Era sábado a la noche. Yanina Lovera se había arreglado para salir. Iba a ir a una fiesta, pero no regresaría con vida a su hogar.
Tras estar desaparecida tres días, un vaqueano halló su cuerpo en un descampado del barrio Parque Irizar de Pilar, con un fuerte golpe en la cabeza.
Yanina tenía 20 años cuando fue asesinada el 14 de mayo de 2011. Y a ocho años del crimen su familia aún espera por justicia.
En diálogo con Pilar de Todos, la madre de la víctima, Cristina de los Santos, asegura que todavía busca las respuestas.
"No voy a bajar los brazos", afirma luego de haber acudido a la Fiscalía de Pilar para enterarse si es que hubo algún avance en la investigación.
Fue el pasado lunes. Cristina fue recibida por el Fiscal Raúl Casal, que ahora tiene las carpetas del crimen de Yanina sobre su escritorio.
Esas mismas carpetas que ya pasaron por otros escritorios, con el mismo resultado que hasta ahora: Sin avances ni pistas concretas.
"A ocho años no logré una respuesta, no hubo nadie que me dijera que alguien hizo algo. Dicen que no tienen ninguna prueba, pero el asesino tiene que estar en algún lado, mi hija no falleció de causas naturales, a Yanina la mataron", se lamentó De los Santos, quien al mismo tiempo apunta que en el caso de su hija "las cosas se hicieron mal desde el comienzo".
Es que ese sábado que Yanina había salido - luego se supo, a reunirse con un chico -, Cristina intentó comunicarse al teléfono de la joven. Y como no atendía los llamados, la mujer decidió hacer la denuncia en la Comisaría ya que no podía dar con el paradero de su hija.
"No me la quisieron tomar, me decían que mi hija seguro andaba con un noviecito. Con mi corazón de madre, presentí que había pasado algo. Recién a las 24 horas me tomaron la denuncia, pero nadie la buscó como correspondía", recuerda De Los Santos a quien tres días después le informarían del hallazgo del cuerpo de su hija.
"La encontró un vaqueano tirada entre unos pastizales en una zanja. El cuerpo de mi hija tenía un fuerte golpe en la cabeza que le habían dado con una piedra", relata la mamá de Yanina.
En el camino de la investigación para dar con los culpables, Cristina encontró muchas dificultades.
Recuerda que "la primera fiscal que recibió el expediente fue María Inés Domínguez" Y no duda en aseverar que "esa mujer hizo todo mal". Sintió que se le reían en la cara, según lo expresó a Pilar de Todos.
"En esos días, mis pies no pisaban la tierra. Sentía que flotaba. Frente a mí, la Fiscal le devolvió el celular y un par de zapatillas a uno de los sospechosos, me dijo que esa persona no tenía nada que ver. Pero ese sospechoso, que hasta nos acompañó en la búsqueda, se comportó siempre de manera muy nerviosa", rememora Cristina.
Además, la mujer apuntó que "tampoco se preservó el sitio donde se encontró el cuerpo".
"En el lugar había marcas de rodados y zapatillas pero no se preservó el lugar", se lamentó De Los Santos.
En total, recuerda la mujer, hubo por lo menos otros dos supuestos implicados, pero no se llegó a nada en concreto.
La causa pasó luego al Fiscal Whashington Palacios, luego a otro - del que ya no recuerda su nombre - y hace casi dos años está sobre la mesa de trabajo de Casal.
"Muchos de ellos no trabajan como corresponde y los casos quedan perdidos. Dejan de lado las investigaciones, toman otras y así no siguen ni con unas ni con otras. Cobran su sueldo todos los meses, pero tienen que ponerse del lado de las víctimas y trabajar bien, para eso están", pidió la mamá de Lovera.
Pese al paso de los años, Cristina tiene fe y esperanza. Dice que a pesar de tener presente "un dolor que llega a partir el corazón" seguirá adelante a la espera de que llegue el día en el que Yanina pueda descansar en paz.
"Algún día, la verdad se tendrá que saber. En esta vida, no hay un crimen perfecto. Yo no bajaré los brazos, voy a seguir cada paso de la causa. Tengo fe y mucha esperanza de que en este caso se va a saber lo que pasó", cerró.
Por el asesinato de Yanina Lovera ya van ocho años sin justicia
Tenía 20 años cuando la mataron a golpes y arrojaron su cuerpo en un descampado. Hubo varios sospechosos pero todos fueron desvinculados de la causa. La mamá de la víctima, asegura que no bajará los brazos hasta conseguir que su hija descanse en paz.
Te puede interesar Sociedad
-
Los vecinos del peaje Larena continuarán siendo eximidos del pago de la tarifa
Así lo informó Vialidad al Defensor del Pueblo Adrián Maciel, organismo desde el cual habían solicitado que los habitantes de la zona sigan siendo exceptuados abonar en paso por las cabinas.
