Según una ONG, en dos años se registró en Pilar un aumento en la cantidad de personas que viven en condiciones precarias.
Se trata de estadísticas difundidas por la organización TECHO, desde donde se estableció que en la actualidad en el distrito existen un total de 44 asentamientos que están habitados por 15.607 familias.
Esos números representan un incremento del 18% en comparación con el mismo relevamiento que la ONG había hecho en el 2016, año en el que Pilar se ubicaba con 43 asentamientos informales y 13.180 familias en condiciones precarias.
"Según el Registro Nacional de Partidos Populares, en el Partido de Pilar hay 44 asentamientos informales, en los cuales viven 15.607 familias", informó TECHO en un comunicado, al tiempo que anticipó la realización de la próxima colecta anual con la que recaudarán fondos con la intención de generar acciones en las zonas más vulnerables.
En ese sentido, también señalaron que la ONG cuenta con presencia en los barrios de Manzone, Pinazo, Agustoni, El Manzanar y Luchetti.
En dichas zonas, TECHO desarrolla el programa de construcciones de viviendas e impulsa programas de desarrollo comunitario.
En 2016, los datos aportados por TECHO habían generado polémica, ya que desde el área de Desarrollo Social del Municipio, en aquel año conducida por Fabián Ferraro, señalaban que los mismos no se condecían con las estadísticas provinciales.
Sin embargo, desde la ONG habían defendido los números explicando que se considera "asentamiento" a aquellas zonas que cuentan con la falta de acceso de los habitantes a por lo menos dos servicios -agua de red, luz y cloacas - y falta de escrituración de los terrenos en donde vive la gente.
Asimismo, desde TECHO habían especificado que las metodologías utilizadas por ellos y las de Provincia son diferentes.
La colecta
La actividad para recaudar fondos se hará los días 4, 5 y 6 de mayo en más de 30 ciudades de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Misiones, Tucumán, Salta, Córdoba, Neuquén y Río Negro.
Para ello, la organización convoca a 8 mil voluntarios y voluntarias a movilizarse y recaudar fondos para desarrollar programas de vivienda y hábitat en los asentamientos donde trabaja.
"Nuestro objetivo es fortalecer las capacidades de la comunidad y mejorar la calidad de vida de quienes viven allí", destacaron desde la ONG.
“Según nuestro último relevamiento, los barrios populares tienen un promedio de 25 años de antigüedad. Son 25 años sin acceso a los servicios básicos, sin transporte público accesible para ir a trabajar y sin calles asfaltadas que hoy hacen que muchos chicas y chicos se embarren camino a la escuela.” señaló Gabriela Arrastua, Directora de Áreas Sociales de TECHO Argentina.
Para anotarse como voluntario/a se debe ingresar a techo.org.ar/colecta
Según una ONG, en Pilar aumentó un 18% la cantidad de personas que viven en asentamientos
La organización social TECHO contabilizó que en la actualidad hay 15 mil familias en situación precaria. En 2016, eran más de 13 mil.
Te puede interesar Sociedad
-
La Liga Municipal de Futsal Miss 30 arrancó a puro gol
Se disputó la 1° fecha y se registraron 33 conquistas en seis partidos. Hubo victorias de Racing, Wassabi FC, Juegan con Pasión, Poli Agustoni, Rejunte LAU y Barca Pilar Femenino.
-
Modifican la atención al público en la oficina del IPS de Derqui
A partir del 12 de mayo, quienes necesiten atención deberán dirigirse a la sede de Pilar. La suspensión será de manera temporal.
-
La UTA confirmó el paro de colectivos pese a los intentos del Gobierno por desarticularlo
El secretario gremial, Gabriel Gusso, aseguró que la Secretaría de Transporte insiste en homologar paritarias con el tope del 1%.
-
Cómo el idioma abre oportunidades laborales y académicas
En un mundo cada vez más conectado, el dominio del inglés dejó de ser un plus para convertirse en una herramienta básica.
-
Detectan 235 casos de alcoholemia positiva en la Panamericana
El Ministerio de Transporte de la provincia llevó a cabo controles en la traza ramales Pilar y Campana, durante las últimas horas.
-
Los vecinos del peaje Larena continuarán siendo eximidos del pago de la tarifa
Así lo informó Vialidad al Defensor del Pueblo Adrián Maciel, organismo desde el cual habían solicitado que los habitantes de la zona sigan siendo exceptuados abonar en paso por las cabinas.
-
Achával acompañó a los vecinos de Zelaya en la celebración de las Patronales
La jornada convocó a la comunidad para compartir la tradición en honor a San José Obrero.
-
Más que una bolsa: el packaging como herramienta de comunicación sustentable
En un escenario donde la sustentabilidad dejó de ser una tendencia para convertirse en una necesidad, cada decisión de marca tiene peso. Desde el producto hasta el envase, todo comunica. Y si ese envase es una bolsa reutilizable, diseñada a medida y fabricada en el país, el mensaje se vuelve mucho más potente.
-
Sin acuerdo salarial: la UTA anunció un paro de colectivos
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios
-
Cuenta DNI: todos los descuentos disponibles en mayo con una novedad en compra de alimentos
En las compras en comercios de cercanía se podrá aprovechar un 20% de descuento todos los viernes, con un tope de reintegro incrementado.
Te puede interesar Sociedad
-
La Liga Municipal de Futsal Miss 30 arrancó a puro gol
Se disputó la 1° fecha y se registraron 33 conquistas en seis partidos. Hubo victorias de Racing, Wassabi FC, Juegan con Pasión, Poli Agustoni, Rejunte LAU y Barca Pilar Femenino.
-
Modifican la atención al público en la oficina del IPS de Derqui
A partir del 12 de mayo, quienes necesiten atención deberán dirigirse a la sede de Pilar. La suspensión será de manera temporal.
-
La UTA confirmó el paro de colectivos pese a los intentos del Gobierno por desarticularlo
El secretario gremial, Gabriel Gusso, aseguró que la Secretaría de Transporte insiste en homologar paritarias con el tope del 1%.
-
Cómo el idioma abre oportunidades laborales y académicas
En un mundo cada vez más conectado, el dominio del inglés dejó de ser un plus para convertirse en una herramienta básica.
-
Detectan 235 casos de alcoholemia positiva en la Panamericana
El Ministerio de Transporte de la provincia llevó a cabo controles en la traza ramales Pilar y Campana, durante las últimas horas.
-
Los vecinos del peaje Larena continuarán siendo eximidos del pago de la tarifa
Así lo informó Vialidad al Defensor del Pueblo Adrián Maciel, organismo desde el cual habían solicitado que los habitantes de la zona sigan siendo exceptuados abonar en paso por las cabinas.
-
Achával acompañó a los vecinos de Zelaya en la celebración de las Patronales
La jornada convocó a la comunidad para compartir la tradición en honor a San José Obrero.
-
Más que una bolsa: el packaging como herramienta de comunicación sustentable
En un escenario donde la sustentabilidad dejó de ser una tendencia para convertirse en una necesidad, cada decisión de marca tiene peso. Desde el producto hasta el envase, todo comunica. Y si ese envase es una bolsa reutilizable, diseñada a medida y fabricada en el país, el mensaje se vuelve mucho más potente.
-
Sin acuerdo salarial: la UTA anunció un paro de colectivos
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios
-
Cuenta DNI: todos los descuentos disponibles en mayo con una novedad en compra de alimentos
En las compras en comercios de cercanía se podrá aprovechar un 20% de descuento todos los viernes, con un tope de reintegro incrementado.