El Municipio entregó unos 96 dispositivos a habitantes de los barrios El Ombú y Los Cachorros de Del Viso.
Se trata de la de Bragado donde además se dictó una charla sobre Acondicionamiento térmico de las Construcciones.
La primera parte, de 3 mil pesos, se pagará a mediados de este mes. Los 2 mil restantes, en diciembre. Además, los gremios del sector y el intendente Ducoté acordaron reabrir la paritaria.
Se trata del Hotel Boutique Quintaesencia al que se le otorgó esa certificación. Fue en el marco del encuentro anual que reúne a operadores hoteleros y gastronómicos y que se realizó en La Rural.
Desarrollan espacios de encuentro a través de loterías familiares y talleres. Mayormente asisten mujeres que encuentran un lugar para expresar sus problemáticas. En septiembre, harán la tradicional Egresados Fest, y la celebración del mate.
La gobernadora bonaerense también pidió compromiso “sin especulaciones” de todos los partidos políticos y dirigentes para salir adelante. Aumento en el Plan Vida, los comedores escolares y jubilados, entre los principales anuncios.
El fuego se desató por un presunto desperfecto en la salamandra. Necesita materiales, elementos de cocina y alimentos para poder volver a empezar. El lugar quedó inhabitable. No hubo víctimas fatales.
La gobernadora detallará las medidas este jueves con las que busca paliar los efectos de la devaluación en la provincia. Aumento del Servicio Alimentario Escolar y de la jubilación mínima y el refuerzo del Plan Más Vida, entre las principales.
En honor a Santa Rosa de Lima, la celebración se hará el domingo. Habrá shows en vivo, la elección de la reina y el cierre con la actuación de Onda Sabanera.
Se realizaron en la calle Rivadavia entre Independencia y Gamboa. Renovación de veredas, rampas en las esquinas y mejoras en los pasos peatonales entre los trabajos realizados.
La entidad deportiva explicó que la Comuna tenía "total conocimiento" de los trabajos en el predio para desarrollar allí un centro de entrenamiento. Funcionarios locales habían manifestado desconocer los trámites por los que la Nación les regalaba 16 hectáreas.
Te puede interesar Economía
-
Aumentó la venta de inmuebles, empujada por el crédito hipotecario
Los datos de la provincia de Buenos Aires muestran una suba del 45% con respecto al año anterior. Dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito.
-
Los precios mayoristas volvieron a aumentar en junio
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
-
Las exportaciones bonaerenses cayeron 3,5% en mayo y encienden una alarma
Para el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, “la dinámica exportadora es preocupante frente a importaciones que no paran de crecer”.
-
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias -
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.
-
Una familia necesitó $1.128.398 en junio para no ser pobre
El índice que mide las necesidades básicas y de vivienda de un grupo familiar subió un 1,6 % con respecto a mayo.
-
Colectivos: sigue a la baja la cantidad de pasajeros transportados en el AMBA
Según datos de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, la merma en el primer semestre fue de 3%.
-
Cómo quedaron los nuevos valores del Monotributo y del impuesto a las Ganancias
Luego de conocerse el valor de la inflación de junio, la actualización semestral será del 15,1%. Las cuotas del Monotributo arrancarán en $ 37.086 para la categoría inicial.
-
El salario privado lleva cuatro meses seguidos de caída y acumula un retroceso del 5,5%
Son datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Desde que asumió Milei el desplome llega, en promedio, al 15,5%.
-
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% interanual, según el INDEC
En el primer semestre de 2025 el IPC acumula un alza de 15,1%. En mayo había sido 1,5%, la más baja en los últimos cinco años.
Te puede interesar Economía
-
Aumentó la venta de inmuebles, empujada por el crédito hipotecario
Los datos de la provincia de Buenos Aires muestran una suba del 45% con respecto al año anterior. Dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito.
-
Los precios mayoristas volvieron a aumentar en junio
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
-
Las exportaciones bonaerenses cayeron 3,5% en mayo y encienden una alarma
Para el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, “la dinámica exportadora es preocupante frente a importaciones que no paran de crecer”.
-
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias -
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.
-
Una familia necesitó $1.128.398 en junio para no ser pobre
El índice que mide las necesidades básicas y de vivienda de un grupo familiar subió un 1,6 % con respecto a mayo.
-
Colectivos: sigue a la baja la cantidad de pasajeros transportados en el AMBA
Según datos de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, la merma en el primer semestre fue de 3%.
-
Cómo quedaron los nuevos valores del Monotributo y del impuesto a las Ganancias
Luego de conocerse el valor de la inflación de junio, la actualización semestral será del 15,1%. Las cuotas del Monotributo arrancarán en $ 37.086 para la categoría inicial.
-
El salario privado lleva cuatro meses seguidos de caída y acumula un retroceso del 5,5%
Son datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Desde que asumió Milei el desplome llega, en promedio, al 15,5%.
-
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% interanual, según el INDEC
En el primer semestre de 2025 el IPC acumula un alza de 15,1%. En mayo había sido 1,5%, la más baja en los últimos cinco años.