elementales en alimentos y limpieza.
Se sumó otro mes negativo en lo que va del año. Preocupa la merma en alimentos y bebidas.
Te puede interesar Economía
-
Kicillof presentó “Provincia compras”, el portal web para adquirir productos en 24 cuotas
En 15 días, la plataforma pública realizó 58.000 operaciones por $ 4.500 millones.
-
La pobreza cerró 2022 en 39,2%: ya afecta a 18,1 millones de argentinos
El Indec difundió esta tarde el dato del segundo semestre del año pasado; se trata de más de un millón de nuevos pobres; golpea al 54,2% de los chicos de entre 0 y 14 años, o sea, unos 6 millones.
-
Desde Pilar, la firma Whirlpool concretó la primera exportación de lavarropas
Los electrodomésticos fueron enviados para Brasil. Esta operación fue, además, la primera que la filial local lleva a cabo en más de 20 años.
-
Massa se reunió con el Fondo y se encamina a la aprobación de la revisión
En el marco de su viaje a la ciudad de Washington DC, el ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo este miércoles un encuentro con la subdirectora Gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath.
-
Banco Provincia presentó los nuevos créditos para pymes lideradas por mujeres
Durante el encuentro se dieron a conocer las características de la nueva línea para que las diferentes cámaras puedan luego difundirlas entre sus empresas afiliadas.
-
La Defensoría del Pueblo advierte por fuertes aumentos en la tarifa de la luz
El ombudsman local señaló que ya se están distribuyendo las boletas sin el subsidio en los casos que corresponde, pero además expuso que se vienen incrementos generalizados de entre el 44% y 134%.
-
La canasta de Pascua llega con aumentos promedio de un 150%
Los huevos de chocolate, el pescado y las roscas de pascua encabezan las subas que se ubican por encima de la inflación anual.
-
Salario mínimo: el Gobierno confirmó las subas y cuándo se cobran
La decisión fue oficializada en el Boletín Oficial y comprende un incremento del 26,6% en el período abril-junio. Cómo impacta en los planes sociales.
-
El Frente Renovador bonaerense lanza un operativo territorial para sumar hogares de la región a los subsidios de luz y gas
Concejales, dirigentes y legisladores de las ocho secciones electorales realizarán diversas actividades y jornadas de inscripción destinadas a ampliar la cantidad de hogares que podrán mantener subsidiados los servicios de energía eléctrica y gas en la región.
-
Sergio Massa: "La tasa de empleo es la más elevada desde 2003"
El Ministro de Economía, además, destacó que la industria volvió a crecer en febrero, alcanzando su nivel de producción más alto en cinco años.
Te puede interesar Economía
-
Kicillof presentó “Provincia compras”, el portal web para adquirir productos en 24 cuotas
En 15 días, la plataforma pública realizó 58.000 operaciones por $ 4.500 millones.
-
La pobreza cerró 2022 en 39,2%: ya afecta a 18,1 millones de argentinos
El Indec difundió esta tarde el dato del segundo semestre del año pasado; se trata de más de un millón de nuevos pobres; golpea al 54,2% de los chicos de entre 0 y 14 años, o sea, unos 6 millones.
-
Desde Pilar, la firma Whirlpool concretó la primera exportación de lavarropas
Los electrodomésticos fueron enviados para Brasil. Esta operación fue, además, la primera que la filial local lleva a cabo en más de 20 años.
-
Massa se reunió con el Fondo y se encamina a la aprobación de la revisión
En el marco de su viaje a la ciudad de Washington DC, el ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo este miércoles un encuentro con la subdirectora Gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath.
-
Banco Provincia presentó los nuevos créditos para pymes lideradas por mujeres
Durante el encuentro se dieron a conocer las características de la nueva línea para que las diferentes cámaras puedan luego difundirlas entre sus empresas afiliadas.
-
La Defensoría del Pueblo advierte por fuertes aumentos en la tarifa de la luz
El ombudsman local señaló que ya se están distribuyendo las boletas sin el subsidio en los casos que corresponde, pero además expuso que se vienen incrementos generalizados de entre el 44% y 134%.
-
La canasta de Pascua llega con aumentos promedio de un 150%
Los huevos de chocolate, el pescado y las roscas de pascua encabezan las subas que se ubican por encima de la inflación anual.
-
Salario mínimo: el Gobierno confirmó las subas y cuándo se cobran
La decisión fue oficializada en el Boletín Oficial y comprende un incremento del 26,6% en el período abril-junio. Cómo impacta en los planes sociales.
-
El Frente Renovador bonaerense lanza un operativo territorial para sumar hogares de la región a los subsidios de luz y gas
Concejales, dirigentes y legisladores de las ocho secciones electorales realizarán diversas actividades y jornadas de inscripción destinadas a ampliar la cantidad de hogares que podrán mantener subsidiados los servicios de energía eléctrica y gas en la región.
-
Sergio Massa: "La tasa de empleo es la más elevada desde 2003"
El Ministro de Economía, además, destacó que la industria volvió a crecer en febrero, alcanzando su nivel de producción más alto en cinco años.