Es una entidad sin fines de lucro que tiene por objetivo la formación de alumnos y docentes. La conforman instituciones educativas de Pilar, Escobar, Tigre y Malvinas Argentinas.
Los once competidores que participan de los Juegos Bonaerenses sumaron seis medallas de oro y cuatro de plata. También brillaron lo más chiquitos del espacio que funciona en Lagomarsino.
En el espacio se brindan talleres y capacitaciones para las vecinas del barrio Toro. Además habrá asesoramiento legal. “Queremos una sociedad sin violencias”, expresó el intendente Federico Achával en el acto formal de apertura.
Las transacciones treparon un 9,47% respecto al mismo mes del año pasado, de acuerdo a un relevamiento de la Cámara de Comercio local.
Las llamas se desataron en una vivienda que se encontraba sin personas en su interior, pero los vecinos avisaron que sí había un can. Los socorristas le hicieron maniobras de reanimación.
Son habitantes que residen en el barrio Pinazo. Por falta de energía, cortaron la Ruta 8 para reclamar soluciones. El servicio se restableció en horas de la tarde.
El ex Presidente trató de populista al ex mandatario del radicalismo. Desde el distrito, le pidieron al referente del PRO que estudie historia.
Se trata de un total de 10 que fueron instaladas en la calle Caamaño. El intendente Federico Achával supervisó los dispositivos que cuentan con conexión al Centro de Monitoreo Municipal. Se instalarán 100 en todo el distrito.
"Me dijeron que tenga cuidado con lo que digo, que saben dónde vivo y que piense en mis hijos", señaló Gisela Puente, esposa de Matías Castro de 42 años, accidentado el lunes pasado en su lugar de trabajo en el Parque industrial de Pilar. Fue diagnosticado con muerte cerebral.
Se trata de un rectángulo que puede recibir un kilo, pero está dividido en seis compartimentos, para evitar que los sabores “se contaminen” entre sí. E incluso evitar que haya más cantidad de un gusto y menos de otros.
El intendente encabezó la presentación de las nuevas unidades junto a autoridades bonaerenses.
Te puede interesar Economía
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
Te puede interesar Economía
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".