La Comisión Directiva de la Cámara de Comerciantes de Pilar (SCIPA) finalmente mantuvo una reunión con el intendente Nicolás Ducoté a quien le transmitieron la preocupación por diferentes aspectos que se detectan en el centro de la ciudad y que, entienden, atentan contra el nivel de las ventas en fin de año.
Puntualmente, días atrás, los dueños de diferentes locales habían puesto el ojo en los sucesivos cortes de calles que se vienen dando en las arterias más concurridas de la zona y la permanencia de puestos de ferias y oferta gastronómica en la Plaza 12 de Octubre .
Esas situaciones se dan en el marco de iniciativas que llevan adelante las áreas de Desarrollo Económico y de Turismo, por lo que del encuentro que se produjo ayer también participaron los titulares de esas dependencias, Guillermo Lindoso y Fabián Martínez respectivamente.
En el temario que los comerciantes expusieron, también señalaron las demoras que se produjeron en las obras de remodelación de la calle Rivadavia, entre Moreno y Fermín Gamboa, algo que también impactó en las ventas de los locales de esas zonas y que derivó en un pedido "para un mayor control" de los plazos de ejecución de la segunda etapa de las tareas que continuarán el año que viene.
"La falta de coordinación y extensión de los tiempos de obra perjudicaron el desarrollo normal y la baja en las ventas de los comercios de esa cuadra. Pedimos un mayor control y dinamismo de trabajo en la segunda etapa", señalaron desde SCIPA.
A ese pedido le sumaron la preocupación por los carritos de comidas (food trucks) que, aseguran, "ya se establecieron de forma permanente en la plaza 12 de Octubre".
En ese punto se acordó con el Municipio "reubicarlos en forma coordinada en sectores a designar para que no comprometan al tránsito vehicular del centro comercial".
En tanto que en referecia a las ferias, establecieron que "los únicos puestos que podrán trabajar sobre la plaza será los artesanos registrados por el Municipio".
Y para cerrar las solicitudes, "se pidió expresamente que no se realicen cortes de calles para eventos; especialmente estas últimas semanas del año donde el comercio local tiene altas expectativas de mejorar sus ingresos por los días festivos".
Comerciantes llevaron sus reclamos al Intendente para defender las ventas de fin de año
La Cámara que los nueclea se había mostrado molesta por cortes de calles y la permanencia de ferias y oferta gastronómica permanente en la Plaza central. En una reunión con el jefe comunal, acercaron posiciones.
Te puede interesar Economía
-
Paritaria: Provincia postergó para la semana que viene el encuentro con gremios
El gobierno y los gremios se iban a reunir este miércoles. Pero a última hora pospusieron el encuentro ara el lunes. La última oferta de incremento salarial fue calificada de "insuficiente".
-
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
-
Fin de semana largo: se movilizaron 1.159.000 turistas en todo el país
Según CAME. cada persona gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por visitante en todo el viaje.
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
Te puede interesar Economía
-
Paritaria: Provincia postergó para la semana que viene el encuentro con gremios
El gobierno y los gremios se iban a reunir este miércoles. Pero a última hora pospusieron el encuentro ara el lunes. La última oferta de incremento salarial fue calificada de "insuficiente".
-
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
-
Fin de semana largo: se movilizaron 1.159.000 turistas en todo el país
Según CAME. cada persona gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por visitante en todo el viaje.
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.