La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo del Ministerio de Transporte, recibió denuncias de lugares que ofrecen licencias de conducir falsas.
La promesa es siempre la misma: hay que transferir dinero a una cuenta bancaria, mandar los datos personales a un Whatsapp y a los pocos días la Licencia llegará por correo, algo que en la mayoría de los casos no sucede o, cuando llega, se trata de un documento sin valor alguno.
Desde la Dirección de Asuntos Legales y Jurídicos de la ANSV señalaron que ante estos casos "se actúa con inmediatez realizando la respectiva denuncia judicial".
A su vez, en un control en la ruta, si un agente de la ANSV detecta una licencia apócrifa el documento se incauta, el vehículo se secuestra y la persona queda a disposición de la Justicia.
Desde la Agencia, en tanto, explicaron que "por más que el plástico parezca legal, todos tienen un código QR que no puede ser adulterado y en el que se guardan todos los datos del conductor, la fecha y centro emisor en el que obtuvo la licencia".
Frente a los casos detectados, el Ministro de Transporte, Mario Meoni, dijo que "estafadores como estos hacen que cualquier persona crea que puede conducir y poner en riesgo a los demás y, si algo nos enseñó la pandemia, es que tenemos que cuidarnos cada uno para así cuidarnos entre todos. En casos como este, denunciando a los estafadores".
Por su parte, Pablo Martínez Carignano, Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, organismo que regula el Sistema Nacional de Licencia de Conducir consideró que la maniobra se trata de "una estafa tan burda que resulta increíble que alguien caiga".
"De un lado hay un delincuente y del otro alguien que por algún motivo no puede obtener su registro legalmente y opta por esta vía. La realidad es que nunca recibirá una licencia y que perderá miles de pesos en esta truchada", planteó Carignano.
Cómo se obtiene la Licencia
Para poder obtener la Licencia Nacional de Conducir, el ciudadano debe asistir al Centro Emisor de Licencias, de acuerdo a su domicilio, que se encuentre homologado y certificado por la ANSV. Abonar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) y solicitar un turno para la atención en el centro emisor. Una vez en el mismo, deberá rendir y aprobar los siguientes exámenes:
Curso teórico y práctico en forma presencial o en línea y en forma gratuita (no equivale al examen teórico).
Examen psicofísico.
Examen teórico de conocimiento sobre ética ciudadana, conducción, señalamiento y legislación.
Examen teórico práctico de detección de fallas.
Examen práctico de idoneidad conductiva.
Las prórrogas de los vencimientos
Por el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el COVID-19, la ANSV dictó la Disposición 186/2020, a través de la cual los Centros Emisores de Licencias deben prorrogar los vencimientos o, si deciden realizar los trámites de renovación u otorgamiento, garantizar el cumplimiento de los protocolos de seguridad e higiene para la prevención del Covid-19 establecidos por el Ministerio de Salud de la Nación.
Los ciudadanos deben consultar con su centro emisor respecto de la vigencia de sus registros.
Seguridad Vial alerta por estafas con la licencia de conducir
Desde el organismo señalaron que circulan avisos por Whatsapp que ofrecen obtenerla sin hacer trámites, ni cursos, ni exámenes. "Estamos haciendo los controles necesarios para que esto no continúe ocurriendo e informamos a la ciudadanía todos los pasos a seguir para no caer en estafas", resaltaron.
Te puede interesar Sociedad
-
Sin acuerdo salarial: la UTA anunció un paro de colectivos
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios
-
Cuenta DNI: todos los descuentos disponibles en mayo con una novedad en compra de alimentos
En las compras en comercios de cercanía se podrá aprovechar un 20% de descuento todos los viernes, con un tope de reintegro incrementado. -
Z-Net: Soluciones informáticas integrales para negocios exigentes
Las empresas modernas ya no pueden depender de soluciones parciales ni de respuestas improvisadas cuando se trata de tecnología. La infraestructura digital es la columna vertebral de cualquier operación, y contar con un proveedor que entienda esa realidad marca la diferencia.
