Como todos los meses, el Observatorio Vial del Municipio de Pilar dio a conocer el informe correspondiente al mes de julio.
En él se destaca que en ese mes en las rutas y calles del distrito hubo 87 siniestros viales en los cuales tres personas perdieron la vida.
Además, en total 97 personas sufrieron heridas - 68 masculinos, 29 femeninos-.
El informe también destaca que el 40% de los accidentes fueron protagonizados por motos con automóviles, como así también con otro tipo de vehículos -22%- (camiones, autos, bicicletas), un 11% de accidentes de autos con otros autos, y un 9% implica peatones, igual porcentaje -9- que las bicicletas implicadas en siniestros viales.
En cuanto al segmento etario de los involucrados hay una notable mayoría de personas entre 20 y 29 años (45% del total), siguiéndole el grupo entre 30 y 39 (43%) y entre 40 y 49 (29%). En lo referente a la visibilidad en el momento del siniestro, hay un mayor porcentaje durante el día con un 49% contra un 36% durante la noche.
“Este mes lamentamos tres víctimas fatales, lo que nos empuja a redoblar esfuerzos y seguir trabajando cada vez más en políticas de prevención vial, para reducir la cantidad de siniestros que se producen en el distrito”, dijo Gonzalo Georgiadis, titular del Observatorio y del área de Licencias de Conducir de la Comuna.
Charlas
Por su parte, la Subsecretaría de Tránsito y Transporte lanzó una serie de charlas de prevención, principalmente dirigida a los jovenes.
La titular del área, Claudia Guerrero, señaló: “La seguridad vial es una de las prioridades del intendente. y por eso estamos trabajando en la concientización. Desarrollamos durante todo el año las charlas denominadas Cabeza Dura, orientadas a los últimos años del secundario, sobre los cuidados y medidas preventivas a tomar en motovehículos, siendo los jóvenes la franja etaria más afectada por siniestros de ese tipo; el programa tiene mucha aceptación entre los jóvenes, van a participar más de 3.000 de todo el distrito de escuelas públicas y privadas”.
Según el Observatorio Vial, en julio hubo 87 siniestros y 3 personas fallecieron
En total, hubo 97 heridos. En el 40% de los siniestros estuvieron involucrados motos y autos. En la mayoría de los casos, las víctimas no superan los 30 años.
Te puede interesar Sociedad
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.
Te puede interesar Sociedad
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.