La medida afectará a las líneas 176 y 276, que circulan por Pilar además de otras pertenecientes a la firma. Señalan que se debe “a la quita injustificada, desde hace 16 meses, del 15% de los ingresos” por parte del Ministerio de Transporte de la Nación.

Los operativos abarcaron a 40 líneas del Gran Buenos Aires y tienen por objeto prevenir hechos delictivos.

La medida regirá por 18 meses y también se adoptó para el caso de la línea Urquiza.

Se lo hizo saber al fiscal que tiene la causa por la agresión que sufrió el lunes pasado en la protesta de choferes por el asesinato de Daniel Barrientos. La fiscalía avanza con la identificación de los agresores.

Se trata del primer paso de un proyecto integral de modernización de la línea, que incluye la electrificación.

Unas 80 líneas de colectivos paran este viernes y amenazan con repetir la semana que viene la misma medida.

Un sector de la UTA reclama que se les reconozca el triunfo electoral en algunas seccionales gremiales, enfrentadas al oficialismo del sindicato. En Pilar, no funcionará la 57.

Desde Morón, el Ministro Jorge D´Onofrio anunció el nuevo beneficio que sumarán más de 90 mil bonaerenses que ya cuentan con la credencial que garantiza el derecho a movilizarse.

ANSES recuerda que los titulares de sus prestaciones pueden acceder a un 55 por ciento de bonificación en la Tarifa Social Federal de Transporte a través de la tarjeta SUBE.

La unidad llegaría en los próximos días proveniente de la Provincia de Córdoba

A partir de marzo comienza a regir un nuevo cuadro tarifario, actualizado mensualmente de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor.

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

Camioneros - Banner
No Internet Connection