La incidencia para 14 días saltó a 1.104, cuando el año pasado el máximo había sido de 583. En la jornada se notificaron 479 infecciones y 7 muertes. Se aplicaron casi 49.000 vacunas desde el inicio de la campaña.
El Jefe comunal avaló las restricciones que anunció el Presidente Alberto Fernández, que también se aplicarán en Pilar. Prohibición de circulación entre las 20 y 6 de la mañana, suspensión por 2 semanas de clases presenciales, y cierre de toda actividad comercial desde las 19, algunas de las limitaciones.
Fueron anunciadas por el Presidente con el objetivo de frenar la velocidad de contagios de coronavirus. Circulación, gastronomía y clases las principales. Piden que se eviten las reuniones sociales.
Se informaron 296 contagios, 3 muertes y 370 altas. La incidencia para 14 días llegó a 1.010 y está cerca de duplicar a los valores de la primera ola. En la jornada se aplicaron 923 vacunas.
Se restringirá aún más la circulación; entre las 20 y las 6 de la mañana. Suspenden actividades recreativas y las comerciales deberán realizarse entre las 9 y las 19 horas. Además, desde el lunes se suspenderán las clases presenciales y se aplicará la modalidad virtual. Gastronomía, en las noches, solo con delivery o take away.
El titular de la secretaría sanitaria de Pilar aseguró que si bien el sistema no está saturado, sí está bajo un fuerte estrés. Pidió extremar las medidas de cuidado y apoyó más restricciones.
Llegó desde Rusia material de investigación destinado al laboratorio Richmond, del Parque Industrial. La firma invertirá entre 70 millones y 100 millones de dólares y prevé que el año que viene estará la planta en funcionamiento.
El total de la población que recibió al menos una dosis es del 11%, mientras que aproximadamente el 63% de los grupos de riesgo fue inoculado con el primer componente.
En las últimas 24 horas se informaron 425 infecciones, y 2 muertes. La incidencia trepó a 993 y la suba en 14 días es del 86%.
Apuntan a ventilar colectivos y trenes, y evitar la acumulación de aerosoles que propaguen el coronavirus. "Es enfermedad o frío”, enfatizó el Ministro de Transporte. La medida regirá para el AMBA.
Del 30 de marzo al 12 de abril se notificaron 3.635 infecciones, contra 1.851 que se habían dado entre el 16 y el 29 de marzo. En la jornada se reportaron 329 infecciones y se aplicaron 1.700 vacunas.
Te puede interesar Sociedad
-
Gráfico de Ethereum: cómo leerlo y qué información clave revela para operar mejor
Interpretar correctamente un gráfico de Ethereum es fundamental para tomar decisiones acertadas al momento de comprar o vender. Ya sea que operes a corto plazo o que sigas la evolución de ETH como inversión, comprender la acción del precio, el volumen y los indicadores técnicos puede marcar una diferencia crucial.
-
Poco a poco, reanudan el suministro de gas para estaciones de servicio e industrias
Las empresas y funcionarios llegaron a un acuerdo, aunque aún siguen sin gas aquellas empresas con contratos interrumpibles.
-
El Gobierno estudia un IVA diferencial para el turismo, que siente el impacto de la crisis
Lo confirmó el secretario de Turismo, Daniel Scioli. En principio sería para el sector hotelero.
-
Reconocen al Municipio por fortalecer políticas destinadas a niños, niñas y adolescentes
Se trata de un programa de UNICEF denominado “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia”, que apunta a garantizarle derechos a esos grupos de la población.
-
El Mercado Popular tendrá una edición especial por el Día de la Independencia
La jornada se hará el martes 8 de julio en el Paseo Toro. La comunidad podrá acceder a productos esenciales a precios accesibles.
-
Pulperías bonaerenses, entre lo invisible y lo eterno
Son rincones que siguen de pie más por memoria que por modernidad.
-
Comenzó la segunda etapa de repavimentación y ensanche de la Ruta 8
La obra se extiende entre la Avenida Tratado del Pilar y la calle San Martín, en el centro de Pilar. El intendente Federico Achával recorrió los avances de los trabajos.
-
Cómo prevenir las intoxicaciones con monóxido de carbono, el “asesino silencioso”
Es un gas incoloro, inodoro y altamente tóxico. Y, justamente, por no tener olor ni color, es especialmente amenazante. -
Ola polar: Cáceres presentó proyecto para asistir a personas en situación de calle
La concejal del PRO propone la implementación de un programa de carácter temporal que garantice condiciones de alojamiento, higiene, alimentación y seguridad durante los períodos de temperaturas extremas.
-
Suspenden por 24 horas la venta de GNC para priorizar el consumo domiciliario
La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.
Te puede interesar Sociedad
-
Gráfico de Ethereum: cómo leerlo y qué información clave revela para operar mejor
Interpretar correctamente un gráfico de Ethereum es fundamental para tomar decisiones acertadas al momento de comprar o vender. Ya sea que operes a corto plazo o que sigas la evolución de ETH como inversión, comprender la acción del precio, el volumen y los indicadores técnicos puede marcar una diferencia crucial.
-
Poco a poco, reanudan el suministro de gas para estaciones de servicio e industrias
Las empresas y funcionarios llegaron a un acuerdo, aunque aún siguen sin gas aquellas empresas con contratos interrumpibles.
-
El Gobierno estudia un IVA diferencial para el turismo, que siente el impacto de la crisis
Lo confirmó el secretario de Turismo, Daniel Scioli. En principio sería para el sector hotelero.
-
Reconocen al Municipio por fortalecer políticas destinadas a niños, niñas y adolescentes
Se trata de un programa de UNICEF denominado “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia”, que apunta a garantizarle derechos a esos grupos de la población.
-
El Mercado Popular tendrá una edición especial por el Día de la Independencia
La jornada se hará el martes 8 de julio en el Paseo Toro. La comunidad podrá acceder a productos esenciales a precios accesibles.
-
Pulperías bonaerenses, entre lo invisible y lo eterno
Son rincones que siguen de pie más por memoria que por modernidad.
-
Comenzó la segunda etapa de repavimentación y ensanche de la Ruta 8
La obra se extiende entre la Avenida Tratado del Pilar y la calle San Martín, en el centro de Pilar. El intendente Federico Achával recorrió los avances de los trabajos.
-
Cómo prevenir las intoxicaciones con monóxido de carbono, el “asesino silencioso”
Es un gas incoloro, inodoro y altamente tóxico. Y, justamente, por no tener olor ni color, es especialmente amenazante. -
Ola polar: Cáceres presentó proyecto para asistir a personas en situación de calle
La concejal del PRO propone la implementación de un programa de carácter temporal que garantice condiciones de alojamiento, higiene, alimentación y seguridad durante los períodos de temperaturas extremas.
-
Suspenden por 24 horas la venta de GNC para priorizar el consumo domiciliario
La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.