Cerca de una decena de instituciones fueron alertadas de manera simultánea. En el distrito, el Saint John’s y el Campus Lincoln recibieron llamados.
El incremento será del 6,7%, por encima del 3,35% acordado en primera instancia.
Es según un relevamiento de la Asociación que nuclea a las instituciones en la Provincia. “Quedamos relegados porque a la gente no le alcanza la plata y eso repercute en el pago de los aranceles”, explicaron.
La Asociación que los nuclea expresó que experimentan “un preocupante atraso” y agregaron que está “en riesgo el correcto funcionamiento de los establecimientos”.
Se fijaron porcentajes en diversos tramos: marzo 16,80%, abril 3,35%, mayo 3,35%, junio 3,35% y julio 4%.
Lo dispuso el Gobierno, al justificar que el principal costo de los establecimientos está representado por el componente salarial.
Massa y Perczyk firmaron con representantes del sector el acuerdo que establece que los establecimientos podrán subir las cuotas un 16,8% en marzo y 3,35 en abril, mayo y junio.
Alertaron demoras en el beneficio para los que pagan cuotas, en el marco del cálculo del impuesto a las Ganancias, y reclamaron a la AFIP que apure los trámites.
Los datos se desprenden de un relevamiento realizado por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (AIEPBA). La entidad que agrupa a más de 2.300 centros de enseñanza en todo el territorio consultó a los propietarios a través de una encuesta.
El Gobierno de Axel Kicillof autorizó un incremento de 17,2% para el último bimestre.
La Dirección de Cultura y Educación provincial instó a las autoridades del Magno College a retrotraer la decisión de la institución en un plazo de 48 horas, tras la denuncia de padres y madres por haber dejado a sus hijos con discapacidad sin vacantes.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával acompañó a los vecinos de Lagomarsino en sus Fiestas Patronales
las familias de la localidad celebraron su identidad y cultura con distintas actividades y espectáculos que se realizaron a lo largo del día y que disfrutaron en comunidad.
-
El Municipio realizó un nuevo operativo con asesoramiento sobre pensiones por discapacidad
Fue en el Club Municipal Luchetti donde el personal comunal brindó información sobre pensiones por discapacidad, Pase Libre de Transporte, salud comunitaria entre otros temas de interés. El intendente Federico Achával acompañó la jornada y destacó la importancia de “estar cerca de quienes más lo necesitan”.
-
En lo que va del año, se retiraron de las rutas bonaerenses más de 3.400 toneladas de sobrepeso en camiones
El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, llevó adelante 2.133 operativos de fiscalización en 35 localidades, con el objetivo de garantizar la seguridad vial y el cumplimiento de las normativas en el transporte terrestre.
-
La UCA advierte que la baja de la pobreza está "sobrerrepresentada" y cuestiona la medición del Indec
El Observatorio de la Deuda Social celebra la baja de la pobreza del Indec, pero advierte que la cifra está inflada por cambios metodológicos y canastas viejas.
-
Para evitar colapsos, el Gobierno habilitó a comercios a "vender energía" en verano
La Secretaría de Energía oficializó un plan para modificar los hábitos de los consumidores y evitar la saturación de la red de luz en el verano.
-
La Fraternidad mantiene la marcha lenta de trenes pese a la conciliación obligatoria
El sindicato de maquinistas mantiene la protesta en el AMBA y los trenes circulan a 30 km/h, afectando a más de un millón de usuarios. En Pilar hay estaciones cerradas.
-
Se incendió un galpón de la empresa Dahi en Villa Rosa
El fuego se desató en un depósito de la planta de yogures del barrio Pellegrini. Bomberos de Pilar y localidades vecinas trabajaron durante horas para controlar el siniestro, que dejó importantes pérdidas materiales pero sin heridos.
-
Achával: "Detrás de cada escritura que entregamos está la idea de un Estado que amplía derechos"
El jefe comunal encabezó un acto de entrega de los títulos de propiedad a vecinos de la localidad de Luis Lagomarsino. Estuvo acompañado por autoridades locales y provinciales.
-
Se inauguró en Pilar el primer Polo Productivo de Inclusión Social
El espacio cuenta con capacitación, desarrollo de oficios, producción de bloques de hormigón y herrería, para dar oportunidades de trabajo real para liberados y liberadas.
-
Lugares primaverales de la Provincia para mirar el atardecer y merendar
Desde la costa atlántica hasta los pueblos del interior, pasando por la ribera del Río de la Plata, esta estación del año se despliega en escenas donde el cielo se tiñe de colores cada tarde. Tres lugares, en particular, ofrecen esa combinación perfecta de paisaje, calma y sabor: Monte Hermoso, Punta Indio y Suipacha.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával acompañó a los vecinos de Lagomarsino en sus Fiestas Patronales
las familias de la localidad celebraron su identidad y cultura con distintas actividades y espectáculos que se realizaron a lo largo del día y que disfrutaron en comunidad.
-
El Municipio realizó un nuevo operativo con asesoramiento sobre pensiones por discapacidad
Fue en el Club Municipal Luchetti donde el personal comunal brindó información sobre pensiones por discapacidad, Pase Libre de Transporte, salud comunitaria entre otros temas de interés. El intendente Federico Achával acompañó la jornada y destacó la importancia de “estar cerca de quienes más lo necesitan”.
-
En lo que va del año, se retiraron de las rutas bonaerenses más de 3.400 toneladas de sobrepeso en camiones
El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, llevó adelante 2.133 operativos de fiscalización en 35 localidades, con el objetivo de garantizar la seguridad vial y el cumplimiento de las normativas en el transporte terrestre.
-
La UCA advierte que la baja de la pobreza está "sobrerrepresentada" y cuestiona la medición del Indec
El Observatorio de la Deuda Social celebra la baja de la pobreza del Indec, pero advierte que la cifra está inflada por cambios metodológicos y canastas viejas.
-
Para evitar colapsos, el Gobierno habilitó a comercios a "vender energía" en verano
La Secretaría de Energía oficializó un plan para modificar los hábitos de los consumidores y evitar la saturación de la red de luz en el verano.
-
La Fraternidad mantiene la marcha lenta de trenes pese a la conciliación obligatoria
El sindicato de maquinistas mantiene la protesta en el AMBA y los trenes circulan a 30 km/h, afectando a más de un millón de usuarios. En Pilar hay estaciones cerradas.
-
Se incendió un galpón de la empresa Dahi en Villa Rosa
El fuego se desató en un depósito de la planta de yogures del barrio Pellegrini. Bomberos de Pilar y localidades vecinas trabajaron durante horas para controlar el siniestro, que dejó importantes pérdidas materiales pero sin heridos.
-
Achával: "Detrás de cada escritura que entregamos está la idea de un Estado que amplía derechos"
El jefe comunal encabezó un acto de entrega de los títulos de propiedad a vecinos de la localidad de Luis Lagomarsino. Estuvo acompañado por autoridades locales y provinciales.
-
Se inauguró en Pilar el primer Polo Productivo de Inclusión Social
El espacio cuenta con capacitación, desarrollo de oficios, producción de bloques de hormigón y herrería, para dar oportunidades de trabajo real para liberados y liberadas.
-
Lugares primaverales de la Provincia para mirar el atardecer y merendar
Desde la costa atlántica hasta los pueblos del interior, pasando por la ribera del Río de la Plata, esta estación del año se despliega en escenas donde el cielo se tiñe de colores cada tarde. Tres lugares, en particular, ofrecen esa combinación perfecta de paisaje, calma y sabor: Monte Hermoso, Punta Indio y Suipacha.