Organizaciones se movilizaron en reclamo de la legalización de la interrupción del embarazo. Pidieron por la aplicación del protocolo que ya está aprobado para algunos casos y reclamaron una consulta popular.
Casi un centenar de personas se movilizaron en el centro de Pilar, luego de que una mujer muriera tras practicarse un aborto.
La mujer, de 30 años, ingresó el pasado fin de semana al hospital Sanguinetti de Pilar con un "aborto incompleto provocado", señalaron fuentes de la Comuna a Pilar de Todos.
Pese a que respondió bien las primeras horas, el cuadro de infección que tenía se profundizó, lo que le produjo la muerte el lunes pasado.
La movilización comenzó minutos después de las 17, frente al Palacio Municipal, en Rivadavia 660.
Allí, las organizaciones que se manifestaron insistieron en que se legalice el aborto para evitar muertes como la ocurrida, proyecto que quedó trunco en el Senado de la Nación.
El acto contó con la presencia de mujeres del movimiento Juntas y a la Izquierda, Mujeres del Movimiento Evita, la agrupación Pan y Rosas, militantes del Partido Obrero e integrantes de centros de estudiantes, además de vecinos autoconvocados.
Todo comenzó con la lectura de un documento en el que mostraron la preocupación por una nueva "muerte que se podría haber evitado".
"Responsabilizamos al Estado, en particular al Presidente Mauricio Macri, a la Gobernadora María Eugenia Vidal que obstaculiza la implementación del protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en la Provincia de Buenos Aires. Y por supuesto a los 40 senadores que impidieron la aprobación del proyecto de legalización del aborto en Argentina", reclamaron.
Luego, y bajo la modalidad de "micrófono abierto", varias representantes hicieron uso de la palabra. Se mostraron molestas frente a los Senadores que no acompañaron el proyecto de ley a quines tildaron de "dinosaurios".
Al mismo tiempo una de las oradoras, también denunció que el caso de la joven pilarense "fue ocultado por el gobierno de Nicolás Ducoté".
"Estamos enojadas, pero tenemos que transformar ese enojo en un derecho para nuestro futuro", señaló una de las integrantes de la Federación de Centros de Estudiantes.
Quienes también se hicieron presentes fueron miembros de la "Campaña Nacional por el Derecho al Aborto legal, seguro y Gratuito" desde donde también reclamaron por la separación de la Iglesia y del Estado.
"El Senado votó clandestinidad y en contra de la vida. Tenemos que seguir en las calles porque si la iglesia se mete en nuestros cuerpos vamos a seguir muriendo", resaltaron.
Otro de los pedidos en la manifestación fue el de la aplicación en la Provincia de Buenos Aires del protocolo de Interrupción Legal del Embarazo. "Es importante que la Provincia acate el protocolo, se lo pedimos a Vidal por tercera vez. Necesitamos de la salud pública y que ese protocolo entre en vigencia de manera urgente", pidieron.
A la lista de reclamos, también se sumó la iniciativa para la realización de una consulta popular vinculante. "No esperemos al 2019 para encontrar una salida, comprometámonos mucho más", dijo una de las representantes del Partido Obrero.
A su turno, también hizo uso de la palabra, la dirigente local de la Izquierda, Natalia Espasa, quien en primer término pidió "no cuestionar a quien decidió interrumpir su embarazo".
"Es necesario el aborto legal y la separación de la Iglesia y el Estado. A la Iglesia les decimos que no van a seguir negociando con nuestros derechos".
Luego de los discursos, las mujeres se dirigieron a la puerta de ingreso de la Iglesia de Pilar para llevar hasta allí sus reclamos.
Pañuelos verdes en #Pilar Mujeres de diferentes agrupaciones y jóvenes autoconvocadas se manifestaron frente a la Iglesia. «Aborto libre y legal ya» @PilarDeTodospic.twitter.com/OCQN3Bg6h2
Serán dos jornadas que tendrán como objetivo poner en valor y debatir sobre el futuro de la industria y las empresas. Organizado por el Municipio contará con disertaciones, exposiciones y rondas de negocios.
El próximo domingo se realizará una salida abierta a toda la comunidad para explorar la fauna local. La actividad no requiere inscripción previa, es gratuita y busca además colaborar con una causa solidaria.
Este año, la disciplina tuvo participación récord en todas las categorías. Hubo títulos para equipos de diferentes localidades del distrito. Todos los campeones, representarán a Pilar en el Regional que se jugará este viernes 8.
La Agencia de Recaudación bonaerense dejó así de enviar los millones de boletas de papel que generaba todos los años. Y los contribuyentes podrán acceder a sus impuestos “únicamente por medios digitales, con alternativas simples, seguras y sustentables”.
Una encuesta de la Defensoría del Pueblo bonaerense mostró en cifras cómo el uso de pantallas tiene un impacto directo en la conducción de vehículos y otros medios de transporte.
Elevó una actuación ante Vialidad Nacional para que se tomen medidas para desalojar los parquizados del kilómetro 40, donde la permanencia de rodados de gran porte por períodos prolongados es constante.
Serán dos jornadas que tendrán como objetivo poner en valor y debatir sobre el futuro de la industria y las empresas. Organizado por el Municipio contará con disertaciones, exposiciones y rondas de negocios.
El próximo domingo se realizará una salida abierta a toda la comunidad para explorar la fauna local. La actividad no requiere inscripción previa, es gratuita y busca además colaborar con una causa solidaria.
Este año, la disciplina tuvo participación récord en todas las categorías. Hubo títulos para equipos de diferentes localidades del distrito. Todos los campeones, representarán a Pilar en el Regional que se jugará este viernes 8.
La Agencia de Recaudación bonaerense dejó así de enviar los millones de boletas de papel que generaba todos los años. Y los contribuyentes podrán acceder a sus impuestos “únicamente por medios digitales, con alternativas simples, seguras y sustentables”.
Una encuesta de la Defensoría del Pueblo bonaerense mostró en cifras cómo el uso de pantallas tiene un impacto directo en la conducción de vehículos y otros medios de transporte.
Elevó una actuación ante Vialidad Nacional para que se tomen medidas para desalojar los parquizados del kilómetro 40, donde la permanencia de rodados de gran porte por períodos prolongados es constante.