Fue aprobado por el Concejo Deliberante, iniciativa que prevé que promotores de la educación articulen con alumnos apoyo escolar, y así evitar la deserción.
La concejal Lourdes Filgueira insistió en que la gestión del exintendente Nicolás Ducoté incumplió con los pagos de sueldos y viáticos de docentes del CBC, lo que dejó un rojo de 10 millones 500 mil pesos. Juntos por el Cambio puso en duda que haya salarios impagos.
Ediles de Juntos por el Cambio cuestionan que no lleguen al recinto los proyectos que ellos elaboran. La concejal del Frente de Todos sostuvo que muchas de esas propuestas, como la apertura de actividades económicas, son “irresponsables”.
Ediles del oficialismo y la oposición se cruzaron al sancionar una ordenanza en honor a Sandra y Rubén, víctimas de la escuela 49 de Moreno. Polémica por los robos en los establecimientos, el Servicio Alimentario y el estado de los edificios.
El intendente, junto a la concejal Lourdes Filgueira, mantuvo un encuentro a la distancia con mujeres que administran merenderos. La Comuna creó semanas atrás un programa de subsidios que ya alcanza a más de medio centenar de beneficiarias.
Se trata del plan "AbrigAR", programa que busca acompañar a instituciones intermedias que asisten a familias vulnerables del distrito. La Comuna convoca a costureras para que confeccionen frazadas, ya que se las comprarán a ellas en vez de a una empresa privada.
El plan prevé la entrega de subsidios a responsables de ese tipo de establecimientos, y coordinar otro tipo de acciones destinadas a los sectores vulnerables. Se complementa con otras medidas alimentarias aplicadas por la Comuna, Nación y Provincia.
Habrá controles sobre el transporte público, y en los principales ingresos y egresos a las ciudades de todo el distrito, con el objeto de que los vecinos hagan compras o trámites dentro de sus barrios. Buscan mantener baja la circulación de personas.
La inscripción se hace online, donde los locales que deben permanecer cerrados por la cuartena puede acceder a hasta 30 mil pesos en 3 cuotas, para afrontar gastos como servicios del local, alquiler o pago de parte de sueldos.
Si bien el diálogo con sectores de la oposición ya se venía llevando a cabo por canales informales, esta vez el Ejecutivo decidió hacer público este encuentro, que podría traducirse en reuniones con otros referentes de la minoría.
El intendente envió un proyecto al Concejo que prevé subas para grandes empresas, pero al mismo tiempo bajas para Pymes, menor impacto en la Tasa domiciliaria y exención a beneficiarios de planes sociales.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával acompañó a los vecinos de Zelaya en la celebración de las Patronales
La jornada convocó a la comunidad para compartir la tradición en honor a San José Obrero.
-
Más que una bolsa: el packaging como herramienta de comunicación sustentable
En un escenario donde la sustentabilidad dejó de ser una tendencia para convertirse en una necesidad, cada decisión de marca tiene peso. Desde el producto hasta el envase, todo comunica. Y si ese envase es una bolsa reutilizable, diseñada a medida y fabricada en el país, el mensaje se vuelve mucho más potente.
-
Sin acuerdo salarial: la UTA anunció un paro de colectivos
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios
-
Cuenta DNI: todos los descuentos disponibles en mayo con una novedad en compra de alimentos
En las compras en comercios de cercanía se podrá aprovechar un 20% de descuento todos los viernes, con un tope de reintegro incrementado. -
Z-Net: Soluciones informáticas integrales para negocios exigentes
Las empresas modernas ya no pueden depender de soluciones parciales ni de respuestas improvisadas cuando se trata de tecnología. La infraestructura digital es la columna vertebral de cualquier operación, y contar con un proveedor que entienda esa realidad marca la diferencia.
-
Docentes rechazaron la oferta de la Provincia y la paritaria pasó a un cuarto intermedio
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
-
El 2 de mayo no habrá clases, bancos ni administración pública, pero ¿qué pasa con los privados?
El viernes fue declarado por el Gobierno como “día no laborable con fines turísticos”, pero no es un feriado. Cómo se decide quiénes trabajan y quiénes no.
-
Sistemas POS: Claves para elegir un software de ventas
En un comercio, la eficiencia no depende solo de lo que se vende, sino de cómo se gestiona. Registrar ventas, controlar stock, emitir facturas, aplicar promociones y conocer en tiempo real el estado del negocio son tareas fundamentales que, si están desordenadas, terminan afectando la rentabilidad.
-
Achával recorrió el avance de obras clave en Presidente Derqui
El intendente visitó los trabajos que se están realizando en el nuevo Paseo Alfaro y la renovación del entorno de la estación de trenes.
-
Se vienen las Fiestas Patronales de la localidad de Zelaya
La celebración será este jueves 1 de mayo en honor a San José Obrero. Desfile, actividades tradicionales y espectáculos artísticos para toda la familia.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával acompañó a los vecinos de Zelaya en la celebración de las Patronales
La jornada convocó a la comunidad para compartir la tradición en honor a San José Obrero.
-
Más que una bolsa: el packaging como herramienta de comunicación sustentable
En un escenario donde la sustentabilidad dejó de ser una tendencia para convertirse en una necesidad, cada decisión de marca tiene peso. Desde el producto hasta el envase, todo comunica. Y si ese envase es una bolsa reutilizable, diseñada a medida y fabricada en el país, el mensaje se vuelve mucho más potente.
-
Sin acuerdo salarial: la UTA anunció un paro de colectivos
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios
-
Cuenta DNI: todos los descuentos disponibles en mayo con una novedad en compra de alimentos
En las compras en comercios de cercanía se podrá aprovechar un 20% de descuento todos los viernes, con un tope de reintegro incrementado. -
Z-Net: Soluciones informáticas integrales para negocios exigentes
Las empresas modernas ya no pueden depender de soluciones parciales ni de respuestas improvisadas cuando se trata de tecnología. La infraestructura digital es la columna vertebral de cualquier operación, y contar con un proveedor que entienda esa realidad marca la diferencia.
-
Docentes rechazaron la oferta de la Provincia y la paritaria pasó a un cuarto intermedio
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
-
El 2 de mayo no habrá clases, bancos ni administración pública, pero ¿qué pasa con los privados?
El viernes fue declarado por el Gobierno como “día no laborable con fines turísticos”, pero no es un feriado. Cómo se decide quiénes trabajan y quiénes no.
-
Sistemas POS: Claves para elegir un software de ventas
En un comercio, la eficiencia no depende solo de lo que se vende, sino de cómo se gestiona. Registrar ventas, controlar stock, emitir facturas, aplicar promociones y conocer en tiempo real el estado del negocio son tareas fundamentales que, si están desordenadas, terminan afectando la rentabilidad.
-
Achával recorrió el avance de obras clave en Presidente Derqui
El intendente visitó los trabajos que se están realizando en el nuevo Paseo Alfaro y la renovación del entorno de la estación de trenes.
-
Se vienen las Fiestas Patronales de la localidad de Zelaya
La celebración será este jueves 1 de mayo en honor a San José Obrero. Desfile, actividades tradicionales y espectáculos artísticos para toda la familia.