-
Achával acompañó a los vecinos de Zelaya en la celebración de las Patronales
La jornada convocó a la comunidad para compartir la tradición en honor a San José Obrero.
-
Más que una bolsa: el packaging como herramienta de comunicación sustentable
En un escenario donde la sustentabilidad dejó de ser una tendencia para convertirse en una necesidad, cada decisión de marca tiene peso. Desde el producto hasta el envase, todo comunica. Y si ese envase es una bolsa reutilizable, diseñada a medida y fabricada en el país, el mensaje se vuelve mucho más potente.
-
Sin acuerdo salarial: la UTA anunció un paro de colectivos
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios
-
Cuenta DNI: todos los descuentos disponibles en mayo con una novedad en compra de alimentos
En las compras en comercios de cercanía se podrá aprovechar un 20% de descuento todos los viernes, con un tope de reintegro incrementado. -
Z-Net: Soluciones informáticas integrales para negocios exigentes
Las empresas modernas ya no pueden depender de soluciones parciales ni de respuestas improvisadas cuando se trata de tecnología. La infraestructura digital es la columna vertebral de cualquier operación, y contar con un proveedor que entienda esa realidad marca la diferencia.
-
Docentes rechazaron la oferta de la Provincia y la paritaria pasó a un cuarto intermedio
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
-
El 2 de mayo no habrá clases, bancos ni administración pública, pero ¿qué pasa con los privados?
El viernes fue declarado por el Gobierno como “día no laborable con fines turísticos”, pero no es un feriado. Cómo se decide quiénes trabajan y quiénes no.
-
Sistemas POS: Claves para elegir un software de ventas
En un comercio, la eficiencia no depende solo de lo que se vende, sino de cómo se gestiona. Registrar ventas, controlar stock, emitir facturas, aplicar promociones y conocer en tiempo real el estado del negocio son tareas fundamentales que, si están desordenadas, terminan afectando la rentabilidad.
-
Achával recorrió el avance de obras clave en Presidente Derqui
El intendente visitó los trabajos que se están realizando en el nuevo Paseo Alfaro y la renovación del entorno de la estación de trenes.
Te puede interesar Sociedad
-
Los vecinos del peaje Larena continuarán siendo eximidos del pago de la tarifa
Así lo informó Vialidad al Defensor del Pueblo Adrián Maciel, organismo desde el cual habían solicitado que los habitantes de la zona sigan siendo exceptuados abonar en paso por las cabinas.
-
Achával acompañó a los vecinos de Zelaya en la celebración de las Patronales
La jornada convocó a la comunidad para compartir la tradición en honor a San José Obrero.
-
Más que una bolsa: el packaging como herramienta de comunicación sustentable
En un escenario donde la sustentabilidad dejó de ser una tendencia para convertirse en una necesidad, cada decisión de marca tiene peso. Desde el producto hasta el envase, todo comunica. Y si ese envase es una bolsa reutilizable, diseñada a medida y fabricada en el país, el mensaje se vuelve mucho más potente.
-
Sin acuerdo salarial: la UTA anunció un paro de colectivos
La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo tras fracasar la audiencia con empresarios
-
Cuenta DNI: todos los descuentos disponibles en mayo con una novedad en compra de alimentos
En las compras en comercios de cercanía se podrá aprovechar un 20% de descuento todos los viernes, con un tope de reintegro incrementado. -
Z-Net: Soluciones informáticas integrales para negocios exigentes
Las empresas modernas ya no pueden depender de soluciones parciales ni de respuestas improvisadas cuando se trata de tecnología. La infraestructura digital es la columna vertebral de cualquier operación, y contar con un proveedor que entienda esa realidad marca la diferencia.
-
Docentes rechazaron la oferta de la Provincia y la paritaria pasó a un cuarto intermedio
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
-
El 2 de mayo no habrá clases, bancos ni administración pública, pero ¿qué pasa con los privados?
El viernes fue declarado por el Gobierno como “día no laborable con fines turísticos”, pero no es un feriado. Cómo se decide quiénes trabajan y quiénes no.
-
Sistemas POS: Claves para elegir un software de ventas
En un comercio, la eficiencia no depende solo de lo que se vende, sino de cómo se gestiona. Registrar ventas, controlar stock, emitir facturas, aplicar promociones y conocer en tiempo real el estado del negocio son tareas fundamentales que, si están desordenadas, terminan afectando la rentabilidad.
-
Achával recorrió el avance de obras clave en Presidente Derqui
El intendente visitó los trabajos que se están realizando en el nuevo Paseo Alfaro y la renovación del entorno de la estación de trenes.