La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Buenos Aires pidió en las últimas horas que se actualice el monto de las cuotas que están cobrando ante “el preocupante atraso” que experimentan, señalaron en un comunicado.
Desde la entidad mencionaron que “el índice de precios al consumidor que difundió el Indec la semana pasada confirmó el preocupante atraso en las cuotas de los colegios privados” y agregaron que ello “pone en riesgo el correcto funcionamiento de los establecimientos educativos de gestión privada en la Provincia de Buenos Aires”.
Según informaron en la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Buenos Aires (AIEPBA) entre enero y abril las tarifas que cobran los centros de educación privada arrastran un retraso superior al 8% como consecuencia de la inclusión por parte del Gobierno Nacional de los institutos en el programa denominado "Precios Justos".
En ese contexto, desde AIEPBA remitieron una solicitud a la Dirección General de Escuelas para reclamar “una urgente reunión de la comisión de Aranceles para Escuelas primarias”.
Sostienen en el pedido que "se vislumbra una desactualización en los aranceles de escuelas con aporte estatal que de no revertirse puede perjudicar aún más a las Escuelas resultando imposible el sostenimiento de las obligaciones laborales y el proyecto educativo".
El secretario ejecutivo de AIEPBA, Martín Zurita, explicó que la inflación hasta marzo es del 21,7%, "pero para los aranceles impusieron de manera unilateral y sin esgrimir razones técnicas un porcentaje del 16,8% a partir de una decisión del ministerio de Economía". De esta manera, hubo un retraso del 4,9%, expresaron.
Además, ese programa estableció un aumento mensual para abril, mayo y junio de 3,35%. "En abril, la inflación tendrá valores similares al 7,7% de marzo, por lo tanto, otra vez los institutos quedaron atrasados, en este caso más del 4% adicional con relación a los costos generales de funcionamiento".
Zurita anticipó que "AIEPBA reclamará un encuentro con las autoridades para revisar esta situación que afecta a miles de instituciones”.
“Aquí está en juego la óptima prestación del servicio tal como lo hace el sistema de educación privada. Si no podemos hacer las actualizaciones de las cuotas que corresponden en función de los costos, el servicio se verá resentido. Esta situación debe ser escuchada por las autoridades", dijo el dirigente.
La Asociación que los nuclea expresó que experimentan “un preocupante atraso” y agregaron que está “en riesgo el correcto funcionamiento de los establecimientos”.
Te puede interesar Economía
-
Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores
El Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. También ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites.
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
Te puede interesar Economía
-
Kicillof anunció medidas para acompañar a pymes y pequeños productores
El Gobernador detalló que el Banco Provincia destinará $1 billón para el descuento de tasas en créditos para PyMEs. También ARBA llevará adelante una política de alivio de la carga fiscal y de simplificación de trámites.
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.