-
Docentes rechazaron la oferta de la Provincia y la paritaria pasó a un cuarto intermedio
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
-
El 2 de mayo no habrá clases, bancos ni administración pública, pero ¿qué pasa con los privados?
El viernes fue declarado por el Gobierno como “día no laborable con fines turísticos”, pero no es un feriado. Cómo se decide quiénes trabajan y quiénes no.
-
Sistemas POS: Claves para elegir un software de ventas
En un comercio, la eficiencia no depende solo de lo que se vende, sino de cómo se gestiona. Registrar ventas, controlar stock, emitir facturas, aplicar promociones y conocer en tiempo real el estado del negocio son tareas fundamentales que, si están desordenadas, terminan afectando la rentabilidad.
-
Achával recorrió el avance de obras clave en Presidente Derqui
El intendente visitó los trabajos que se están realizando en el nuevo Paseo Alfaro y la renovación del entorno de la estación de trenes.
-
Se vienen las Fiestas Patronales de la localidad de Zelaya
La celebración será este jueves 1 de mayo en honor a San José Obrero. Desfile, actividades tradicionales y espectáculos artísticos para toda la familia.
-
Por qué Hierro Estilo es referente en mobiliario de exterior
Diseñar un espacio al aire libre que sea funcional, duradero y estéticamente atractivo implica mucho más que elegir un par de sillas.
-
La Provincia recibe a docentes, estatales y judiciales para discutir salarios
Todos los sectores esperan este martes una propuesta, sobre todo después de la aceleración inflacionaria. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril.
Te puede interesar Sociedad
-
Sin acuerdo salarial: la UTA anunció un paro de colectivos
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios
-
Cuenta DNI: todos los descuentos disponibles en mayo con una novedad en compra de alimentos
En las compras en comercios de cercanía se podrá aprovechar un 20% de descuento todos los viernes, con un tope de reintegro incrementado. -
Z-Net: Soluciones informáticas integrales para negocios exigentes
Las empresas modernas ya no pueden depender de soluciones parciales ni de respuestas improvisadas cuando se trata de tecnología. La infraestructura digital es la columna vertebral de cualquier operación, y contar con un proveedor que entienda esa realidad marca la diferencia.
-
Docentes rechazaron la oferta de la Provincia y la paritaria pasó a un cuarto intermedio
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
-
El 2 de mayo no habrá clases, bancos ni administración pública, pero ¿qué pasa con los privados?
El viernes fue declarado por el Gobierno como “día no laborable con fines turísticos”, pero no es un feriado. Cómo se decide quiénes trabajan y quiénes no.
-
Sistemas POS: Claves para elegir un software de ventas
En un comercio, la eficiencia no depende solo de lo que se vende, sino de cómo se gestiona. Registrar ventas, controlar stock, emitir facturas, aplicar promociones y conocer en tiempo real el estado del negocio son tareas fundamentales que, si están desordenadas, terminan afectando la rentabilidad.
-
Achával recorrió el avance de obras clave en Presidente Derqui
El intendente visitó los trabajos que se están realizando en el nuevo Paseo Alfaro y la renovación del entorno de la estación de trenes.
-
Se vienen las Fiestas Patronales de la localidad de Zelaya
La celebración será este jueves 1 de mayo en honor a San José Obrero. Desfile, actividades tradicionales y espectáculos artísticos para toda la familia.
-
Por qué Hierro Estilo es referente en mobiliario de exterior
Diseñar un espacio al aire libre que sea funcional, duradero y estéticamente atractivo implica mucho más que elegir un par de sillas.
-
La Provincia recibe a docentes, estatales y judiciales para discutir salarios
Todos los sectores esperan este martes una propuesta, sobre todo después de la aceleración inflacionaria. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril.