Es superior a la cifra que manejaba el gobierno, inferior al 30%. Comenzaron las audiencias públicas.
Fue luego de que se presentaran policías de civil en las puertas del establecimiento, donde alumnos reclaman la reapertura de la carrera de Historia.
El dirigente de Manuel Alberti recorrió una decena de establecimientos el fin de semana, a los que ya viene ayudando con asistencia alimentaria. "Seguimos cerca de la gente", expuso.
Fue luego de una serie de operativos que se realizaron en varios puntos del distrito. Se secuestraron plantas de cannabis, marihuana fraccionada y cocaína.
Se trata de un acuerdo que selló la Comuna con Nación, que abre la puerta a que parte de los predios pasen a manos privadas. “Tiene que volver todo a fojas cero”, señalaron.
Las tareas serán en el centro de la ciudad y en Del Viso, entre este martes y el miércoles. Podría haber baja presión o falta de agua.
Un sector de la oposición reclamó su presencia en el Concejo Deliberante. El intendente los acusó de "aprovechar ocasiones para figurar políticamente".
Fue el domingo con actividades que se desarrollaron en la Plaza 12 de Octubre y en el predio Piané. Más de 500 gauchos desfilaron junto a centros tradicionalistas y hubo homenajes, música y tradición.
El intendente remarcó la necesidad de que "que cada uno haga su parte para que el 6 de marzo puedan iniciar las clases". Lo hizo al presentar obras de infraestructura escolar. Se sumaron a la solicitud, la Subsecretaria de Educación, el titular del Consejo Escolar y el Jefe Distrital.
El hecho ocurrió esta mañana en una vivienda de la calle Tratado del Pilar y Sanguinetti, en el ingreso al distrito. Delincuentes golpearon al dueño de casa y se llevaron dinero y joyas.
Se trata de beneficiarios del Programa "Hacemos Futuro" que reciben 6 mil pesos al mes. Fue por no acreditar requisitos necesarios para percibirlo. Se reanudará el pago a quienes regularicen su situación.
Te puede interesar Sociedad
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.
Te puede interesar Sociedad
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.